

Secciones
Servicios
Destacamos
La Gimnástica, el Laredo y el Rayo Cantabria ya conocen a sus rivales para la próxima temporada en Segunda RFEF. A diferencia de lo que ... ocurrió el curso pasado, los equipos cántabros han quedado encuadrados con los gallegos, asturianos, castellanos y leoneses.En consecuencia, desaparece el reparto del anterior Grupo 2, en el que los equipos montañeses se enfrentaban a adversarios vascos, navarros y riojanos. La Federación Española de Fútbol anunció ayer la estructuración de su segunda categoría (la cuarta del fútbol español) tras una reunión telemática en la que informó a los 90 clubes que la integran. Como es habitual, los grupos se han configurado atendiendo a criterios de proximidad y cuadrando el reparto de modo que cada una de las ligas queden integradas por 18 clubes.
En el caso del Grupo 2 había dos posibilidades. Repitiendo la asignación del año pasado se sumaba exactamente estos 18 equipos (seis vascos, cinco navarros, cuatro riojanos y tres cántabros), cuadrando así una competición de 34 jornadas, pero con otros equipos en liza se ha decidido por este nuevo reparto, del que se queda fuera la Gimnástica Segoviana, encuadrada en otro grupo para propiciar el reparto de 18.
La directiva de la RFEF llegó a la convocatoria con diferentes propuestas que se sometieron a la votación de los clubes a media tarde para llegar a la opción mayoritaria. En el caso de los equipos del norte parecía ya muy marcada por el número de plazas y representantes de territoriales existente entre los nuevos equipos de la categoría, pero finalmente se tomó otra vía.
La temporada pasada, que sirvió como edición inaugural de las nuevas Primera RFEF ySegunda RFEF,Cantabria contó con cuatro representantes en esta misma categoría. El Laredo se clasificó en su condición de equipo de la extinta Segunda B, el Rayo Cantabria como campeón del grupo 3 de Tercera División y Tropezón y Cayón, tras superar una fase territorial de ascenso que abrió especialmente las puertas, dado que con la reestructuración del fútbol modesto se pasaba de los 80 equipos de la antigua Segunda B (excepcionalmente crecieron a 102 con motivo del parón pandémico y la anulación de descensos en 2020) a los 130 que integran ahora las dos primeras categorías federativas.
La pérdida de categoría de Cayón y Tropezón se ha visto en parte compensada por el ascenso de la Gimnástica, que debutará así en Segunda RFEF en su condición de campeona de Tercera. Por el camino se quedaron en la fase de ascenso el Escobedo y el Vimenor, los dos equipos que superaron la fase territorial y accedieron a la última eliminatoria, en la que ambos quedaron apeados por adversarios de otras federaciones.
El RayoCantabria, por su parte, se clasificó para la fase de ascenso a Primera RFEF en busca de un derecho que podía haber ejercido al haber ascendido a su vez el Racing a Segunda División. Sin embargo, tuvo muy mala fortuna en los emparejamientos y le tocó como primer rival el Murcia, que pese a la buena imagen que ofrecieron los canteranos apeó al Rayo de la eliminatoria.
En cuanto a los objetivos de los tres representantes cántabros, el del Laredo volverá a ser la permanencia en la categoría, mientras que el gran año protagonizado por el Rayo le permite aspirar, al menos, a estar de nuevo entre los destacados.En este caso, sin embargo, todo el trabajo estará condicionado por las necesidades del primer equipo, que asciendan o no futbolistas y los que promocionen desde los juveniles del Racing.
La Gimnástica, por su parte, afronta la temporada como un año de consolidación y a la expectativa del presupuesto que consiga reunir para enfrentar con garantías el curso y buscar a medio plazo el ascenso a Primera RFEF.
La temporada comenzará la primera de semana de septiembre y se extenderá hasta el 11 de junio de 2023, fecha en la que terminará el playoff de ascenso, que recupera el formato de eliminatorias a ida y vuelta.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.