

Secciones
Servicios
Destacamos
Abrazos, impotencia, alguna lágrima y decepción; mucha decepción. Así vivió Iván Cobo (El Astillero, 2 de enero de 2000) una difícil jornada en Taiwán. Allí ... era pleno día; apenas la madrugada en España, y el cántabro partía como líder en la última etapa del Tour de Taiwán. Una carrera del circuito continental asiático sin mucha repercusión en Europa, pero de gran valor para un equipo modesto y para el astillerense, que tras una exhibición de ataques se había plantado en la jornada final vestido de amarillo y con muchos opciones de victoria en la jornada final. Buscaba la que podía ser su primera victoria profesional; una nueva oportunidad de subir a lo más alto del podio tras aquel campeonato de España sub 23 de 2021 en Alicante; el que le catapultó desde el Lizarte, filial de su actual equipo, a la formación profesional navarra.
Llegaba con solo dos segundos de ventaja sobre el japonés Yuma Koishi y el y el australiano Carter Bettles, así que el día prometía batalla. Al final, ninguno de los tres. El australiano Joseph Blackmore se impuso en la general tras un corte de más de cuarenta unidades apenas lanzada la carrera puso la etapa patas arriba. A Cobo y sus escuderos del Kern Pharma, casi sin tiempo para calentar las piernas les sorprendió algo rezagados y el esfuerzo por neutralizar fue en vano, pese a los muchos kilómetros de un pelotón encabezado por el azul de la farmacéutica.
A 88 kilómetros para el final la ventaja era de 34 segundos y en meta era cerca de un minuto. No es sencillo neutralizar una fuga tan numerosa; casi una carrera de persecución dos pelotones, y menos aún con formaciones de solo cinco corredores.
😞 El ciclismo, ese deporte que a veces te depara finales tan crueles como el de hoy
— Equipo Kern Pharma (@EqKernPharma) March 14, 2024
🇹🇼 Nos fue imposible solventar el numeroso corte que se formó de salida y perdimos toda opción de lograr un buen resultado en el #TourdeTaiwan
🤛🏻 ¡Seguiremos intentándolo! pic.twitter.com/7SRwxWNFN5
Cuando entró en meta con el pelotón, a 54 segundos del ganador, Cobo ya sabía que había perdido su primera gran oportunidad. Al final era duodécimo en la general y regresará a España con la jornada de amarillo como botín, pero la expectativa era otra y el tobogán de emociones, también. «Nos fue imposible solventar el numeroso corte que se formó de salida y perdimos toda opción de lograr un buen resultado», publicaba el equipo nada más concluir la etapa y el Tour.
La etapa la ganó el israelí Itamar Einhorn, pero eso entre poco y nada le importaba al equipo del cántabro. «El ciclismo, ese deporte que a veces te depara finales tan crueles como el de hoy», se lamentaba al final de la carrera. Con el maillot amarillo, ya solo buscaban una triunfo que redondeara el que ha sido un buen inicio de año para el modesto equipo, que supo hace pocas semanas que estaba de nuevo invitado a la Vuelta junto al Euskaltel y en detrimento del Burgos BH.
Iván Cobo se va con ganas de más. De ese triunfo parcial que se le escapó en la cuarta etapa, en la que entró segundo evidenciando gestos de rabia en meta tras una cabalgada en la que se veía con piernas para ganar, pero reforzado por verse más cerca de la general. De esa victoria absoluta que le sacó lágrimas y también el cuajo para consolar a sus compañeros, entregados en una labor infructífera de caza y conscientes de lo importantes que son estas pequeñas y grandes victorias para una formación modesta que incluso en Navarra vive a la sombra del Movistar. En el ciclismo, y más aun en equipos modestos, el triunfo de un compañero es un poco el de todos.
Pero sale también reforzado, capaz de liderar a su equipo y reivindicado. Para nuevos objetivos y para ser uno de los elegidos de su escuadra en la Vuelta, el gran escaparate mundial y en la que un ciclismo cántabro muy necesitado de relevo desde hace muchos, pero que muchos años, puede volver a tener al menos un representante.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.