Secciones
Servicios
Destacamos
miguel gonzález
Eindhoven
Jueves, 16 de septiembre 2021
Complicada visita de una Real Sociedad en alza al histórico Philips Stadion de Eindhoven para medirse este jueves al PSV, todo un campeón de la máxima competición continental en el lejano 1988. Se trata del primer partido del grupo B de la Liga Europa, un ... duelo clave para el equipo de Imanol Alguacil porque también compiten contra ellos el Mónaco y al Sturm Graz y la clasificación a dieciseisavos no será sencilla.
El PSV de Roger Schmidt se quedó a las puertas de entrar en la fase de grupos de la Champions. Tras dos rondas clasificatorias donde logró eliminar a equipos de nivel como el Galatasaray y el Midtjylland, el cuadro neerlandés cayó en el 'playoff' final ante el Benfica. Pero los donostiarras van encontrando sensaciones y llevan ya tres jornadas ligueras seguidas con victorias y sin encajar ningún tanto.
Aunque el PSV no se ha enfrentado nunca a la Real Sociedad, no es un rival desconocido para los españoles. De hecho, el club vasco es el octavo equipo de la Liga al que se enfrenta. El séptimo fue el Granada, que con Diego Martínez en su banquilló ganó por 1-2 en Eindhoven en la primera jornada del curso pasado
La Real, en cambio, solo se ha enfrentado a un rival neerlandés en una ocasión. Fue en la fase de grupos de la pasada Liga Europa ante el AZ Alkmaar, cuando el conjunto de Alguacil ganó 1-0 en casa y empató sin goles a domicilio, para pasar a los dieciseisavos de final.
El conjunto 'txuri urdin' disfruta de su segunda presencia consecutiva en esta competición. El pasado ejercicio acabó segundo de grupo por detrás del Nápoles antes de caer ante el Manchester United, a la postre subcampeón tras perder la final de Gdansk ante el Villarreal
Gran punto de la Real en los Países Bajos ante el rival más fuerte del grupo en un partido europeo con sabor a los de antes, lleno de alternativas con dos equipos buscando al ataque en cuanto pudieron. Se repartieron goles, remates al larguero y ocasiones, aunque a los puntos quizás el PSV mereció más.
Ésta era una de las ocasiones en que antes perdía el cuadro 'txuri-urdin' y anoche aguantó de pie la embestida final neerlandesa. Ni las lesiones de Silva y Le Normand redujeron un gramo el espíritu de lucha y entrega de una Real que jugó con diez futbolistas de la cantera a lo largo del choque y en la que debutó Cristo Romero, el lateral del filial.
No pudieron ser los tres puntos, que se vieron muy cerca después del 1-2 y hubieran encarrilado el grupo, pero la imagen ofrecida fue buena con un Merino que lució galones en el centro del campo y un Januzaj que hizo magia en terreno rival. Pocos argumentos quizás para haber ganado pero que amarraron un punto muy valioso.
PSV Eindhoven
Drommel, Mwene (Teze, min.70), Ramalho, Obispo, Max, Gotze, Van Ginkel (Thomas, min.63), Boscagli, Madueke (Vertessen, min.63), Gakpo (Bruma, min.89) y Zahavi (Vinicius, min.63).
2
-
2
Real Sociedad
Remiro, Zaldua (Gorosabel, min.79), Aritz, Le Normand (Zubeldia, min.61), Aihen (Pacheco, min.61), Guevara, Zubimendi, Merino, Oyarzabal, Januzaj (Romero, min.79) e Isak (Sorloth, min.83).
Goles: 1-0: Gotze, min.31. 1-1: Januzaj, min.34. 1-2: Isak, min.39. 2-2: Gakpo, min.54.
Árbitro: William Collum (Escocia). Amonestó a los locales Van Ginkel y Vinicius y a los visitantes Aihen, Guevara, Oyarzabal, Aritz y Zubeldia.
