Borrar
Ángel Madrazo en plena ascensión a Los Machucos durante la Vuelta a España del año pasado. Daniel Pedriza
Cantabria mantiene su apuesta por la Vuelta en octubre

Cantabria mantiene su apuesta por la Vuelta en octubre

El cambio de fechas de la ronda española al otoño no supondrá la pérdida de la etapa entre Castro y Suances, según confirma el Gobierno autonómico

Marcos Menocal

Santander

Viernes, 17 de abril 2020, 07:15

«No hay ningún problema. No sabemos oficialmente las fechas en las que definitivamente se celebrará, parece ser que en octubre y noviembre, pero Cantabria seguirá estando en la Vuelta», aseguraba ayer Mario Iglesias, director general de Deportes a El Diario. El cambio de fechas -pendiente de que en mayo se haga oficial- previsto por la Unión Ciclista Internacional aplazaría el Tour a los meses de agosto y septiembre y después -sin fechas confirmadas- se disputarían el Giro y la Vuelta, por ese orden, lo que situaría a la ronda española entre octubre y noviembre. Se ha llegado a barajar una versión reducida, pero al menos por el momento se descarta, con lo que la etapa cántabra se celebrará.

Los responsables de la Vuelta a España han manifestado que, en principio, mantendrán el mismo recorrido previsto. «Nosotros seguiremos apoyando porque entendemos la importancia que tiene como evento para Cantabria y si es en esos meses pues no importa», explica Iglesias antes de añadir que «es algo que ya teníamos presupuestado este año, y además con todo lo que está pasando ya se han producido ahorros en algunas partidas como la de la selección española de fútbol, que no podrá venir a Cantabria».

Noticia Relacionada

Por tanto, pese a lo excepcional de la situación y de las enormes dudas que se ciernen sobre el futuro -no solo en materia deportiva- no corre ningún riesgo la etapa programada entre Castro Urdiales y Suances para la Vuelta a España 2020, que precisamente supone un importante signo de identidad ya que se desarrollará de manera integra por las carreteras de la región. «En esta ocasión es cierto que después de varios años con finales en alto se había apostado por otro tipo de trazado igual de atractivo, pero a través de la costa». La Vuelta tiene planificado un arranque con tres etapas en tierras holandesas que por el momento se mantienen, lo mismo que el resto de jornadas a la espera de que se produzcan cambios en función de la evolución de la pandemia.

«Es algo que ya está presupuestado y no corre peligro aunque aún no sabemos las fechas»

mario iglesias, director general de deportes

En principio, en esa Vuelta a España que abarcaría octubre y noviembre estarán los tres ciclistas cántabros que disputaron la pasada edición: Fran Ventoso, Ángel Madrazo y Jesús Ezquerra. Los tres tenían previsto desde el arranque de la temporada disputar la ronda española y ahora con este supuesto cambio de fechas tampoco varían sus planes. «Sí, por supuesto que para el equipo y para nosotros la Vuelta es prioritaria sea en octubre, noviembre o cuando sea», señala Madrazo, desde su confinamiento en Castañeda. «Sería muy importante que se dispute, ya veremos, sobre todo para los sponsors y patrocinadores», añade Ezquerra. Ambos ciclistas pertenecen al Burgos-BH, al que por otro lado la Vuelta debería invitar para poder participar, algo que con el atractivo que desplegó la escuadra burgalesa -con el triunfo de Madrazo en una etapa incluido- se da casi por hecho. «Suponemos que la Vuelta cuente con nosotros», indica el santanderino, que incluso ve con buenos ojos las nuevas fechas. «A mí siempre se me han dado bien esos meses así que estupendo». Los dos señalan que «sería muy importante para los patrocinadores que las tres grandes invitasen a dos equipos más», de cara a la subsistencia de equipos modestos.

«Si la Vuelta cuenta con nosotros claro que es un objetivo, sea en octubre, noviembre o cuando sea»

ángel madrazo, ciclista del burgos-bh

Tanto Ezquerra como Madrazo conocen de primera mano lo que es el norte en esa fechas. «Quién sabe... En octubre estamos teniendo buenos meses. Andorra, Asturias... Sí es cierto que si se complica puede hacer bastante malo, pero es mejor correr de todas, todas», reconoce Ezquerra.

Por su parte, Ventoso señala que «aún todo es muy confuso, no hay nada oficial», sin embargo admite que la Vuelta seguirá siendo uno de los objetivos. «Ahora lo importante es la salud y luego ya veremos. El equipo supongo que a medida que se pueda salir y se vaya aprobando el calendario dará prioridad a los que hayan podido entrenar en la calle y luego a los que no hemos podido salir», concluye el campurriano.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Cantabria mantiene su apuesta por la Vuelta en octubre