Secciones
Servicios
Destacamos
A cuentagotas se van conociendo más detalles del próximo paso de La Vuelta ciclista a España -la masculina, porque la ronda femenina también tendrá un importante protagonismo en la Comunidad Autónoma- por Cantabria. La etapa que tendrá como meta la cima del Pico Jano -anunciada en exclusiva por este periódico ... - será la sexta de la edición de la ronda en 2022. Una circunstancia que la coloca, muy probablemente, en el segundo fin de semana de la competición. Una jornada que, a falta de los últimos flecos entre Ayuntamiento y la organizadora Unipublic, saldrá desde Bilbao. Y, más concretamente, según informan El Correo y Diario Vasco, se barajan dos posibles puntos de partida. O junto al Museo Guggenheim o en los aledaños del estadio de San Mamés.
Esta etapa con final en Cantabria se llevará a cabo después de una jornada quinta que se desarrollará de principio a fin por la provincia de Álava. A falta de confirmarse la cuarta etapa, y una más que probable jornada de descanso para el traslado de toda la parafernalia de la carrera, los ciclistas aterrizarán en Euskadi prácticamente recién llegados de los Países Bajos. Porque allí será donde arranque la 77 edición de La Vuelta. Por cuarta vez en su historia, tras los precedentes de Lisboa (1987), Assen (2009) y Nimes (2017), comenzará en el extranjero.
La pandemia impidió que en 2020 se llevará a cabo esta iniciativa, que se recuperará en 2022. La primera etapa, contrarreloj, tendrá salida y meta en Utrecht y tendrá un recorrido de 23,3 kilómetros. La segunda terminará en la misma ciudad, famosa por el Tratado de Paz que acabó con la guerra de Sucesión española, pero saldrá de Hertogenbosh y recorrerá 181,6 kilómetros. La tercera jornada, con un recorrido de 193 kilómetros, tendrá principio y final en la ciudad de Breda, famosa por el cuadro de Velázquez.
De vuelta a Cantabria, tras el ascenso al Pico Jano, la Comunidad Autónoma aún tendrá algo más de protagonismo en la futura ronda española. Porque Camargo será el punto de inicio de la séptima etapa. Una jornada que, a falta de confirmación oficial, terminará en la provincia de León.
Una vez más las instituciones cántabras han reafirmado su apuesta por La Vuelta como fuente de retorno económico y, especialmente, como escaparate de los paisajes montañeses a través de las retransmisiones diarias de la competición, como imán para el turismo, tanto nacional como internacional.
De ahí también la inmersión en la prueba femenina, tal y como anunció el sábado el vicepresidente autonómico, Pablo Zuloaga. Y es que Cantabria será en 2022, por primera vez en su historia, sede de la Vuelta Ciclista Femenina a España. Aunque en Peña Herbosa aún están ultimando los detalles, sí pueden avanzar que al menos tres etapas discurrirán por las carreteras montañesas. Una de ellas, con Marina de Cudeyo como epicentro. Las otras dos, según explicó el director general de Deportes, Mario Iglesias, aún están por definir.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.