![El fútbol en estado puro](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/201908/23/media/cortadas/tercera-k1SF-U80104208190612F-624x385@Diario%20Montanes.jpg)
![El fútbol en estado puro](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/201908/23/media/cortadas/tercera-k1SF-U80104208190612F-624x385@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El fútbol está de vuelta en Cantabria. El Grupo III de Tercera División alza hoy el telón en una categoría que se presenta muy abierta. Escobedo, Laredo, Tropezón y Cayón volverán a la carga en busca del ascenso. Junto a ellos, estará la gran ... favorita, la Gimnástica, que tras su descenso no tiene otro objetivo que el regreso inmediato a Segunda B, y el RayoCantabria.
Este año, y siempre dentro de sus dimensiones y posibilidades, la máxima categoría cántabra parece no entender de austeridad. Algunos clubes incluso se han reforzado con jugadores de otras autonomías. Gimnástica, Laredo, Tropezón, Sámano, Solares, Barquereño y Bezana son los que más lejos han buscado en lo que va de verano.El resto sigue completando sus equipos con fichas de cántabros, algunos apostando por la cantera y los más fuertes con refuerzos que ya conocen la categoría.
La Gimnástica, que no oculta su ambiciosa meta, es la gran favorita por delante del vigente campeón, el Escobedo que, de nuevo con Pablo Casar en el banquillo, ha tejido una plantilla muy sólida.A este dúo de candidatos hay que sumar al Laredo, subcampeón del año pasado que sigue pidiendo a gritos vestirse de bronce y donde Raúl Pérez ha dado un vuelco a la plantilla. El Tropezón, tercero la temporada pasada, y el Cayón, parten de nuevo con el play off como meta. Pero no hay sitio para todos, máxime cuando a ese grupo se puede unir el Rayo Cantabria, que la temporada pasada se quedó a un paso y este año lo intentará con su nuevo técnico, José Rodríguez. Muy cerca de los favoritos puede situarse el Bezana, que ya buscará cotas mayores con una plantilla mejorada por José Moratón, y el Torina de Javi Pardo, que el año pasado disipó los nervios del debutante con una excelente temporada, sellada con un histórico noveno puesto.
En cuanto a los nuevos, el Barquereño, que ha encadenado dos campeonatos consecutivos para ascender de Primera Regional a Tercera, podrá gracias a la nueva normativa disputar la Copa e incluso enfrentarse a un Primera si elimina a otro campeón territorial. El choque se disputará el 13 de noviembre a partido único y se sorteará con criterios de proximidad geográfica. El Selaya regresa con ganas y con la intención de no cometer los errores que le hicieron perder la categoría hace dos temporadas, mientras que el Cartes debutará en la categoría tras 98 años de historia y también buscará la permanencia.
Casi 300 movimientos –incluidos los entrenadores– se han producido este verano. Lidera esta clasificación el Barreda con doce altas y trece bajas, y le sigue la Gimnástica, con once incorporaciones y doce salidas. Otro de los clubes que más movimientos ha vivido es el Siete Villas, con diez altas y otras tantas bajas. En el lado opuesto, el Textil Escudo solo ha incorporado a cuatro futbolistas y perdido dos.
La Gimnástica buscará el retorno a Segunda B con una plantilla muy renovada. Hugo Vitienes vuelve a ser uno de sus líderes en su séptima temporada en El Malecón y ve al Escobedo como el principal rival. «Indudablemente el objetivo es recuperar la categoría perdida a pesar de la dificultad que conlleva». Entiende que uno de los secretos para hacer una buena temporada es «tener la cabeza en un punto intermedio. Cuando ganas no puedes venirte arriba y cuando pierdes, hundirte, porque entonces los resultados te arrastran».
Por su parte, el vigente campeón, el Escobedo, afronta la nueva temporada con aires renovados y la intención de debutar el año que viene en Segunda B. Adrián acumula cuatro cursos en el conjunto camargués: «Tenemos la máxima motivación para afrontar una nueva temporada. Creo que es importante también ayudar a los nuevos que han llegado para hacer un equipo sólido y conseguir el objetivo que nos hemos propuesto: ascender. Las sensaciones son buenas, tenemos ganas de este nuevo reto. Queremos que empiece ya la temporada y esto es lo bueno del futbol, que te da otra oportunidad».
El Laredo, que la temporada pasada cumplió sus primeros cien años y no pudo dar el salto de categoría, lo volverá a intentar esta temporada. Para ello el presidente , José Miguel San Román, ha renovado completamente la plantilla. «Arrancamos la temporada con mucha ilusión. Queremos hacer una buena campaña e intentar de nuevo el ascenso», dice su máximo goleador la pasada campaña, Iván Argos. «Tenemos varias armas que podemos utilizar en ciertos momentos de los partidos. No siempre se va a jugar de la misma manera. Son variantes que te ayudan en cada momento. Habrá algunos partidos de tener la posesión más y otros de recurrir a un juego directo», explica.
