

Secciones
Servicios
Destacamos
Sin grandes números, pero con constancia. Así es el rumbo que ha tomado la temporada de caza de jabalí en la Reserva del Saja, que continúa deparando divertidas cacerías en la que se ven muchos más animales corriendo que los que cabría esperar atendiendo únicamente a la cifra final de resultados. Y eso es siempre una buena noticia, porque dice mucho en favor de la buena salud que la población de cerdos salvajes tiene en toda la región y, en especial, en este espacio cinegético.
En cuanto a los resultados -oficiosos esta semana-, sigue destacando, en lo que al número de abates se refiere, la comarca lebaniega. Es en ella en la que se produce el grueso de las capturas de cada jornada, que este fin de semana, y a falta de confirmar algunas batidas, se sitúa en 55 ejemplares, lo que permite que la temporada ronde ya los 840 suidos cazados, una cifra que puede considerarse ciertamente positiva.
Por lotes, los mejores los pasados sábado y domingo fueron los de Panda Carrielda, donde cazó José Santos del Hoyo; Poda Cordancas, monte en el que cazaron Domingo Bueno y los suyos; y Mataseñas, en donde actuó el grupo de Santos Gómez. En los tres se cerró el cupo de seis ejemplares que se han autoimpuesto las cuadrillas para esta comarca. Arretuerto (Juan Carlos Díaz), con cinco; y Sobreiglesias y Bicobres Sur (Manuel Borbolla y Manuel Herrero, respectivamente), con tres, también depararon buenas cacerías. Dos en Calejo Linares (Manuel Ángel Cosío) y uno en Cotera Oria (Joaquín Herrera) completaron la nómina lebaniega.
En el Nansa destaca esta semana el lote de Canaluco, al que María Ángeles Molleda y los suyos quitaron cuatro cerdos salvajes. En El Táladro la cuadrilla de Isidro López abatió un par de animales y en Soligote, la de Samuel Ruiz consiguió la muestra.
El lote de Serradores, en donde cazaron los integrantes de la cuadrilla de Juan Carlos Cobo, fue el monte estrella de Cabuérniga. Dio cuatro jabalíes. Dentro de esta misma comarca cinegética, con tres se tuvieron que conformar en La Miña (Joaquín de la Fuente), Vados Norte (José M. González) y San Cifrián (Luis Felipe Martín). En la cuenca del Besaya la mejor cacería fue la que protagonizó la cuadrilla de Óscar Solar, que consiguió el cupo de tres suidos en el monte de Coo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.