

Secciones
Servicios
Destacamos
En 2020, el burgalés Ángel Fuentes vestía los colores del equipo de su tierra, ese Burgos BH en el que forman los cántabros Ángel ... Madrazo y Jesús Ezquerra. Y en la temporada de 2021 lo harán el asturiano Pelayo Sánchez y el también burgalés Mario Aparicio. En teoría, poco o nada le dice ese hecho a la afición cántabra. Pero los tres tienen un nexo común. Y está en la región. Los tres han saltado a la disciplina del equipo morado desde el Gomur-Cantabria Infinita. Tres chavales que dan el paso a profesionales para ganarse la vida como ciclistas después de aprender los secretos del oficio en una escuadra que ya acumula mucho prestigio a la hora de formar corredores.
«Es un orgullo grandísimo. Ganar carreras está muy bien, pero nuestro triunfo es este. El que den el paso a profesionales. Nuestro trabajo ya está recompensado». Alejandro González, el director del Gomur-Cantabria Infinita ya ha aleccionado a Pelayo y Mario. «Les he dicho que no se descuiden. Que ahora empieza lo más difícil, que es mantenerse ahí». Pero también reconoce que no podrá estar más contento cuando les vea por la tele. «Cómo no se me va a caer la baba al verles», señala con orgullo.
El cántabro Óscar Linares abrió el camino para formar en 2017 con los burgaleses desde el Gomur. Tras él han seguido Fuentes, Sánchez y Aparicio. «Hay una buena relación con el Burgos BH», señala Bruno González, otro de los directores del equipo rosa. «Y siguen de cerca al Gomur». La escuadra cántabra, cuyo objetivo principal es siempre nutrirse de corredores juveniles de la región -aunque como ocurre en todo el ciclismo patrio, la cantidad va muy a menos con los años-, también mantiene una estrecha relación con el MMR Academy del campeón olímpico Samuel Sánchez. «Ellos reclutan ciclistas juveniles de la zona norte. Pelayo Sánchez y Mario Aparicio salieron de ahí». Así, se puede decir que el Gomur-Cantabria Infinita es el paso intermedio, y a la vez imprescindible, para formarse de cara al salto al profesionalismo. «Se completa el círculo al dar ese salto. Y todos los equipos salimos beneficiados».
El salto de sus chavales a la escuadra burgalesa es motivo de alegría por partida doble. Primero, por el hecho de convertirse en profesionales. Pero también por correr en un equipo atractivo a más no poder. «Yo les digo que es de los mejores equipos en los que pueden dar el salto», añade Bruno González. «Es de los pocos conjuntos que puede correr la Vuelta Ciclista a España. Además, tiene un calendario muy completo. En cuanto al de España, el mejor posible. Y además salen mucho a competir en el extranjero». Bruno González resalta también el «buen ambiente» que se vive en la escuadra morada y el que a los chavales que llegan jóvenes, «no les exigen inmediatamente ni les meten una gran presión». Tiempo tendrán de asimilar la peculiar filosofía del conjunto burgalés y que ha enamorado a los aficionados de toda España. Ataques, ataques y más ataques.
Por ello, esta conexión con el Burgos BH es la mejor de las noticias para la escuadra rosa. «A ver si en el futuro puede subir un ciclista de Cantabria», apunta Bruno González.De cara a la próxima temporada, el Gomur Cantabria Infinita ya va perfilando su plantilla, «y de los doce o trece que ya hay, la mitad son cántabros», añade.
La trayectoria y la filosofía -además de los buenos resultados- del Gomur-Cantabria Infinita es lo que ha hecho que equipos de más rango 'pesquen' en las filas del equipo rosa. «Claro que se nota el trabajo de todos estos años. La forma de hacer las cosas. Eso nos ha dado un prestigio entre los equipos grandes», apunta Alejandro González. 'Jandro' es consciente de que el final de la próxima temporada, como en los finales de muchas otras, le volverán a 'desarmar' el equipo, con algunos corredores que den el salto a profesionales. «Pero es que nosotros trabajamos para que pasen a esos equipos de arriba. El problema sería que no lo hiciesen».
El único 'pero' que ve 'Jandro' es que los chavales dan el salto cada vez más pronto. Pelayo y Mario apenas tienen 20 años. «Es lo que me rechina. Pero ya me dicen que el ciclismo moderno es así, que estoy 'atrasao'», concluye entre risas un director que no puede estar más orgulloso de que su equipo cumpla a la perfección su labor: la de enseñar el oficio de ser ciclista.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.