![«Decidimos parar la Tercera porque así nos lo pidió Sanidad»](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202011/22/media/cortadas/60080452--1248x830.jpg)
![«Decidimos parar la Tercera porque así nos lo pidió Sanidad»](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202011/22/media/cortadas/60080452--1248x830.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
José Ángel Peláez inaugura su tercera legislatura al frente de la Federación Cántabra de Fútbol con nuevas responsabilidades en la Española y en plena pandemia. De hecho, le ha tocado lidiar con una suspensión de dos semanas en Tercera División y la paralización del fútbol ... base. De 15.000 licencias a poco más de 2.000, lo que da una buena imagen de las dificultades con las que debe lidiar, como toda la sociedad, el fútbol cántabro.
-Pararon la Tercera División con nivel 2 de alerta por covid y siguen jugando ahora, en novel 4. Es difícil de explicar. ¿Creen que la situación ha mejorado, al menos en el fútbol?
-Al revés; yo creo que la situación es peor ahora.
-¿Entonces?
-Es difícil de entender, lo sé. Estábamos subiendo el nivel de alerta del 2 al 3 y había una recomendación de restricción de movimientos en Cantabria. Se buscaba evitar una propagación del virus a zonas rurales en las que se juegan partidos y no había esa alta incidencia de covid. Recibimos una recomendación en la que nos indicaban que se iba a cambiar la normativa, se iban a prohibir las competiciones de categoría nacional -la Tercera lo es- y nos pidieron que nos adelantáramos a la situación. Seguimos las recomendaciones y lo hicimos.
-¿Quién se lo pidió?
-Sanidad. Decidimos parar porque así nos lo pidió Sanidad. Y creímos que era mejor reunir a los clubes y explicarles que por razones de salud era mejor aplazar la competición, porque iba a salir esa normativa. Sin embargo la norma salió solo para las competiciones autonómicas; no para las nacionales, y nos quedamos fuera de juego. Decidimos reanudar la actividad porque en su momento lo hicimos sin ninguna norma que lo ordenara.
por qué se juega
-Ni falta que les hacía. Con que lo acepte la asamblea basta, como así se hizo.
-Sí; por 20-2.
-¿Y qué sentido tiene seguir jugando? Porque en LaLiga hay televisión, pero la esencia del fútbol es verlo, y sin público ni televisión no tiene sentido. ¿Qué sentido tiene que juegue el Torina si no lo pueden ver ni en Bárcena? ¿O al Siete Villas en Castillo?
-Es cierto; en lo que es el espíritu de la competición no tiene sentido. En Tercera jugar sin público te deja sin ingresos de taquilla, patrocinadores y abonos, y va contra la esencia del fútbol. Parece que no tenga sentido, pero si no se disputan no se puede pagar la subvención federativa, y eso sí que sería un problema mayúsculo, porque sin una parte muy importante del presupuesto de los clubes.
-¿Y no puede su Federación habilitar el modo para que se cobren de todos modos?
-Es muy difícil justificar el abono de una subvención finalista por disputar de partidos sin jugarlos. Algunos clubes perderían entre el 60 y el 80 por ciento de sus ingresos.
-Ahora convenza a la Gimnástica, con su situación.
-Le diría que sin público tiene los mismos gastos y mantiene esos ingresos. Los de arbitraje y desplazamientos en Cantabria son mínimos. ¿Estarían mucho mejor con público? Sí. ¿Estarían peor sin jugar? También.
fútbol base
-La Federación Española tiene disponibilidad económica para un fondo de rescate...
-De ese hablamos, y nosotros también tenemos que conseguir los fondos de la Española, y para eso tenemos que jugar. Ya el año pasado decidimos pagar la subvención completa sin jugar un tercio de la temporada y generó problemas. En estos tiempos no se pueden conceder subvenciones 'graciosas' sin jugar; sin justificarlo. ¿Cuando se podrá parar? Cuando se haya completado más del 50% del calendario o bien, obviamente, si lo ordena Salud Pública. Pero con un parón voluntario antes de la mitad de la competición no podemos justificar la subvención. Si la situación está tan mal, lo que pedimos es que sea la administración quien detenga las competiciones, no nosotros.
-¿Y qué puede ocurrir con el fútbol base, prohibido al menos hasta el 1 de enero por el Gobierno de Cantabria?
-A día de hoy, y esperando que la curva baje, las competiciones empezarían el 10 de enero. Hay calendario provisional con un sistema reducido de subgrupos, como en las otras competiciones. Si se dilata más aún jugaríamos a una sola vuelta o veríamos qué hacer, pero siempre que Salud Pública lo autorice se jugará. No se puede entrenar al menos durante los próximos 15 días; y en ningún caso se podrá jugar antes del 1 de enero.
-¿Hay riesgo de que no haya?
-Puede darse el caso. Tengo la esperanza de que lo haya, pero todo depende de la evolución de los registros sanitarios. Es más, si no hay vacuna igual no jugamos ni este ni el siguiente.
-¿Y qué ocurre con las licencias de este curso?
-Tenemos muchísimas menos. Deberíamos llevar unas 15.000 y no sé si llegamos a poco más de 2.000 activas a la espera de lo que suceda con el deporte base. Y ahí tenemos otro problema. Los gastos fijos son los mismos, pero sin ingresos, así que nuestra situación no es nada sencilla.
licencias
-También han puesto en marcha un ERTE...
-Nos lo acaban de aprobar recientemente, pero ya estamos en noviembre. Hemos pagado varios salarios e ingresado no sé si el 25% de lo habitual. La situación es preocupante.
-¿Cuántos empleados tienen?
-En total, 27, y externalizada tenemos solo limpieza y jefatura de prensa. Estamos en ERTE más o menos la mitad; trece, y aun así nos hubiera hecho falta alguno más.
-Empieza su tercer mandato tras unas elecciones sin opositor. Aunque fuera si lo ha tenido, y con muchas denuncias por medio...
-Nosotros hemos prestando una denuncia a Juan José Barcena, a quien veo como portavoz del anterior presidente -Alberto Vilar-. No sé ni cuántas denuncias me han puesto, pero hasta donde yo sé todas las que ha interpuesto se han desestimado. Dicen barbaridades dantescas. De hecho a uno de ellos le acaban de condenar a pagar 10.000 euros de indemnización que quiero resaltar que lo he donado para el fútbol base, porque yo el dinero que gano, me lo gano trabajando.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.