Secciones
Servicios
Destacamos
En este año que acaba de comenzar, el mundo del deporte tiene su gran cita. Porque 2020 es año olímpico. Entre el 24 de julio y el 9 de agosto Tokio, la capital de Japón, acogerá los Juegos de la XXXII Olimpiada. Entre los ... aficionados al deporte y también los propios deportistas, ya hay ganas que de que llegue la cita nipona. Tras el cierto desastre organizativo de Río 2016, los japoneses tienen ya todo preparado de cara a unos Juegos que se auguran una exhibición del país de la tecnología. A falta de torneos preolímpicos, en algunos casos, o de designación de listas, en otros, aún falta confirmar la presencia de deportistas o selecciones españolas. En cuanto a la nómina de cántabros, por ahora la remera Virginia Díaz es la única con mínima para acudir a la cita olímpica. Pero la relación puede ser amplia. Diego Botín es casi seguro en la clase 49er de vela y Beatriz Pérez en la selección femenina de hockey. En la masculina podrían formar Mario Garín e Ignacio Rodríguez. Si los Hispanos se clasifican para Tokio, ahí podrían estar los hermanos Dujshebaev -Alex y Daniel- y Ángel Fernández. La selección femenina de baloncesto tiene que jugar preolímpico y si se clasifica, Laura Nicholls es uno de los pilares del equipo. Carlota Fernández brilla en la selección española de kárate, un deporte que debutará en el programa olímpico y el judoka Alfonso Urquiza apura sus opciones para debutar en unos Juegos en el país del judo. Los atletas Irene Pelayo y Carlos Tobalina buscarán en estos meses las respectivas marcas mínimas para unos Juegos que verán el estreno del béisbol, el kárate, el surf, el skateboard y la escalada.
Los Juegos de Tokio serán el evento estrella de 2020. Pero desde ya mismo el deporte arranca para no parar durante doce meses. 366 días -este año es bisiesto- para no aburrirse. Estas son algunas de las citas más destacadas.
Fútbol
Desde el 12 de junio al 12 de julio, Europa respirará fútbol. La Eurocopa esta vez no tendrá apellido. Porque los partidos se repartirán por todo el continente. Desde Roma que acogerá el partido inaugural, hasta la final que se jugará en Londres. España jugará en Bilbao ante Polonia, Suecia y un rival que aún no se conoce y saldrá de una eliminatoria entre Bosnia, Irlanda del Norte, Irlanda y Eslovaquia. El 9 de junio, los de Luis Enrique ultimarán su preparación con un partido en los Campos de Sport de El Sardinero ante Lituania.
Ese estadio vivirá con el aliento contenido hasta el 24 de mayo. Ese día termina la Liga en Segunda División con el partido entre Racing y Rayo Vallecano. Será una jornada para respirar de alivio, de bronca sonada o de absoluta indiferencia. El Racing tiene por delante casi seis meses para arreglar una situación en la Liga que, por el momento, es más que delicada al ocupar puestos de descenso directo al pozo de la Segunda División B.
Baloncesto
Con los chicos ya clasificados para los Juegos, falta la selección femenina. Y eso se sabrá en breve. A principios de febrero, España se mide a Corea del Sur, China -el país anfitrión- y Gran Bretaña en el preolímpico. A priori, no parece una empresa complicada para la subcampeona olímpica en la que forma la cántabra Laura Nicholls, ya que los tres primeros clasificados de ese grupo acudirán a Tokio. En Cantabria, el máximo exponente del basket regional, el Igualatorio Cantabria Estela, está llamado a integrar de nuevo el grupo que en la segunda fase de la LEB Plata pelee por el ascenso a LEB Oro. Y en abril se sabrá si alguno de los tres equipos cántabros de la EBA -Piélagos, Solares o Arha Hoteles- se meten en la fase de ascenso para subir a LEB Plata.
Motor
El automovilismo es uno de los primeros deportes en arrancar en este 2020. Este domingo, día 5, empieza el Dakar en un escenario inédito, Arabia Saudí. En el raid más duro del mundo habrá dos cántabros, José Luis Peña y Chus Puras. Y junto a ellos, además de los clásicos de la prueba, la gran estrella será Fernando Alonso. El bicampeón del mundo de Fórmula 1 que se estrena en una de las pruebas más míticas del planeta. Hasta él mismo se descarta para el triunfo, pero el asturiano brilla con cualquier volante que tenga en sus manos.
En el Mundial de Rallies, que comienza a finales de enero en Montecarlo, Dani Sordo debutará en México, a mediados de marzo, ya que al igual que en 2019 el piloto cántabro de Hyundai no realizará el campeonato completo.
Ciclismo
Tras el Giro de Italia (9 a 31 de mayo) y un Tour de Francia (27 de junio a 19 de julio) que adelanta algo su inicio para no coincidir con las pruebas de Tokio 2020 (la carrera en ruta masculina será el 25 de julio), llegará la Vuelta a España, del 14 de agosto al 6 de septiembre. Cantabria contará con una etapa, aunque en apariencia de mera transición. Será la decimotercera, el 28 de agosto, entre Castro Urdiales y Suances, de 187,4 kilómetros de recorrido y con un solo alto puntuable, San Cipriano, de tercera categoría.
Balonmano
Tras una concentración de cuatro días, la selección española masculina retomará su estancia en Torrelavega desde mañana jueves. El viernes comienza el Torneo Internacional que medirá a los Hispanos durante tres días a Portugal, Polonia y Rusia. Poco después, el día 9, comenzará el Europeo de Suecia, Austria y Noruega en el que España defenderá su título. Revalidar el oro tendrá premio, ya que el Europeo reparte una plaza directa para los Juegos de Tokio 2020.
Tras el Europeo, en febrero volverá una Liga Asobal en la que el Liberbank Cantabria Sinfín transita por una zona cómoda aunque sin perder de vista la parte baja de la tabla. Antes habrá regresado al trabajo el Ford Alisauto Torrelavega en la División de Honor Plata, siempre con el objetivo de jugar por el ascenso a la Liga Asobal.
Vela
A principios de diciembre el cántabro Diego Botín y el gallego Iago López quedaban cuartos y lograban la plaza para España en la clase 49er para Tokio 2020 en el Mundial de Nueva Zelanda. Y en febrero tienen... otro Mundial. Será en la ciudad australiana de Geelong entre los días 9 y 15 de ese mes. Sin la presión de lograr la plaza olímpica, el dúo cántabro-gallego opta a todo en Australia. En mayo, en el Lago Garda (Italia) se celebra el Europeo de 49er, una competición en la que Botín y López son los vigentes medalla de bronce y en la que tienen dos títulos. Salvo una desgracia, serán la tripulación que represente a España en esta clase en Enoshima, la sede de la vela en los Juegos de Tokio.
Multideporte
Sábado, 23 de mayo de 2020. Muchos miles de deportistas, cántabros, de fuera de la región e incluso de otros países, se han permitido estos días algún exceso de más para volver enseguida a una rutina de entrenamientos y cuidado de la alimentación. Porque ese día de mayo aguarda un reto de altura. Los 10.000 del Soplao, la prueba deportiva más multitudinaria de Cantabria, volverá a citar a sus miles de fieles con sus kilómetros llenos de dureza. La carrera de bicicleta de montaña será la estrella del día y la que reúna a más participantes. Junto a ellos, atletas, andarines, participantes en pruebas combinadas... Un sinfín de retos por el corazón verde de Cantabria en una prueba que ya se ha convertido en una referencia para los amantes de los desafíos.
Noticia Relacionada
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.