

Secciones
Servicios
Destacamos
La Reserva mantiene el tono con el que ha ido avanzando durante el primer mes de actividad cinegética en sus terrenos. Con unos resultados ... que pueden considerarse discretos, ni buenos ni malos, simplemente discretos, la campaña no acaba de responder a las expectativas. Sí, es cierto que se ven muchos jabalíes, aunque hay lotes que están resultando un verdadero fiasco, pero no lo es menos que las cifras de capturas no acaban de arrancar. Se firman cupos, algunos de verdadero mérito, pero también abundan los 'ceros'.
Con este panorama, sólo cabe esperar a que llegue la parte 'buena' de la temporada, con el helecho en el suelo y más facilidades para monteros y puestos, para que los números comiencen a aproximarse un poco más a lo que parecía que iba a ser una buena campaña y que, al menos de momento, no pasa de ser demasiado discreta.
Sin embargo, y pese a todos estos condicionantes, durante el último fin de semana hubo algunas cacerías que destacaron por encima de las demás. La que más lo hizo fue la que celebró la cuadrilla de Emilio Casares en su 'casa', en el monte de Panda Carrielda, al que le quitaron una decena de ejemplares en una jornada en la que se vieron muchos más. También fueron bien las cosas en Coo, donde cazó el grupo de Ignacio Cosío, que se hizo con los tres ejemplares que marca el cupo de ese lote. Lo mismo hicieron Manuel San Román y los suyos en La Dehesa, y los de Pedro Fernández en La Mahílla, ambas batidas en la comarca de Cabuérniga.
Cuatro animales se mataron en Pámanes, donde cazó la cuadrilla que dirige desde hace años Domingo Bueno y que tiene sede en Lebeña. Precisamente en el monte de ese pueblo, en Poda Cordancas, cazó el grupo de Jesús Ángel Relea, que logró idéntico resultado: cuatro cerdos salvajes. Por continuar con las cacerías de la comarca lebaniega, destacar que dos de ellas, las de La Hoyona y la de Cuesta Bernizo tuvieron que ser suspendidas por la presencia de osas con crías en el lote.
En el resto de las batidas se lograron resultados sensiblemente inferiores hasta llegar a los cuarenta ejemplares de los que ha tenido conocimiento este periódico, para superar los dos centenares del total de la campaña.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.