Borrar
Los jugadores del Athletic celebran el gol ante el Betis. efe
Jornada 30

Iñigo Martínez recupera la ilusión europea y hunde a Rubi

Un penalti fallado por Canales en el tramo final deja al equipo verdiblanco algo más cerca del descenso y acerca al Athletic a la séptima plaza

ramón orosa / efe

Bilbao

Sábado, 20 de junio 2020, 08:44

Athletic y Betis buscan este sábado su primera victoria tras el regreso a la competición para el final exprés de LaLiga, en un choque en San Mamés siempre a favor del lado bilbaíno desde la construcción del nuevo campo y en el que el técnico visitante, Joan Francesc Ferrer 'Rubi', se juega el puesto.

El Athletic Club quiere abandonar los empates para iniciar el asalto definitivo a una séptima plaza de la, no obstante, sigue a la misma distancia de cinco puntos que al inicio del regreso del campeonato tras el parón por la pandemia.

Para ello intentará repetir las buenas sensaciones del domingo en Bilbao ante el Atlético de Madrid, aunque mejorando el 1-1 que reflejó el resultado final. La primera de las dos igualadas que acumula tras empatar el miércoles en Eibar.

Con esos dos, son cuatro los partidos seguidos que encadena sin perder en Liga un equipo que se espera con su bloque titular mañana a pesar de que será el tercer encuentro en solo seis días.

Un once que, como siempre con Gaizka Garitano, es una incógnita y todo especulación, pero que podría tener tres novedades respecto al de Ipurua.

Dos las de los regresos de Unai López e Iñaki Williams para suplir a Mikel Vesga y Gaizka Larrazabal, que les relevaron de inicio ante el Eibar, y la tercera la entrada de Oscar de Marcos, Ibai Gómez o Asier Villalibre por un Iñigo Córdoba que vuelve a ser el habitual primer cambio de Garitano.

Por lo demás, parece el bloque defensivo titular del técnico de Derio, con Unai Simón bajo palos; Ander Capa, Yeray Álvarez, Iñigo Martínez y Yuri Berchiche en la línea de cuatro defensiva; y Dani García por delante de todos ellos.

Y también con los indiscutibles Iker Muniain y Raúl García en un ataque en el que las posiciones de todos pueden variar en función de quien sea el acompañante de ambos y Williams.

En principio, si juega De Marcos lo haría por la banda derecha; si lo hacen Córdoba o Ibai sería en la banda izquierda; y si es el 'Búfalo' Villalibre, quien el miércoles marcó su segundo gol en el Athletic en el primer balón que tocó en Ipurua, lo haría en punta.

El Betis, por su parte, llega a San Mamés con urgencias después de que su retorno se haya saldado con sendas decepciones en forma de los resultados ante el Sevilla (2-0) y Granada (2-2); y también de las muchas dudas sobre el juego desplegado por los de Joan Francesc Ferrer 'Rubi', que se juega su puesto.

La dolorosa derrota y la imagen mostrada ante Sevilla, y el golpe que supuso empatar sobre la bocina frente al Granada tras haber remontado el partido han puesto a Rubi en la cuerda floja una vez que el Betis no llega al objetivo europeo y ahora está en la necesidad perentoria de puntuar para amarrar la salvación.

En decimocuarta posición con 34 puntos, Rubi afronta la cita de Bilbao sabedor de que se la juega, como ya ha apuntado esta semana el responsable deportivo del club, Alexis Trujillo, al confirmar al técnico, con lo que ello supone en fútbol, y afirmar que se le hará un seguimiento diario y semanal.

No obstante, Rubi ya ha salvado varios momentos críticos en esta temporada y en el de mañana tendrá que colocar bien sus peones para, fundamentalmente, evitar la debilidad defensiva y el 'agujero negro' del balón parado que lo ha lastrado durante el presente ejercicio. En el que el Betis es el segundo equipo más goleado (47) tras el Mallorca (49) y a sólo uno de Espanyol (46).

