![«Tengo ganas de levantar los brazos»](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2023/11/18/Imagen%20Ezquerra-kqE-U210767765943VbE-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
![«Tengo ganas de levantar los brazos»](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2023/11/18/Imagen%20Ezquerra-kqE-U210767765943VbE-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
L. Bensghaiyar
Santander
Domingo, 19 de noviembre 2023, 08:17
Empezó a dar pedales en Treto y pisada a pisada se abrió camino en el complicado mundo del ciclismo hasta llegar a convertirse en profesional. Jesús Ezquerra (Treto, 1990) es un corredor versátil, capaz de entregarse en escapadas importantes y en llegadas al sprint, como ... demostró en la última Vuelta a España. Aunque lo que no cambia por nada, es su participación con la selección.
–Acaba de renovar con el Burgos.
–Ha sido una buena propuesta y al final es como estar en casa después de tantos años. Estoy muy contento. Es continuar en el equipo en el que llevo ya seis años, sé como funciona, tengo muy buen 'feeling' con el equipo, con los compañeros y hay veces que es mejor no cambiar lo que funciona bien.
–Tenía ofertas de World Tour...
–Sí, una. Hubo esa posibilidad, pero tampoco se llegó a fraguar. Al final se fue alargando, alargando y tampoco podía estar esperando a que me dijeran: 'Oye, ahora'. Mi representante estuvo hablando con los equipos, con uno más en concreto, pero no se llegó a un acuerdo.
–Llegó al Burgos BH en 2018, ¿Cómo valora estas temporadas?
–Muy bien.Me dieron la oportunidad de volver a España, correr en casa, y desde 2018 he visto sobre todo crecer el equipo desde que empezó en categoría Pro Continental, que llegaba nuevo. A día de hoy se ve un equipo ya muy consolidado. Vivir esa evolución es una cosa muy bonita siendo corredor. Además, mantenerme todo este tiempo, que no hayan prescindido de mí... la verdad es que muy contento. Te sientes parte del proyecto.
–En 2023 ha tenido quizá un rol diferente al de otros años.
–Sí, en 2022 igual tenía más resultados individuales o buenas posiciones porque me pedían hacer un tipo de labor. Y este año contábamos con otros corredores que tenían muy buenas posibilidades. A mí me han tenido para echar una mano y aportar en favor del equipo más que de manera individual. Pero me he sentido cómodo y muy valorado. Hay veces que las carreras no son como esperas y otros están, no sé si mejor preparados, pero se adaptan mejor a ellas. Me han pedido otras cosas y yo siempre trato de estar al cien por cien para lo que se me pida. Soy de los que piensan que lo principal es el equipo y te adaptas a lo que te digan.
–¿Qué expectativas tiene?
–El equipo se ha reforzado mucho, ha hecho muchos cambios, pero creo que ha sido con una finalidad, que es conseguir el máximo de puntos posibles y mayor número de buenos resultados. El objetivo es mejorar el año anterior a nivel grupal, que va a ser difícil para lo humilde que es el equipo y lo que cuesta en este mundo conseguir victorias si no eres el Jumbo o el UAE. Pero creo que se puede hacer. Y a nivel personal colaborar, ayudar en todo lo que pueda y conseguir esa victoria que todos soñamos y que ya hace mucho que no se logra en mi caso.
–Está enfocado en su recuperación tras pasar por quirófano para retirar la placa que tenía en la clavícula desde su caída en 2019. ¿Cómo se encuentra?
–Era una operación programada con el médico del equipo, pero cuando acabó La Vuelta me tuve que ir al Europeo y lo retrasamos un poco. La verdad que bien. Ha salido muy bien y muy rápido. En la herida se me infectó un punto ahí, al final, y hemos estado un poquitín más de lo normal, pero ya está listo. Ya estamos entrenando y trabajando para empezar la temporada 2024.
–Esta misma semana tienen en Burgos la primera concentración.
–El lunes nos juntamos para la primera toma de contacto, planear el calendario, conocer a los compañeros, escoger tallas de ropa y a coger oxígeno para lo que venga.
–Eran una buena colonia cántabra y ahora quedan solo dos.
–Estábamos Chava –Antonio Angulo–, Miguel Ángel Fernández, Ángel Madrazo y yo. Ahora, solo Chava y yo. Pero trataremos de tener el máximo de visibilidad y que sigan contando con dos ciclistas cántabros aportando lo que sabemos hacer.
