![Una Lebaniega especial reunirá a 150 corredores en Potes](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202009/17/media/cortadas/58317162--1248x830.jpg)
![Una Lebaniega especial reunirá a 150 corredores en Potes](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202009/17/media/cortadas/58317162--1248x830.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Con todos los preparativos que requiere una prueba de esta índole, la Marcha Cicloturista Lebaniega se encuentra a la espera de recibir el informe de ... Sanidad -confían en hacerlo hoy- para dar luz verde a la cita, que de ser así será la primera y la única marcha cicloturista que se celebre este año en Cantabria. Las consecuencias de la pandemia han obligado a que se suspendan o se aplacen prácticamente todas las pruebas deportivas -no sólo de ciclismo-, por lo que de disputarse mañana La Lebaniega sería un acontecimiento esperanzador cuando menos.
La empresa organizadora, Sportpublic, con amplia experiencia en la celebración de eventos deportivos por toda España, tiene ultimadas todas las tareas necesarias para que la Marcha de este año sea especial, como es fácil imaginar, dentro de los protocolos de seguridad pertinentes. Tan solo podrán participar un máximo de 150 corredores, en contra de los más de mil que se reunieron en ediciones anteriores por motivos estrictos de seguridad. Tampoco habrá la tradicional comida de convivencia que siempre congrega a la caravana -técnicos, corredores, familiares, autoridades...-, así como se omitirán los avituallamientos en la carrera; se les obsequiará antes de la salida una bolsa a cada cicloturista en la que se incluirán geles energéticos, barritas y algún pastelito.
La excepcionalidad de esta edición ha obligado también a reducir las opciones a un sólo recorrido de 106 kilómetros. El trazado seguirá siendo igual de exigente como es norma de esta Marcha que en otros años ha servido de cierre de la temporada ciclista y que en esta ocasión poco más o menos se convierte en una inauguración. Se partirá a las 10.00 horas de Potes, donde también esta ubicada la línea de meta. Se descenderá por el Desfiladero de La Hermida para acometer las duras rampa del Collado de Hoz; posteriormente se subirá Ozalba y en Puentanansa se girará a la derecha para afrontar la interminable y bella ascensión a Piedrasluengas. Precisamente allí, en el tramo que va desde la falda del puerto hasta el embalse de la Cohilla se tomarán los tiempos para que los participantes puedan comprobar sus mejoras con respecto a otros año o simplemente para ponerse a prueba contra ellos mismos.
Entre los 150 participantes habrán algún ilustre como el Campeón del Mundo, Igor Astarloa, o Dani Clavero y Carmelo Miranda, exprofesionales que se unirán al grupo para intentar disfrutar, bajo el cerco del protocolo de seguridad que empieza a ser ya algo ineludible.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.