Secciones
Servicios
Destacamos
daniel panero
Viernes, 11 de marzo 2022, 18:30
El Camp Nou ya no da miedo, al menos en Europa. El Barça no pudo pasar del empate sin goles el jueves contra el Galatasaray y alargó la mala racha de resultados que tiene en casa en competiciones continentales. El equipo que dirigió Ronald ... Koeman y ahora Xavi Hernández tan solo ha conseguido ganar uno de los últimos siete partidos que ha disputado como local, una trayectoria impropia de un feudo que durante años se había convertido en un auténtico fortín y una garantía para los culés en las eliminatorias.
Hubo un tiempo en el que el Camp Nou avasallaba. De la mano de Xavi, Messi, Iniesta y compañía se creó una atmósfera en la que el Camp Nou era inexpugnable. Los rivales pasaban de largo e incluso en las eliminatorias adversas el peso del estadio culé pesaba a los equipos que lo visitaban. Hasta Liverpool, Roma, Juventus o PSG, conjuntos que eliminaron al Barça, cayeron en el duelo disputado en Barcelona. Hoy no hay ni rastro de ese inexpugnable estadio azulgrana.
Y es que ante el Galatasaray se pudo ver una vez más cómo a los equipos que a día de hoy visitan el Camp Nou ya no les tiemblan las piernas. El conjunto dirigido por Doménec Torrent, duodécimo en la liga turca, salió sin miedo a disputar la ida de octavos de la Europa League ante el Barcelona, implantó un modelo en el que encerraron a Pedri, Frenkie de Jong y compañía y hasta se atrevió a salir jugando desde atrás para burlar la presión adelantada ideada por Xavi. Ni rastro del patadón. al Barça se le juega con sus propias armas. «Intentamos minimizar las fortalezas ofensivas del contrario. Si vas a pegarte y con el pecho abierto, sales perdiendo», aseguró el entrenador del Galatasaray.
El plan a Torrent le salió a la perfección. El Barça se estrelló una y otra vez contra un equipo organizado y puso de manifiesto que hoy en día ya no juega cuesta abajo cuando alguien visita su estadio en Europa. Este empate hace todavía más grande el bache de resultados que el equipo culé atraviesa como local. De los últimos siete partidos que ha disputado el Barça ante su público entre Champions y Europa League solo ha conseguido ganar uno, y fue por la mínima ante el Dinamo de Kiev. Aquel día se logró un triunfo balsámico para empezar a pensar en el pase a octavos de final de la Champions, pero las sensaciones fueron similares a las que se tienen cuando algo no va del todo bien.
Noticia Relacionada
Aquel triunfo ante el Dinamo de Kiev fue un oasis en una racha muy dolorosa para los blaugranas. Antes de ese partido, Juventus (0-3), Paris Saint-Germain (1-4) y Bayern de Múnich (0-3) habían puesto en contexto que algo estaba cambiando y que la película a la que se iba a tener que acostumbrar el Camp Nou iba a ser menos bonita para sus intereses que las de antaño. El Barça se ha levantado de esa crisis, pero, ya con Xavi en el banquillo, no ha conseguido pasar del empate ante tres rivales frente a los que teóricamente es superior, como Benfica (0-0), Nápoles (1-1) y Galatasaray (0-0). Mientras, el Camp Nou sigue esperando a ver si regresan las grandes noches europeas.
Buena parte de culpa del pinchazo del Barça el jueves en la Europa League la tiene un chaval que hasta hace apenas tres meses estaba a las órdenes de Xavi. Iñaki Peña regresó a casa y lo hizo para mostrar su candidatura como alternativa a Ter Stegen para la próxima temporada. El guardameta, de apenas 23 años, realizó dos intervenciones magistrales ante Memphis Depay y una más ante Sergio Busquets en un saque de esquina.
Sus paradas dieron aire al Galatasaray y sirvieron para presentarse en sociedad ante el que, quién sabe, puede volver a ser su hogar dentro de poco tiempo. «La idea es que se fuese cedido para que volviese al Barcelona y fuese parte de la plantilla. Es valiente en irse y demostrar que no es fácil. Nos ha amargado la noche. Estoy contento por él», reconoció Xavi al ser preguntado por la actuación de Iñaki Peña.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.