También el Tropezón se ha renovado de la mano de José Gómez, que aspira a regresar a Segunda B tras su descenso de hace cuatro temporadas. Fresno, uno de sus capitanes, es optimista: «Veo un equipo con ganas y con ambición. Nuestra intención es quedar primeros y ascender. El equipo se ha preparado tanto física como tácticamente y ahora empieza lo bueno. Empiezan a contar los puntos, los partidos ya no vuelven y hay que sumar de tres en tres. Vamos con mentalidad ganadora. Estamos muy ilusionados con el nuevo entrenador y estamos trabajando fenomenal para conseguir los objetivos».
El Cayón de Luis Fernández mantiene casi la totalidad de la plantilla de la temporada pasada, aunque con un problema. Por ahora sólo cuenta con un portero en el primer equipo: Raúl Domínguez. Por su lado, el Rayo Cantabria jugará de nuevo exiliado en Villaescusa. Mientras que el Bezana, con José Moratón al frente, intentará pelear por la parte alta.
Habrá que seguir la evolución del Torina, equipo revelación del curso pasado. Javi Pardo asegura que el equipo «llega bien al inicio de Liga. Lo tenemos todo claro, sólo falta que sepamos plasmarlo, ya que de lo contrario tendremos problemas». El técnico tiene «una plantilla muy competitiva que está preparada para afrontar todos los retos con las máximas garantías. Estoy convencido de que veremos un equipo con las ideas claras».
También la lucha por la permanencia se prevé intensa. Barquereño, Cartes, Selaya, Cultural y Solares son algunos de los equipos que la tienen como principal objetivo. Los de Hilario Vega regresan a la máxima categoría cántabra con una permanencia medianamente tranquila como meta. El debutante Cartes tendrá que luchar por evitar el descenso con un equipo muy novato.Lo hará «con humildad y responsabilidad», señala su entrenador, Andrés 'Teje' Revuelta. «Lo principal será mantener nuestra forma de jugar. Soy de esperar hasta el último momento para confirmar el once, pero dudas no tengo ninguna. Sabemos que vamos a sufrir en la mayoría de los partidos, pero intentaremos estar el año que viene en esta categoría», añade.
El Selaya es otro de los destinados a sufrir. Pero su nuevo entrenador, Justo Cuesta, tiene plena confianza en sus futbolistas.Solo ha dado dos bajas y ha incorporado a cambio a cinco futbolistas. Por su parte, el Solares, donde Javi Roncal afronta su tercera temporada, espera una permanencia tranquila. «Las sensaciones son las mismas que el año pasado. Tenemos gran parte del trabajo ya realizado, conocemos todos nuestros sistemas de juego y nuestra manera de trabajar», dice su defensa Peli. Sobre los refuerzos, cree que harán más fuerte a su equipo: «Se nota que hay más calidad y eso es muy bueno para todos». El resto de los equipos de la categoría, teóricamente, navegarán por aguas tranquilas. Unos buscarán sumar los puntos necesarios para la salvación lo antes posible y así evitar apuros de última hora y otros por acabar entre los nueve primeros para disputar la Copa Federación.
La Tercera también ofrecerá una oportunidad a nuevos nombres en los banquillos. No se salva ni el Cayón, que llevaba ocho temporadas con Jesús Mantecón al frente y ahora le da la oportunidad al un clásico del valle como el exracinguista y ex del Betis, Luis Fernández. Tampoco el Tropezón ha renovado la confianza en Geli ya que ha apostado por José Gómez, procedente delRayoCantabria. Ni los de Sarón ni los de Tanos son los únicos: ocho equipos tendrán un nuevo inquilino en el banquillo.
Alfonso del Barrio, que ya estuvo en la temporada 02-03 en la Gimnástica, llega al conjunto que preside Tomás Bustamante para intentar devolverlo al lugar que por historia se merece. El Rayo Cantabria ha dado la alternativa a José 'Pitu' Rodríguez, procedente del cadete racinguista. En la Cultural, Aurelio Ávila regresa a los banquillos tras un año sabático para sustituir a Óscar Carrera, que a su vez ocupará la plaza que Arteche dejó libre en elVimenor. El Siete Villas se ha hecho con los servicios de Carlos Setién, que el año pasado fue segundo entrenador gimnástico con Pablo Lago. Tan solo un club de los recién ascendidos ha cambiado de entrenador: el Selaya, donde Justo Cuesta sustituye a Alberto Ateca.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.