Tres retoques y Silva tocado. Imanol Alguacil metió un cambio por línea respecto al partido del domingo contra el Cádiz. Con Remiro en la portería, la novedad en defensa fue la inclusión de Zaldua por Gorosabel en el lateral, completando la zaga Aritz, Le Normand y Aihen. En la medular entró Zubimendi por detrás de Merino y Guevara, mientras que arriba Januzaj actuó por la derecha en detrimento de Portu con Isak y Oyarzabal conservando sus puestos. En el calentamiento Silva había notado molestias y ello obligó a dar entrada a Guevara a punto de empezar el encuentro.
En el bando local su técnico Roger Schmidt clavó el once contra el AZ Alkmaar del sábado, aunque entonces dio media hora de descanso al final a cuatro hombres clave en ataque como Madueke, Van Ginkel, Gakpo y Zahavi. Ayer esa frescura física que le dieron también los cambios inclinó el partido en el juego a su favor al final aunque no se tradujera en el marcador.
El PSV aprieta de salida. En el guion que se esperaba el cuadro neerlandés empezó buscando una presión alta que impidió a la Real girarse en los primeros 25 minutos. Dispuesto en 1-4-4-2 en campo contrario, el PSV ahogaba a un cuadro blanquiazul que había perdido a su principal referente para darse la vuelta como es David Silva. En ese momento era clave no verse por detrás en el marcador y enfriar el partido aguantando el balón y tratando de secuenciar pases. Merino y Januzaj lo hicieron tirando de galones. No obstante, Zahavi y Madueke tuvieron sendos disparos desde la frontal del área, el primero desviado por Remiro y el segundo que se marchó rozando el poste. Era el minuto 25 y la mejor noticia era que el marcador no se había movido.
Januzaj y Zaldua la lían. Faltaba intimidar algo en ataque para que el PSV no se encontrase tan cómodo. Y el belga levantó el dedo para encargarse de ello. Un reverso en el centro del campo ante Max y posterior conducción vertical acabó con un zapatazo desde fuera del área que se estrelló en el larguero.
Cuando la Real se había sacudido el dominio llegó el 1-0. El mundo al revés en una jugada mal defendida. En un centro desde la izquierda que era controlado en el despeje por Le Normand acudió a Aihen a cerrarse con lo que dejó solo a su espalda a Madueke. Cuando salió a por él quedó desbordado y el centro del extremo lo dejó muerto dentro del área pequeña Remiro en un claro error que Götze aprovechó.
Pero en la adversidad los de Imanol se repusieron rápido con Januzaj y Zaldua tirando del carro. En el minuto 33 una jugada iniciada desde atrás con descarga de Isak para Januzaj hizo que el belga lanzara a Zaldua por la derecha y llegara al área después para mandarla al fondo de la red. No se había repuesto el PSV del golpe cuando Merino robó en zona de tres cuartos, durmió el balón y lo abrió a la derecha para que entre Januzaj y Zaldua hicieran superioridad en la zona. El excelente centro del lateral fue aprovechado por Isak tras ganar la espalda a Ramalho y anticiparse a Mwene. Una reacción de equipo grande al remontar un marcador fuera de casa en apenas siete minutos.
Sufrimiento después del 2-2. En la reanudación la Real tuvo una buena ocasión en una falta lateral botada por Januzaj que Zubimendi no acertó a imprimir fuerza en su cabezazo dentro del área. Pero como había sucedido en la primera parte, el PSV se vino arriba liderado por un gran Götze, que agarró un balón junto a la banda izquierda, se escapó de Zaldua y dividió el pase a la entrada de Gakpo ante la salida dubitativa de Aritz al corte. Remiro no pudo tapar su palo.
Por momentos el partido se volvió loco, con idas y vueltas que no interesaban a la Real y que supo dormir con interrupciones en el juego. Algunas obligadas como el corte que recibió en la cabeza Zubeldia y otras como la de Zaldua y Oyarzabal permitieron tomar un respiro.
Viendo que el PSV acababa con más gasolina Imanol modificó el sistema para jugar en 1-5-3-2, con Gorosabel y Romero en los carriles, Zubeldia, Aritz y Pacheco de centrales, Guevara, Zubimendi y Merino en el centro y Oyarzabal e Isak arriba. Teze tuvo dos buenas, sobre todo el disparo al poste, pero Oyarzabal también perdonó solo ante Drommel.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.