

Secciones
Servicios
Destacamos
Cacería tras cacería, durante el último fin de semana ha quedado patente que en la Reserva hay muchos jabalíes. Era conocido por todos los cazadores, ... sobre todo tras las numerosas jornadas de perreo que se han podido desarrollar durante los meses de verano, que la población de suidos en los montes de Cantabria, especialmente los encuadrados en la Reserva del Saja, era abundante. Sin embargo, con este importante número de animales repartidos por prácticamente todos los lotes, nadie podía esperar que los resultados fueran, por el momento, tan raquíticos.
De sobra es conocido que la situación de los montes en las primeras semanas de la temporada no es, ni mucho menos, la mejor para la práctica de la caza. Pero, pese a todo, quien más y quien menos esperaba que los resultados fueron algo mejores. Y como muestra, un botón. De las 28 batidas programadas para el fin de semana, 11 se saldaron con un cero en el casillero y no hubo un solo cupo. Y lo que es peor, en las que sí se tocó pelo, las cifras de animales abatidos fueron realmente bajas.
En Liébana, donde se mataron 17 animales, las dos únicas cacerías destacadas fueron las que se celebraron en los montes de Arabedes, de donde la cuadrilla que dirige Victoriano Velarde se bajó con media docena de jabalíes, y la de Margaperas, en donde Jesús ángel Relea y los suyos se hicieron con cinco cerdos salvajes. Onquemada y Bicobres Norte, con dos ejemplares cada uno, y Dobra el Mazo y Raíz Acebal, con un jabalí en cada uno, fueron los otros montes en los que se logró un resultado positivo. En el resto (Sobrebodia, Barcenilla Carrascal y Peñas Salvorón) el resultado fue un rotundo cero. En el Nansa no fueron mucho mejor las cosas, ya que únicamente se abatieron tres jabalíes. Dos cayeron ante el acierto de la cuadrilla de María Ángeles Molleda en Soligote y otro más en Bárcena Verdujal, donde cazó el grupo que dirige J. Carlos Pérez. En Casal Este y en Hayedo y Tejeo, cero.
En Campoo se abatieron seis ejemplares. Cuatro en Fuentes Oeste, en una buena cacería de la cuadrilla de Manuel Herrero. Otro se mató en Milagro, donde actuó el grupo capitaneado por José Luis Gutiérrez, y el sexto en Abiada, donde cazaron el corraliego Javier Polanco y los suyos. En Iguña únicamente se dio muerte a dos ejemplares en el lote de Fresneda Gesía, donde cazó la cuadrilla de Óscar Solar.
Por último, en Cabuérniga Raúl López y los suyos mataron tres ejemplares en Peña Colsa, los mismos que abatieron los de Luis Gutiérrez en San Cifrián. Uno en Valfría (Francisco Galguera) y otro en Rozalén (F. Javier Fernández) completaron la lista de abates.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.