Con cuatro o cinco, la endeble defensa bética y el entramado global de contención será en San Mamés una de las prioridades del técnico bético, quien en la reanudación liguera no ha acabado de dar con la tecla, no en balde introdujo siete cambios ante el Granada respecto a la alineación frente al Sevilla.

Las incógnitas en el once son paralelas a las que se ciernen sobre el equipo técnico bético, que para el choque ante el Athletic cuenta con las bajas confirmadas del central brasileño Sidnei da Silva, Javi García y un Joaquín Sánchez suplente ante el eterno rival, titular frente al Granada y que, pese a estar entre algodones durante esta semana, no va a llegar.

En proceso de coger un tono físico acorde a las exigencias de la competición el portugués William Carvalho, Rubi podría apostar en defensa por el brasileño Emerson Aparecido y Alfonso Pedraza en los laterales y conformar un eje con el marroquí Zou Feddal y Aïssa Mandi, con la opción también de Marc Bartra.

Los cambios y el secretismo en los entrenamientos hacen que la alineación bética se mueva en el terreno de la conjetura, aunque en el once sí podría tener continuidad el canterano Édgar González por delante de la defensa y otros jugadores franquicia como el mexicano Andrés Guardado, Sergio Canales, el francés Nabil Fekir y Loren Morón.

Para suplir la baja de Joaquín, cuentan con opciones el extremo Cristian Tello, autor del segundo gol ante el Granada, y el mexicano Diego Lainez, quien se postuló ante los granadinistas como alternativa para la mediapunta y que podría tener continuidad en San Mamés, además de otros futbolistas como Carles Aleñá.

El primer gol de Iñigo Martínez como jugador del Athletic devolvió este sábado la ilusión europea al equipo bilbaíno y firmó casi la destitución como entrenador del Betis de un Joan Francesc Ferrer 'Rubi' que vio como Sergio Canales falló un penalti en la parte final del choque que podría haberle evitado la derrota a su equipo.

Fue un 1-0 que reflejó los mayores méritos locales, si bien el resultado pudo ser más amplio por las oportunidades de su equipo. Pero al final decidió el taconazo de Iñigo, en su partido 85 como 'león', en una jugada de estrategia de Unai López a Iñigo Córdoba que tocó en Marc Bartra antes de batir a Joel Robles.

Con esta victoria, la séptima de siete partidos ante el Betis en el nuevo San Mamés, el Athletic suma su primer triunfo tras el parón y sigue a la estela de una posiciones europeas que le quedan a cinco puntos; mientras el conjunto sevillano ya tendrá que preocuparse más de no meterse en líos que de un éxito clasificatoria.

Athletic

Unai Simón; Capa, Unai Núñez, Iñigo Martínez, Yuri (Balenziaga, m.92); Dani García, Unai López (Sancet, m.87); Raúl García (De Marcos, m.92), Muniain (Vesga, m.74), Córdoba; y Williams (Villalibre, m.92).

1

-

0

Betis

Joel Robles; Emerson, Mandi, Bartra, Pedraza (Aleñá, m.70); Guido Rodríguez (Juanmi, m.87), Guardado (Alex Moreno, m.56), Canales, Fekir, Lainez (Tello, m.56) y Borja Iglesias (Loren Morón, m.70).

  • gol: 1-0, m.6: Iñigo Martínez.

  • árbitro: Valentín Pizarro Gómez (Comité Madrileño). Mostró tarjeta amarilla a los locales Yuri (m.14), Muniain (m.36), Iñigo Martínez (m.85) y Dani García (m.90).

  • incidencias: Partido de la jornada 30 de LaLiga, la tercera tras el parón por la pandemia de coronavirus, disputado en San Mamés a puerta cerrada.