–¿Le veremos en la Vuelta?
–Sí. Bueno, espero que sí. Yo estaría encantado de estar en la carrera más importante del equipo. Siempre han contado conmigo. Siempre que no pase nada, claro. Ningún percance. Por ejemplo un año no pude estar por el covid. Trabajaremos para estar en La Vuelta y traer una alegría para Cantabria.
–¿Y con la selección? Ha estado en las dos últimas temporadas.
–Sí. Eso sí que para mí fue un sueño, Representar al país. Para otros corredores quizá no lo sea, porque prefieren las victorias, pero yo eso no lo cambio por ninguna victoria. Es así de simple. Y sí, siempre estoy dispuesto cuando se me necesite. La primera vez, hace dos años, fui por unas circunstancias concretas, pero este año me volvieron a llamar para tratar de ayudar al equipo y ahí he estado, intentándolo, con Cortina, que era un grandísimo líder que teníamos, aunque la gente no piense, pero era una baza muy importante.
–¿Tiene ganas de reivindicarse con una etapa o clásica...?
–Sí. No es por reivindicarse, pero siempre tengo ganas sobre todo de levantar los brazos, que es lo que soñamos todos. Es verdad que el ciclismo, hoy por hoy, está muy complicado, pero es la ilusión que nos mueve a todos y que te ayuda a seguir trabajando día a día y a pelear hasta donde se pueda.
–¿Cuesta mucho dar el salto al mundo profesional?
–Sí, desde que yo empecé a ahora te diría que el nivel cada año sube muchísimo. El nivel medio del pelotón es altísimo y en los equipos grandes, pues hay diferencia. Porque los presupuestos que manejan son muy altos y es normal que la haya, si no estarían tirando el dinero. Sí que está muy, muy, muy peleado y cada uno lucha con lo que tiene. Hay dos o tres equipos que tienen muchísimo nivel y encima ahora se pelean todas las carreras desde enero hasta octubre. Antes, enero era más a modo de preparación. Ahora el día 26 de enero, que empezamos en Mallorca, todo el mundo llega al cien por cien. Y eso hace que el nivel cada día sea más alto y cueste más.
–¿Esa dificultad se ve acrecentada en Cantabria? Ha habido un decrecimiento importante de equipos.
–Sí, comparado con aquellos años que estaba el Liberty, el Saunier, que tenía aquí su sede, o Geox-TMC... Eso repercutía en la base y hacia que hubiera una cantidad de corredores inmensa cada año. Ahora no tenemos eso y cuesta un poco más. También es verdad que, por desgracia, los que estamos no somos los Freire o los Iván Gutiérrez que había por aquel entonces. Pero yo creo que Cantabria siempre aporta buen ciclismo y aunque ahora haya tres o cuatro cántabros a nivel profesional, esto se va a reconducir y seguramente en el futuro todo vuelva a su ser.A tener equipos, gente joven, corredores... Lo que Cantabria se merece, que al final es lo que ha tenido históricamente.
–¿Cómo ve el futuro?
–Al no haber equipos es difícil que los jóvenes se fijen. Antes conSaunier, elLiberty... Todo el mundo peleaba por el equipo de casa, que si eras un buen corredor y lo trabajabas bien se iban a fijar en ti. Ahora hay que salir fuera y los jóvenes pierden rápido la motivación.Pueden pensar que igual es demasiado sacrificio para no llegar a la meta. Pero apoyando a la base, tratando de sacar equipos como el Gomur, ayudando a esa categoría, se puede pogresar.
–¿Cómo empezó su pasión por la bicicleta?
–Aquí, en Treto, mis amigos eran mayores y andaban en bici y empecé con ellos. Corrían en el Club Ciclista Colindres y alguna vez conseguí aguantarles todo el entrenamiento. Ahí empezó, hasta que me apunté a la escuela de Colindres y poco a poco, sábado a sábado, iba a las carreras y oye, pues veía que se me daba más o menos bien, disfrutaba, hacía amigos, y fue poco a poco convirtiéndose en lo que es hoy. Un trabajo que sigo disfrutando mucho y espero que dure. Como dicen: 'El que hace lo que le gusta no trabaja nunca', y yo he tenido esa suerte. Aunque a veces tengamos días malos, que los hay, pero con uno bueno se quitan los de todo el año.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.