![David Domínguez, primer líder de la Vuelta al Besaya tras ganar en Cabárceno](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/201806/21/media/cortadas/carrera-kPgD-U60120101171CLD-624x385@Diario%20Montanes.jpeg)
![David Domínguez, primer líder de la Vuelta al Besaya tras ganar en Cabárceno](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/201806/21/media/cortadas/carrera-kPgD-U60120101171CLD-624x385@Diario%20Montanes.jpeg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El ciclista catalán David Domínguez, del equipo Terrasa Ciclisme y medallista de bronce en el Campeonato de Cataluña de contrarreloj individual, se ha convertido en el primer líder de la 32ª Vuelta al Besaya tras imponerse con una gran autoridad en la meta del Parque de la Naturaleza de Cabárceno, a la que ha llegado con siete segundos de ventaja sobre Mikel Agirrebeitia (Amorebieta) y 22 sobre Jorge González (MMR Academy) y Arnau Fonollosa (Jufre).
La primera etapa de la ronda cántabra juvenil, entre Los Corrales de Buelna y Cabárceno, sobre 89 kilómetros, ha sido una toma de contacto muy intensa, en la que los favoritos al triunfo estuvieron muy atentos y acabaron bien posicionados. Han sido 190 los corredores que finalmente tomaron la salida este jueves por la tarde desde la localidad corraliega.
La carrera ha comenzado loca, con todos queriendo estar delante. Las escapadas comenzaron desde el banderazo de salida. Latigazo a latigazo, el pelotón ha ido cubriendo kilómetros. La primera fuga seria de la jornada ha sido la que protagonizaron Miguel Patiño (Polartec Kometa), Arnau Fonollosa (Jufre) y Alejandro Cortés (León). Los tres han pasado juntos por el primer alto de la jornada, el de Hijas, mientras el pelotón se lo ha tomado con cierta calma. Con un corredor del potente Polartec-Fundación Contador por delante, atrás no había orden de caza. El trío cabecero ha llegado a acumular una ventaja de un minuto y veinte segundos sobre el gran grupo, del que iban saltando corredores buscando aventuras.
A los tres que marchaban por delante, se les unieron dos corredores más. Antes de iniciarse el ascenso a La Braguía, otros quince ciclistas se sumaron al quinteto. En definitiva, a falta de 38 kilómetros para la meta, un grupo de 20 corredores marchaban en cabeza de carrera. Algunos de ellos lo hicieron pensando en que era mejor ir por delante para más tarde no ceder mucho en el alto del puerto y otros, pensando en que las rampas de esta segunda dificultad montañosa servirían para aumentar más la ventaja. Finalmente, 12 corredores coronaron La Braguía juntos. La bajada ha sido un acto de valentía, o de inconsciencia, según se mire. Bajando a casi 90 kilómetros por hora en algunos tramos, el ciclista Jorge González, que milita en el equipo asturiano de Samuel Sánchez, el MMR Academy, ha logrado sacar unos metros al combativo Arnau Fonollosa, presente en todas las fugas de la jornada, lo que en meta le ha valido el premio a la combatividad. Pero en Selaya, ambos volvieron a rodar juntos.
A ellos se unieron, unos kilómetros después, David Domínguez (Terrasa), Juan Diego Cano (Valverde Team) y el todavía júnior de primer año Mikel Agirrebeitia (Amorebieta). Hubo buen entendimiento entre los cinco y dándose relevos llegaron a coger una ventaja de 50 segundos con respecto a un pelotón en el que el Bathco y el Polartec, entre otros equipos, trabajaban para reducir la ventaja
A falta de un kilómetro para llegar a la entrada al Parque de Cabárceno, por Obregón, el pelotón dio caza a los escapados, pero alguno de ellos no se dio por aludido. En el duro repecho que hay en la entradam David Domínguez ha atacado con fuerza y ha cogido unos metros que le han dado alas. El ciclista de Sabadell ha volado en el último kilómetro y ha llegtado a la meta con 7 segundos sobre Agirrebeitia, 22 sobre Jorge González y Arnau Fonollosa y 24 con respecto al gran favorito a ganar esta Vuelta al Besaya, el ciclista granadino Carlos Rodríguez (Polartec Kometa).
Este viernes se disputa la segunda etapa, entre Villacarriedo y Bostronizo, sobre 76,1 kilómetros muy duros. La jornada comenzará a las 17.00 horas y los corredores tendrán que afrontar los altos de San Martín, Hijas y la llegada en alto a Bostronizo. Esta llegada en alto puede marcar las primeras diferencias serias.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.