Secciones
Servicios
Destacamos
El Gobierno de Cantabria trabaja para que la fase final de la Copa Asobal, que se disputa este fin de semana en el Palacio de los Deportes de Santander, pueda albergar más de los 300 espectadores, cifra que el martes se comunicó como aforo ... máximo, siguiendo el protocolo que aprobó el abril el Ejecutivo autonómico. La nueva petición tanto de la Asobal como del Liberbank Sinfín, los cambios en los criterios surgidos de la última reunión de la Comisión Interterritorial, celebrada el miércoles, y la aprobación de un incremento de aforo para otros acontecimientos análogos, tales como las eliminatorias por el título de la ACB, han llevado a un cambio de postura.
El objetivo de la Dirección General de Deportes fue siempre permitir más público, pero en un principio comunicó que se mantendría el aforo máximo de 300 que opera desde la reapertura de los espacios deportivos bajo techo. Tanto el protocolo autonómico como los criterios que operaban hasta este jueves mismo impedían que la de Salud Pública diera el visto bueno. Hasta ahora las únicas excepciones habían sido El Malecón y los Campos de Sport, ambos recintos al aire libre, los de mayor capacidad de Cantabria y, este último, el único que ha superado los mil espectadores (el máximo permitido es de 4.444) desde el estallido de la pandemia.
Como es habitual el cambio, si finalmente se produce, llega contrarreloj y sujeto a unas condiciones permanentemente cambiantes. De hecho, el vicepresidente de Cantabria, Pablo Zuloaga, aspiraba a anunciar este jueves el incremento del aforo máximo, pero no ha sido posible confirmar la posibilidad y adaptar jurídicamente la última resolución del Consejo Interterritorial, de modo que la decisión se conocerá, sea en uno u otro sentido, este viernes. Es decir, un día antes de los partidos de semifinales de este sábado: (Liberbank-Sinfin-Bidasoa a las 18.15 horas y Barça-Bada Huesca a las 20.30).
«Se trabaja conSalud Pública para que el documento que publique Sanidad en las próximas horas modifique el criterio de aforos en interiores en el ámbito deportivo», había adelantado ya por este jueves por la mañana Zuloaga antes de sus dos reuniones consecutivas a tal fin.
La presencia o no de público supone, según los cálculos del presidente del Sinfín, Servando Revuelta, dejar de ingresar unos 50.000 o 60.000 euros brutos que había presupuestado para el evento en situación postpandémica. Ni siquiera la probable autorización para que se ronde el millar de espectadores permitiría llegar a estas cifras, y menos aún con la escasez de tiempo para comunicar la disponibilidad de localidades y vender las propias entradas, pero sí significaría abrir una pequeña vía de ingresos que se daba por perdida. Porque si se mantiene el tope de 300 espectadores, ni siquiera se pondrán a la venta billetes, sino que se reservarán todos los asientos disponibles para socios del club y los diferentes compromisos y obligaciones con patrocinadores y que tengan tanto la Asobal como el Liberbank.
En la Consejería de Sanidad este jueves se trabajaba en la compleja adaptación de los dictámenes de la Interterritorial al semáforo cántabro y al protocolo sobre el deporte en la autonomía.
La Copa Asobal es una competición de carácter nacional, y el hecho de celebrarse en Santander responde a la sede rotatoria que ha tenido desde su nacimiento, con un equipo de la patronal como organizado por. En consecuencia, se encuentra exactamente en el mismo caso que esas eliminatorias de ascenso a la ACB para las que el Ministerio de Sanidad y el Consejo Superior de Deportes acaban de aprobar esa ampliación en el número de espectadores. El paso que resta, y que ha impedido que este jueves se aprobara la ampliación es, además de la voluntad política, que se pudiera adoptar o no la normativa. Este viernes debe haber una respuesta en uno u otro sentido. Vicepresidencia daba este jueves poco menos que por hecha la ampliación, pero la última palabra la tiene Sanidad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.