Arrancó mejor el Athletic, que ya para el minuto 2 metió el miedo en el equipo visitante con una combinación entre Muniain, Raúl García y Williams en la que al veloz delantero estuvo lento en el disparo y permitió que la defensa se echase encima para despejar a córner.

No paró el conjunto bilbaíno, que en su segunda ocasión tuvo premio. Una jugada de estrategia que le sirvió a Iñigo Martínez para marcar su primer gol en el Athletic. Lo hizo de espuela en una acción que cogió algo despistada a la defensa bética.

Los visitantes dejaron controlar en el área a Córdoba una falta botada por Unai López, el extremo centró al área e Iñigo remató con la fortuna de que Bartra tocase el balón y lo desviase imposible para Joel.

Mantuvo la iniciativa el conjunto rojiblanco, aunque ya sin ocasiones y con el Betis equilibrando cada vez más el encuentro.

Superado el ecuador de la primera mitad, Guardado puso el balón lejano en los pies de Fekir a la espalda de Núñez, pero el internacional se rehizo y llegó a despejar a córner lo que se había convertido en un mano a mano de Fekir con Unai Simón.

No empató el Betis y tampoco amplió distancias el Athletic en las dos oportunidades que dispuso antes del descanso. Un centro de Yuri desde la izquierda hacia Williams en el se cruzo milagrosamente para su equipo Bartra: y una colada de Capa por la línea de fondo hasta el primer palo en la que no encontró rematador.

Una chilena sin fuerza de Borja abrió una segunda mitad en la que la primera ocasión, muy clara, volvió a ser rojiblanca. Pero a Williams se le impuso Joel en un mano a mano en el que detuvo con el pecho el remate del delantero tras una carrera en la que estuvo bien servido por Dani García.

Tras varios despejes al filo de la defensa sevillana ante una jauría que trataba de impedírselo, Canales encontró bien perfilado a Borja Iglesias al borde del área. El 'Panda' superó a Iñigo, pero no a Unai Simón, que frenó su disparo para que el central internacional evitase que la pelota alcanzase la línea de gol.

Respondió rápido el Athletic, con un cabezazo al larguero de Raúl García desde el área pequeña en un córner que no dejó en buen lugar a la defensa visitante.

Movió Rubi su banquillo y ello, coincidiendo también con el relevo de Muniain, dio definitivamente la iniciativa al Betis. Tardó en aprovecharla, hasta que Canales fabricó una jugada que pareció acabar en gol, pero terminó, mediante VAR en un penalti que falló el propio zurdo cántabro.

El VAR se activó para ver si había entrado un remate de Fekir que Unai Simón, que había despejado ya un primer remate como un felino, sacó milagrosamente sobre la raya. Pero las imágenes lo que desvelaron fue un penalti por patada de Iñigo al propio Fekir.

Canales lo lanzó, el partido se volvió loco al final, también por los cambios, pero ni Sancet y Williams en una primera jugada, ni Fekir en una falta en la que volvió a responderle un Simón agigantado, ni Villalibre, con un taconazo al larguero, ni Vesga, al que Joel le repelió un disparo de gol cambiaron un resultado que le devuelve al Athletic la ilusión europea y deja a Rubi casi destituido.

En el minuto 6 de partido el central internacional ha resuelto con un remate de tacón dentro del área pequeña un centro de Iñigo Córdoba desde la izquierda culminando una jugada de estrategia iniciada por Unai López. Este gol ha sido el primero marcado por Iñigo Martínez con el Athletic en su partido 85 con la camiseta rojiblanca.

Tras el descanso el conjunto local pudo ampliar su ventaja en el minuto 60 a través de un cabezazo de Raúl García que se estrelló en el larguero.

El Betis pudo empatar el partido en el minuto 86 a través de un penalti que Sergio Canales lanzó por encima de la portería de Unai Simón y dio paso a una sucesión de ocasiones que, no obstante, no cambiaron el marcador.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Iñigo Martínez recupera la ilusión europea y hunde a Rubi