![Alejandro Franco: «El buen ambiente que hay en el Gomur es la clave de que todo suceda tan rápido»](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202205/18/media/cortadas/73635055-kf1E-U170127558271URD-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
![Alejandro Franco: «El buen ambiente que hay en el Gomur es la clave de que todo suceda tan rápido»](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202205/18/media/cortadas/73635055-kf1E-U170127558271URD-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Ya son siete. Un equipo completo. El cántabro Antonio 'Chava' Angulo y Miguel Bizkarra, en el Euskaltel; el también cántabro Iván Cobo, en el Kern Pharma. Y a los Mario Aparicio, Ángel Fuentes y Pelayo Sánchez, ciclistas del Burgos BH, se unirá la próxima temporada ... Alejandro Franco. El pucelano pasa a profesionales en la temporada 2023. Esos siete nombres tienen una denominación común. Una conexión de lo más estrecha con el ciclismo cántabro, además de la obvia de Angulo y Cobo. Todos han militado en el Gomur-Cantabria Infinita. Desde el año 2012, la escuadra rosa, además de ganar multitud de carreras, ha enseñado el oficio de ciclista a muchos chavales. Y además de los que se ganan la vida por equipos más o menos modestos, ya hay siete en conjuntos de primer nivel. De equipos que pueden, y de hecho lo hacen, disputar una grande como la Vuelta a España.
El viernes pasado los responsables de la formación morada le dijeron a Alejandro Franco (Valladolid, 2001) que contaban con él para el proyecto de 2023. Se hizo oficial ayer, pero Alejandro lo celebró a su manera el domingo, al ganar su segunda prueba de la Copa de España en Vigo, su cuarto triunfo en lo que va de curso. El chaval, que cumple su primera temporada en la escuadra rosa, aún no da crédito. «No me lo creo. Es que ha sido todo muy rápido». La primera oportunidad como profesional, en el equipo de casa.
El ganador en Legazpia y en Vigo cree que «las cuatro victorias que llevo en la temporada» -ganó además en Durango y la primera etapa de la Vuelta al Bidasoa- han pesado en la decisión del equipo morado. En el Gomur-Cantabria Infinita ha encontrado el equipo perfecto para explotar sus cualidades como ciclista. «El buen ambiente que hay es la clave para que todo suceda tan rápido. Hay ideas claras, experiencia, calidad en la dirección... Eso hace que el equipo funcione muy bien». Además, la plantilla corta que quiere el equipo rosa «hace que todos tengamos oportunidades y podamos hacer 'piña' más fácil».
EL CAMBIO
Desde el coche del Gomur han sabido dirigir la forma de correr de Alejandro Franco, aún en categoría sub-23, sobre una bicicleta. «Era demasiado impulsivo», reconoce entre risas. Ha bastado que el chaval asimilase esos consejos para que las victorias llegasen por sí solas. Así, el pasado 14 de abril estrenaba su palmarés de la temporada al imponerse en el Memorial Aitor Bugallo de la localidad vizcaína de Durango. «Desde esa primera victoria estoy mucho más tranquilo. Corro mejor. Ahora me han enseñado dónde hay que atacar», reconoce el vasilloletano. El que será su nuevo equipo es ya famoso en las carreras porque no hay fuga que se precie en la que no haya un corredor del Burgos BH, un equipo combativo donde los haya. «Pero eso es lo que me gusta, las escapadas desde el primer metro».
La temporada de las categorías élite y sub-23 se prolongará todavía unos meses, pero Alejandro Franco ya se atreve a pensar en sus primeras pedaladas en 2023 en el último nivel del ciclismo. «Todo el mundo me dice que es muy duro, pero hasta que no lo vea no me voy a hacer a la idea». Al pucelano no le preocupan los kilómetros de más que hay en las carreras de los profesionales, «sino el mayor ritmo y el mantenerlo durante tanto tiempo». Aún con 20 años -cumplirá los 21 el próximo 26 de septiembre- no se marca ninguna meta. «Con poder correr con ellos, es suficiente». Al doble ganador del Tour de Francia, el esloveno Tadej Pogacar, no le importaría «tenerle al lado en una carrera», señala entre risas. Y si puede ser, en la más importante de la temporada para el Burgos BH, «la Vuelta a España. De soñar, soñar a lo grande».
«No hay un acuerdo de filialidad, pero la relación con el Burgos BH es muy buena», señala Bruno González, el director del Gomur-Cantabria Infinita. «Contento», porque el equipo rosa consigue, en el mes de mayo, su primera gran victoria de lo que va de temporada. Otro de sus chavales se ganará la vida como ciclista en un equipo de primer nivel. Y ya van siete. Todo un equipo formado en rosa.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.