Borrar
Mbappé en el último entrenamiento antes de que el Real Madrid reciba al Manchester City. Sergio Pérez (Efe)
Ventaja trampa en un choque de reyes a vida o muerte
Dieciseisavos | Vuelta

Ventaja trampa en un choque de reyes a vida o muerte

El Real Madrid ha superado 37 de 39 eliminatorias europeas después de vencer a domicilio en la ida, pero avisos recientes le ponen en guardia frente a un City revitalizado tras el 2-3 en el Etihad

Óscar Bellot

Madrid

Martes, 18 de febrero 2025, 15:53

Haciendo caso a la estadística y teniendo en cuenta también las palabras de un sibilino Pep Guardiola que siempre acostumbra a vestirse con piel de cordero en este tipo de citas, el Real Madrid tendría motivos de sobra para sonreír antes de enfrentarse al Manchester City en la resolución del 'playoff' de dieciseisavos de la Champions. El conjunto de Chamartín superó 37 de las 39 eliminatorias europeas en las que afrontó la vuelta en casa tras imponerse a domicilio en la ida y el técnico de Santpedor concedió un exiguo 1% de posibilidades de ganar en el Santiago Bernabéu a su equipo apenas cuatro días después de que los 'sky blues' sucumbiesen por 2-3 ante la escuadra de Carlo Ancelotti en el Etihad. Sin embargo, los blancos deberán salir con la guardia bien alta este miércoles para librar un choque de reyes a vida o muerte.

La ventaja que cobró el Real Madrid hace una semana en el fortín de los 'cityzens' con un gol en el descuento de Bellingham puede suponer una trampa para el bloque que comanda Carletto. Así lo atestigua la historia, tanto lejana como reciente. Y es que, si bien es cierto que solo ha sufrido dos hecatombes en Europa cuando encaró el desenlace de un cruce en su feudo tras vencer previamente en campo ajeno, la primera de ellas a manos del modesto Odense danés en la tercera ronda de la Copa de la UEFA 1994-95 y la segunda frente al Ajax en los octavos de final de la Champions 2018-19, el bando de Chamartín está mucho mejor dotado para consumar heroicas remontadas que para gestionar herencias.

Lo puso de manifiesto el curso pasado un Leipzig que se presentó en el Bernabéu con un gol de desventaja después de que Brahim asaltase el Red Bull Arena y comprometió hasta el último momento el pase a cuartos de final de una escuadra que acabaría levantando la Decimoquinta en Wembley. Dos campañas antes fue el Chelsea quien estuvo a punto de poner patas arriba el coliseo merengue al darle la vuelta a una eliminatoria de cuartos que el Real Madrid parecía haber sentenciado con el 1-3 que logró en Stamford Bridge.

Aquel sobresalto protagonizado por los 'blues', que apaciguaron Rodrygo y Benzema, recordó poderosamente al que llevó a cabo la Juventus en cuartos de la Champions 2017-18 cuando, tras caer en Turín por 0-3, la Vecchia Signora heló los corazones de todos los madridistas que se congregaron en el templo del Paseo de la Castellana devolviendo el correctivo a un equipo que certificó la clasificación sobre la bocina con un penalti de Benatia sobre Lucas Vázquez que aprovechó Cristiano Ronaldo para evitar la prórroga. Son solo algunos ejemplos de una lista que pone sobre aviso a los locales.

Cometería un error mayúsculo el quince veces rey de Europa minusvalorando a un City al que pudo despedazar hace ocho días en suelo mancuniano, pero que visitará el Bernabéu revitalizado. La goleada por 4-0 que consiguió el sábado ante el Newcastle ha insuflado oxígeno a una escuadra que sigue rozando, sin embargo, un desastre nunca visto en la era Guardiola. Desde que el catalán tomase las riendas del City, los celestes siempre han estado al menos entre los dieciséis mejores equipos de la Champions y solo una vez, en su primera campaña, fueron incapaces de superar la ronda de octavos, en la que ahora peligra su presencia.

Rambo vuelve para esposar al vikingo

El camino hacia el borde del precipicio está tachonado por una insólita vulnerabilidad defensiva que ha llevado al City a encajar 63 goles, solo tres menos de los que recibió en todo el curso anterior. La sangría en la máxima competición continental se eleva a 17 dianas, tres más de las que ha sufrido en su contra un Real Madrid también poroso en defensa. Cauterizar dicha herida se antoja vital para la supervivencia de una tropa que solo ha ganado una vez en sus seis visitas anteriores al Bernabéu y que llega al envite con las bajas de Rodri y de Akanji, pero que se aferra a la pegada de Haaland, el festín goleador de Marmoush ante el Newcastle y el regreso de Nico González a la sala de máquinas para amenazar a un Real Madrid que también se juega el pescuezo.

Una eliminación en dieciseisavos supondría un duro golpe económico para el Real Madrid y, sobre todo, un monumental varapalo deportivo que comprometería seriamente el futuro en el banquillo de Ancelotti. El italiano recupera efectivos en defensa con la vuelta de Rüdiger, Alaba y Lucas Vázquez. Aunque hay cierto miedo a que se produzca una recaída, Rambo se perfila como titular para tratar de esposar al vikingo Haaland. Con Ceballos apuntando de nuevo a la medular, los cuatro fantásticos en ataque y Valverde bien colocado para seguir como lateral derecho pese a que salió tocado en los isquios de la visita a Pamplona, Carletto dejó entrever que Tchouaméni podría regresar a un pivote del que saldría Camavinga, lo que mantendría a Asencio en el eje de la retaguardia.

-Alineaciones probables:

Real Madrid: Courtois, Valverde, Asencio, Rüdiger, Mendy, Tchouaméni, Ceballos, Rodrygo, Bellingham, Vinicius y Mbappé.

Manchester City: Ederson, Lewis, Stones, Rúben Dias, Gvardiol, Nico González, Bernardo Silva, Foden, Savinho, Marmoush y Haaland.

Árbitro: István Kovács (Rumanía).

Hora: 21:00 h.

Estadio: Santiago Bernabéu.

TV: Movistar Liga de Campeones.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Ventaja trampa en un choque de reyes a vida o muerte