Secciones
Servicios
Destacamos
Será imposible no recordar lo vivido hace cinco años. Cuando en 2016 Torrelavega parecía más una ciudad de Bélgica, ese país en el que el ciclocross es más que una religión. Muchísimo público, todo el mundo contento con el circuito y la organización... ... Y diez medallas para los ciclistas cántabros a lo largo de los tres días. Esta vez, cinco años después, es de prever que la organización siga siendo de nota alta y el circuito siga gustando. Y lo de la cosecha de medallas para los cántabros se empezará a dilucidar esta tarde en el arranque del Campeonato de España de Ciclocross que comienza en Torrelavega. Pero lo que cambiará, y a peor, es lo del público. Cómo no, cortesía del 'bicho'. El Nacional será a puerta cerrada. Con todas las dudas que se han suscitado en los últimos tiempos sobre el tema de aforos en espectáculos deportivos, la organización prefirió pecar de prudente y no provocar un tumulto de personas. Con dos campeonatos en un lustro, no es difícil que Torrelavega vuelva a organizar pronto otro Campeonato de España y, ese sí, con todos los espectadores que quepan en el circuito.
El Patatal anda frotándose las manos desde el pasado fin de semana, en el que el sábado el Campeonato Regional sirvió de banco de pruebas. Y demostró que su nombre se puede quedar corto. La expresión 'cantidades industriales' esta vez se queda corta para referirse al agua y al barro que había. Aunque el trazado cambiaba incluso cada vuelta en esa jornada de carreras del sábado.
Ismael Esteban, que junto a Kevin Suárez serán las dos grandes bazas al oro en categoría élite, reconocía ayer el trazado junto al gran 'enemigo', el alicantino Felipe Orts. Entre los tres se jugarán las medallas el domingo en la carrera que cierre el programa. «Por la mañana, estaba congelado», señalaba 'Isma' entre las risas que siempre acompañan un buen humor envidiable. «Había cuatro pozas gordas. Estaba más 'pesadote' que en el Regional del pasado sábado». De lo cambiante que es el trazado es buena prueba de que Esteban y Orts hicieron una vuelta a ritmo de competición «y tardamos lo mismo que hice yo el sábado en un trazado más largo -3.800 metros-, porque de cara al Nacional lo han acortado un poco». Así, el circuito del Campeonato de España tendrá unos 3.200 metros de cuerda. De cara al fin de semana, la previsión meteorológica no es para nada optimista. Lluvia y frío. «Se va a poner 'guapo' aquello», concluye con más risas el torrelaveguense.
Cadete masculina1 14.00 h.
Cadete Fem y Féminas Máster 15.00 h.
Júnior masculina 16.00 h.
Máster 50 y Máster 60 10.00 h.
Máster 30 12.00 h.
Máster 40 14.
Sub-23 masculinA 9.30 h.
Élite, sub-23 y junior fem 11.30 h.
Élite masc 13.30 h.
La nómina de cántabros que correrá en un circuito que todos se conocen de memoria es amplia. Más de un centenar de ciclocrossistas de la región tomará parte en el Nacional, 25 de ellos encuadrados en la selección cántabra. Y las opciones de medalla son muchas y variadas. En pocas categorías no hay un cántabro con posibilidades reales de podio.
El Campeonato de España se inicia hoy, a partir de las 14.00 horas, con la prueba cadete masculina. Manuel Cotera, Iker Díaz, Ángel Fernández y Adahi Rumayor integran la selección regional en la categoría, a la vez que competirán en la carrera David Cobo, Adrián Coterillo, Unai Loroño, Diego Martínez, Axiel Salas, Daniel Sampedro y Pablo Zamanillo. Iker Díaz, el campeón regional el pasado sábado, aparece como la opción más firme de Cantabria para estrenar la cosecha de medallas en El Patatal. Los valencianos David Ivars y Pablo Calvo, los dos primeros de la general de la Copa de España, son los favoritos a la victoria en la prueba.
Tras los chicos, será el turno de la prueba cadete femenina, que compartirán carrera con las ciclocrossistas de categoría Máster. A las participantes de la selección cántabra -Natalia Alonso, Paula González, Joane Gorostiza, Naroa Subervia, Alba Valle y Ariadna Valle- se sumarán Antia Méndez, Johana Rábago y Carla Ruiz. Alba Valle, campeona de Cantabria el pasado sábado, será a priori la ciclocrossista regional con mejores opciones en la carrera. Sonia Respuela será la única representante regional en la categoría de Máster féminas, concretamente en la de Máster 40.
El programa del primer día de competición se cerrará con la disputa, a partir de las 16.00 horas, de la carrera júnior masculina. En ella Álex Agüero, Raúl González, Mario Grande, Diego Herrán, Alfonso Llera y Alain Suárez formarán con el combinado cántabro, a la vez que correrán Manuel Cano, Daniel Garrido, Raúl Martínez y Jorge Avelino Ruiz-Zorrilla. Alain Suárez, vigente campeón de la Copa de España, es uno de los que cuenta en las quinielas para ocupar el puesto más alto del podio. Al pequeño de los Suárez le gustan los circuitos embarrados y además, El Patatal es de los trazados que más le gustan. El gallego Miguel Rodríguez será la principal amenaza para el corraliego.
La jornada del domingo se emitirá en streaming y la Cántabra de Ciclismo ofrecerá resúmenes de las pruebas de hoy y de mañana, que podrán verse en la página de Facebook de Sportpublic. La Española, a través de sus redes sociales, se volcará con la cobertura del campeonato para, en la medida de lo posible, 'estar' en El Patatal durante los tres días del campeonato.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.