

Secciones
Servicios
Destacamos
A. FALAGÁN / J. ORTIZ DE LAZCANO
Santander.
Viernes, 1 de mayo 2020, 07:35
El Consejo Superior de Deportes aprobó ayer el regreso de los equipos profesionales a los entrenamientos la semana que viene. Lo hizo después de una reunión de la comisión de seguimiento de la crisis abierta en el fútbol por la pandemia. Poco después el ministro de Sanidad, Salvador Illa, aclaró que no se permitirán test masivos. «Los futbolistas no tienen que tener ningún privilegio», dijo mientras alababa, sin citarles, la postura de los jugadores del Racing. Una plantilla que mostró su malestar porque se les sometiera a las pruebas cuando aún escasean, no han llegado a todos los trabajadores en primera línea y el Gobierno lo desaconseja por diversos motivos.
Las palabras del ministro no sirvieron sin embargo, para que cambiaran, al menos por ahora, los planes del presidente de LaLiga, Javier Tebas. A última hora de la tarde el Racing recibía la comunicación de que el próximo jueves, día 7, todos sus jugadores y cuerpo técnico tendrán que someterse al test. Todos, según confirmó el propio club. Y todo como requisito ineludible para volver a entrenar 48 horas después. O, previsiblemente, el lunes 11 de mayo.
«El Racing se someterá a los test del Covid- 19 (PCR y serológicos) en las Instalaciones Nando Yosu el próximo jueves, 7 de mayo, a partir de las 9.00 horas, citado escalonadamente. Los futbolistas y técnicos verdiblancos, por lo tanto, podrán comenzar 48 horas después a realizar entrenamientos individuales en La Albericia siguiendo los protocolos de seguridad establecidos por el Consejo Superior de Deportes y LaLiga que han sido aprobados por el Ministerio de Sanidad». Así comienza el comunicado racinguista, describiendo una realidad que contradice las palabras de Illa.
Y es que el Ministerio de Sanidad frenó ayer los test masivos de coronavirus a los futbolistas en los clubes de fútbol. Sí permitirá el regreso de los jugadores a las ciudades deportivas. Pero mientras Sanidad señalaba que los jugadores solo serán sometidos a pruebas en caso de que presenten síntomas o señalen que en su entorno hay personas infectadas, LaLiga no parece haber cambiado, al menos por el momento, su postura. Y es que el propio Racing interpreta que debe hacer pruebas a todos sus futbolistas, como confirmaba ayer mismo el propio club verdiblanco, confuso en tierra de nadie.
De todos modos, el rechazo del Gobierno a los planes de análisis de los clubes no frena el regreso de los equipos a la actividad. El Ejecutivo permite los entrenamientos individuales en las ciudades deportivas desde el lunes. Eso sí, antes los jugadores se deberán someter a un exhaustivo examen médico, según fuentes del CSD. Desde este organismo remarcaron que «en este momento de sesiones individuales, los test no tienen sentido».
La Liga comunicó ayer a sus 42 clubes que el primero de los tres test PCR a los que se someterán los jugadores, entrenadores y empleados que trabajan con ellos se llevarían a cabo entre el martes y el miércoles. A partir de ahí, 48 horas después aquellos que hubieran dado negativo podrían entrenar. Las pruebas están en poder al menos de algunos de los 42 clubes que integran LaLiga desde la pasada semana
El CSD advirtió que las pruebas de covid-19 en los clubes se deben efectuar «conforme a lo previsto en la orden ministerial SND / 344 / 2020 de 13 de abril dictada por el Ministerio de Sanidad» durante la Fase 0 de la desescalada», que arranca el próximo lunes.
Esa orden ministerial «limita la realización de las pruebas diagnósticas para la detección del COVID-19 a aquellos casos en los que exista una prescripción previa por un facultativo y se ajusten a criterios establecidos por la autoridad sanitaria competente». Es decir, sólo si tienen síntomas o han estado en contacto con personas que hayan padecido la enfermedad.
Pocas horas después del comunicado del CSD, el ministro de Sanidad recordó en su rueda de Prensa de la tarde las estrictas normas sobre test. Lo hizo al responder a una pregunta que no tenía que ver con la Liga, pero cuyo mensaje va también dirigido a los clubes. «En España hay una única estrategia de testeo que no distingue si uno se puede pagar o no los test o trabaja en una organización empresarial o en otra. Hay unos protolocolos que indican a qué personas se pueden realizar estos test, y son las personas con sintomatología grave o leve o grupos de riesgo». Y luego se felicitó porque «ha habido deportistas profesionales que cuando les han ofrecido test han dicho que se los deben hacer a quienes dictaminen las autoridades sanitarias»
La Liga dijo la víspera a sus clubes que Sanidad iba a aprobar los test e incluso les dio fechas para realizarlos. Por eso la patronal recibió con sorpresa la decisión de Sanidad. Javier Tebas guarda silencio, pero su primera reacción fue convocar a las 19.00 a los clubes a una reunión el próximo lunes. Y de paso, el Racing recibió el fax por el que se le instaba a hacer las pruebas, se le comunicaba todos los profesionales que debían someterse a ellas y se le preguntaba, incluso, si faltaba alguno por incluir, al tratarse de una condición, siempre según ha interpretado los verdiblancos, ineludible para regresar a la competición.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.