

Secciones
Servicios
Destacamos
ASER FALAGÁN
Santander.
Jueves, 7 de diciembre 2023, 01:00
Esta noche a las nueve, a un puñado de tipos la jornada se les hará algo más larga de lo normal. Si no ha podido ... cambiar el turno, Héctor Alonso habrá madrugado, y mucho, para vender el pan en Puentenansa. Si no, tendrá que devolver el favor a algún compañero. Montiel habrá echado el día cuidando a las ovejas y el partido no le dejará tiempo para preparar sus oposiciones a profesor de Educación Física, las mismas que prepara, pero para Primaria, Dani Salas. Si no le han dado puente, Pablo Galnares enlazará la Copa con la jornada en una fábrica de automoción y Chili llegará de reparar alguna caldera. Más suerte tienen Resines y Cagigas, profesores de Educación Física y Matemáticas que han cogido puente y llegarán más descansados, como Turrado, que también imparte clases, pero en una academia. Marcos está en temporada baja de aires acondicionados y en pleno puente, aunque deberá estar atento a alguna reparación. Para Mier, teleco, no hay temporada alta y baja.
Mejor se pueden organizar Cañizo y David Sanz, entrenadores personales, e Hitoshi ganará experiencia para esas clases online que imparte en una escuela de fútbol de Japón. Los estudiantes lo tienen hoy más fácil. Canales, Riki, Gabi (Magisterio), Álvaro (Cafyd) y Chus Villar (Grado de Mecanizado) tienen fiesta por el puente, así que podrán descansar y prepararse a conciencia antes de vestirse de corto, ya sea como titulares o para esperar su oportunidad en el banquillo, esta noche en los Campos de Sport.
Los futbolistas del Cayón, jugadores de una Segunda RFEF que no es oficialmente profesional, aunque paradójicamente la Federación exige que algunos futbolistas figures como tales -otro asunto es lo que cobran- se enfrentan hoy al Athletic en la segunda ronda de Copa. Para ponérselo un poco más complicado, la televisión les ha impuesto con la complicidad de la RFEF que lo hagan después de trabajar y en un estadio que no es el suyo. Siempre es bonito jugar en los Campos de Sport ante más de 12.000 personas, pero más lo hubiera sido para los aurinegros hacerlo en su campo; en el Fernando Astobiza, y que Sarón disfrutara de la fiesta. Pero no. Cuando termine la jornada laboral se enfrentarán a las nueve de la noche al destronado rey de Copas. Con muchos cayoneses en la grada, pero más bilbaínos aún. Y multitud de cántabros que no han querido perderse el acontecimiento y arroparán a los de Luis Fernández para que se sientan más acompañados.
Han quedado a las cinco en el Fernando Astobiza. Allí donde se debía haber jugado el partido si no se hubiera traicionado el espíritu o que la propia RFEF dice que tiene la Copa. Allí donde se debía haber jugado si el Ayuntamiento hubiera instalado iluminación artificial, pero ni siquiera cuando hace dos años, con la eliminatoria ante el Huesca, vio las orejas al lobo, lo hizo.
El caso es que Sarón se quedará sin el partido, sin el ambiente y sin ese dinero que hubieran dejado en su hostelería los miles de athleticzales citados hoy en Santander. Algo le tocará, porque en un ejercicio de empatía algunas peñas y aficionados han propuesta empezar la mañana en Cayón, conocer el valle y marchar después a Santander, pero ni un atisbo de lo que podía haber sido.
A cambio el escenario dará mucho lustre a la eliminatoria. Más público, una taquilla más jugosa para el club, que con esos ingresos, sumados al pago federativo y a lo cobrado por superar la primera ronda, podrá completar un presupuesto que barruntaba deficitario cuando arrancó el curso y, de paso, hacer algo de caja para el año que viene, parchear el campo y comprar una segadora.
En el Fernando Astobiza la plantilla del Cayón subirá a un autobús que les llevará a la Posada Semilla, en Santa María de Cayón. Merienda para coger fuerzas, pero sin excesos antes de la noche de partido; quizá el partido más importante en toda la historia del club, antes de partir hacia los Campos de Sport, a donde llegarán hacia las siete de la tarde.
El Cayón presentará su once de gala. En el Athletic se presumen cambios para dosificar esfuerzos y dar minutos en competición oficial a algunos de los que menos juegan. Los leones son los indiscutibles favoritos y cualquier guion posible tiene como desenlace una victoria vasca, pero es imposible para todos y cada uno de los futbolistas, para Luis Fernández e incluso para el último cayonés y la última cayonesa no imaginarse lo que sería dar la sorpresa y apear al Athletic. Si la primera eliminatoria fue una decepción convertida en pedrea después de eliminar al Ursaria y el emparejamiento con los de San Mamés el premio gordo, superar la fase sería el bote histórico del Euromillón. Extremadamente improbable en la previsión más optimista, pero para que toque la lotería, el primer paso es jugarla.
Quien no tenga ya entradas tendrá que ver el partido por la tele después de que el martes se declarara de alto riesgo, lo que impidió que se abriera a última hora alguna zona más de las gradas (las que se pusieron en venta estaban casi agotadas) y el último arreón taquillero del día del partido. Así, casi de incógnito, le metían una vez más la mano en el bolsillo a un Cayón al que sin embargo nadie le puede afanar la ilusión y ese ejercicio imaginativo de verse, tal vez, en la tercera ronda de Copa. Y quién sabe si ante otro grande.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.