Secciones
Servicios
Destacamos
Ignacio Tylko
Lunes, 20 de junio 2016, 19:14
La UEFA ha sido benevolente con Croacia tras los altercados provocados por sus ultras en el partido ante la República Checa, disputado el 18 de junio en Saint-Éttiene. Les acusa de utilización de fuegos artificiales, lanzamiento de bengalas y comportamiento racista, pero sólo ha ... multado a su federación con 100.000 euros, además de advertirle de que si se repite el más mínimo incidente, se quedará sin aficionados el resto de la Eurocopa. Esto significa que que si en el choque frente a España de este martes en Burdeos suceden hechos violentos, en octavos Croacia ya no tendría seguidores ajedrezados en los graderíos.
Además, la Comisión de Control y Disciplina de la UEFA exige a la federación croata que no venda una sola entrada a cualquiera de los radiciales identificados como ultras del Hajduk Split y del Dinamo Zagreb. La UEFA ha adoptado una decisión política para que Croacia no pagara los platos rotos por lo sucedido con rusos e ingleses en la batalla de Marsella, saldada con 35 heridos, uno de ellos en estado crítico. El presidente de asociación croata, el exfutbolista Davor Suker, ha conseguido anotarse un tanto porque su país corría un serio riesgo de una sanción ejemplar por sus numerosos y graves antecedentes.
Por la mañana, el tribunal de disciplina era partidario de sancionarles con la pérdida de algún punto en la fase de clasificación para la Eurocopa de 2020. Luego, por la tarde, la UEFA tomó en consideración parte de las alegaciones de la federación. Los croatas argumentaron que alertaron a la UEFA de que antes y durante el partido frente a los checos se iban a producir incidentes y de que habían detectado a sus ultras en las gradas. A la vez, se quejaron de la falta de control en los registros a la entrada del estadio Geoffrey Guichard de Saint-Etienne, donde los filtros fueron un fracaso.
Durante la reunión de la comisión disciplinaria se produjo un intensio debate, de ahí que se prolongara más de lo previsto. Unos defendían que Croacia debía sufrir una sanción ejemplar por reincidente, y otros hacían valer las alegaciones de la federación, que dejaba en entredicho a la propia UEFA y a la organización. Todos coincidían, sin embargo, en reconocer la cantidad de errores de bultó relacionados con la seguridad durante esta Eurocopa.
Para el partido ante España, la policía francesa ha redoblado los efectivos para controlar la introducción de artefactos pirotécnicos e intentar en lo posible detectar a los nazis de la Torcida Split y los Bad blues boys', las dos bandas que provocaron los incidentes en Saint-Étienne, donde arrojaron una docena de bengalas al terreno de juego, y que han amenazado con actuar de nuevo frente a España.
Expedientes a Rumanía y Albania
Por otro lado, la UEFA también anunció este lunes la apertura de procedimientos disciplinarios contra las Federaciones de Rumania, eliminada del torneo la víspera, y de Albania, que espera avanzar como uno de los cuatro mejores terceros, debido a diversos incidentes causados por sus hinchas el domingo por la noche en Lyon.
El órgano rector del fútbol europeo ya sancionó a Rusia con una "descalificación en suspenso", que se consumará en caso que sus hinchas vuelvan a desatar disturbios como lo hicieran en el Rusia-Inglaterra del 11 de junio.
En total, la UEFA ha sometido a los designios de su tribunal a ocho federaciones, la trercera parte de las que participan en la competición iniciada el 10 de junio. A los hinchas rumanos se le reprocha el encendido de bengalas y lanzamiento de objetos, al igual que a los albaneses, que también realizaron invasión del terreno de juego tras la victoria ante los rumanos por 1-0 en Lyon, su primer triunfo de la historia en un gran torneo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.