Secciones
Servicios
Destacamos
Será la decimosexta. Ya en el tramo final de la carrera. Y precedida por una etapa en Navarra de esas que se llaman 'pestosas', con tres puertos de tercera y llena de subidas y bajadas. Un día después, las terribles rampas del Angliru quizá ... decidan al ganador final del maillot rojo de la Vuelta. El 12 de septiembre Cantabria acoge una etapa -casi 120 kilómetros- íntegra de la Vuelta a España. La que partirá de Liencres para llegar a un final inédito, Bejes. Desde La Hermida, seis kilómetros de subida, catalogados como la organización de segunda categoría y con algunas rampas que superan el 10% de desnivel. Un puerto corto, de carretera estrecha y con el Angliru en el horizonte del día siguiente. Una etapa de lo más golosa y quién sabe si otro final que enamore a La Vuelta.
El Balneario de La Hermida era el escenario en el que se presentó ayer esta etapa de la ronda española. El acto contó con la presencia de Pablo Zuloaga, vicepresidente del Gobierno de Cantabria; Javier Guillén, director de Unipublic; Juanjo Trueba, presidente de la Federación Cántabra de Ciclismo; alcaldes y concejales de Liébana y Peñarrubia; concejales del municipio de partida de la etapa; vecinos de Bejes y Peñarrubia, deportistas y empresarios.
Javier Guillén
Director de Unipublic
«Es una etapa que se disputa íntegramente en Cantabria», señaló Guillén. El director de Unipublic desgranó las razones por las que la ronda se ha fijado de nuevo en esta comarca cántabra. «La primera porque el vicepresidente regional así me lo hizo ver, discurriendo esta etapa en dos lugares inéditos; la segunda, es porque nos gusta contar historias deportivas y asociadas a los lugares por donde pasa. Y Liébana es un lugar que nos trae suerte, porque en el año 2012, la llegada a Fuente Dé fue espectacular», en alusión a aquella exhibición de Alberto Contador. «Estoy seguro que esta etapa con final en Bejes también lo será. Y los 120 kilómetros de etapa se darán íntegros en Televisión Española, lo que supone que será vista por 400 millones de personas. Estoy seguro de que disfrutaremos de una etapa con un final corto pero espectacular». El director de Unipublic recalcó el gran vínculo de la ronda española con la región.
Por su parte, Pablo Zuloaga, manifestó que «es fundamental llevar la Vuelta Ciclista a España, un evento deportivo de primer nivel, a lugares como Bejes, donde habitualmente no se pueden ofrecer oportunidades como esta». En relación a la etapa en sí, señaló que «conseguiremos unir una de las mejores playas de Cantabria y un lugar espectacular como es Bejes, como es Liébana, entrada al macizo de Ándara». El vicepresidente regional se mostró convencido de que «Bejes se va a convertir en un lugar de peregrinación para los ciclistas a nivel nacional e internacional».
Pablo Zuloaga
Vicepresidente Gobierno regional
También intervinieron los exciclistas profesionales cántabros Efraín Gutiérrez e Iván Gutiérrez, quienes reconocieron que «será una etapa de continuos sube y baja, donde se verá mucha velocidad en el Desfiladero de La Hermida y donde al final los grandes corredores serán los protagonistas».
El alcalde de Cillorigo de Liébana, Jesús Cuevas, aprovechó su intervención para pedir que «el Gobierno de Cantabria se vuelque en mantener la carretera a Bejes, asociada a un final de etapa de la Vuelta» y dijo que «para Bejes va a ser esta etapa un antes y un después por la repercusión que tendrá».
Por su parte, Ángel Sánchez, pedáneo de Bejes, agradeció al Gobierno regional «esta oportunidad que con el fin de etapa nos dan a pueblos más desfavorecidos» y también dijo «tendrá sin duda gran repercusión».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.