![Juanjo González, segundo entrenador de la Roja](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2025/02/13/102330792.jpg)
![Juanjo González, segundo entrenador de la Roja](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2025/02/13/102330792.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Un viejo conocido del racinguismo como Juanjo González (Gijón, 1973) es el nuevo segundo entrenador de la selección española. Luis de la Fuente ha ... nombrado al asturiano, que hasta ahora ejercía como técnico auxiliar en la Roja, su nuevo segundo de a bordo después de la marcha de Pablo Amo para entrenar en Catar. Da así un nuevo paso desde que en 2013 recaló en la Federación Española como analista y preparador de porteros de las categorías inferiores del combinado nacional abriendo una etapa de casi doce años que le lleva ahora a ser el número dos de la Roja.
Cuatro años pasó el nuevo segundo de De la Fuente en los Campos de Sport asumiendo todo tipo de funciones técnicas y muy integrado en un club al que, a diferencia de Juan Ramón López Muñiz, con quien llegó a Santander, se adaptó muy bien.
Noticia relacionada
Portero formado en Mareo, casi toda su carrera se desarrolló en el Sporting, a la sombra de Ablanedo en sus inicios y de Juanjo Valencia después. Una última temporada en el Linares de Segunda B precedió a su temporada retirada en 2004 y solo un año después comenzó a entrenar al Langreo, de la Tercera División asturiana, al que dirigió durante dos años.
En 2008, cuando era entrenador del Llanes, también de Tercera, su excompañero en el Sporting Muñiz, que acababa de comprometerse con el Racing, le reclutó como segundo, y así fue como llegó a Santander en la temporada en que los verdiblancos disputaron la Copa de la UEFA. Un año después, con la marcha de su paisano siguió vinculado al club e incluso dirigió un partido de Copa como técnico interino tras la destitución de Carlos Mandiá y antes del regreso de Miguel Ángel Portugal.
Continuó después en la secretaría técnica, donde permaneció hasta que en diciembre de 2011 la destitución de Héctor Cúper le permitió debutar en Primera como técnico (como jugador llegó a disputar dos partidos con el Sporting) al frente del Racing. Doce jornadas permaneció en el banquillo sin poder corregir la mala dinámica del equipo, que terminó descendiendo ya con Álvaro Cervera como entrenador. Ponía así fin a la que ha sido su única etapa en la élite como primer entrenador.
Tras dejar Santander en 2013 entrenó al Avilés en Segunda B antes de incorporarse a la RFEF y cinco años después Luis Enrique le incluyó en el cuerpo técnico de la selección absoluta como analista y entrenador de porteros, cargo en el que se mantuvo Luis de la Fuente tomó el relevo en la Roja. Ahora la salida de Pablo Amo le permite subir un peldaño más en el cuadro técnico de la Federación Española. De la Roja.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.