Secciones
Servicios
Destacamos
efe
Lunes, 15 de junio 2020
Betis y Granada dirimen este domingo un duelo andaluz en un Villamarín vacío, con los béticos obligados a buscar su redención tras el batacazo en el derbi con el Sevilla (2-0), que ha dejado muy tocado al técnico Joan Francesc Ferrer 'Rubi', y los granadinos en busca de alimentar su sueño europeo.
La cita entre un Betis que está a trece puntos de la zona europea, su objetivo en esta temporada, y a ocho de la de descenso, y un Granada en alza, con los mejores números de su historia en Primera y a sólo cinco puntos de Europa, se ha convertido en vital para los béticos y, sobre todo, para Rubi, muy cuestionado tras la penosa imagen en el derbi.
El catalán, en el regreso de LaLiga el jueves, no supo hacer un planteamiento mínimamente competitivo para plantarle cara a un Sevilla muy superior, tampoco acertó en los cambios y todo ese bagaje, con lo que supone una derrota tan dolorosa ante el eterno rival, es una pesada losa de la que están obligados a reponerse.
El futuro del técnico verdiblanco, pese a tener contrato hasta 2022, se tambalea y para revertir la situación es urgente para el beticismo empezar con un triunfo contra el Granada y cambiar mucho la imagen en los diez partidos que quedan para que el equipo salga de la mediocridad clasificatoria y mantenga viva su lucha por unos puestos europeos cada vez más lejanos.
De lo contrario, y si se agrava la minicrisis abierta por la decepción que supuso el derbi, la temporada sería un auténtico fiasco.
Para buscar una rápida reacción que revierta la situación, es posible que Rubi haga una pequeña revolución en el once, con la probable entrada de jugadores que no fueron titulares en el derbi como el capitán Joaquín Sánchez o el goleador Loren Morón, por compañeros que decepcionaron como Cristian Tello o Borja Iglesias.
También podrían volver futbolistas que no jugaron ni un minuto, seguramente por no tener la forma física idónea y por estar recién salido de un problema físico, respectivamente, como el mexicano Andrés Guardado y el medio Édgar González, en detrimento de Carles Aleñá o del argentino Guido Rodríguez, que aportaron muy poco, con opciones también para el argelino Aïssa Mandi en el eje de la zaga.
El polo opuesto es el Granada, que llega a Sevilla con la tranquilidad del triunfo logrado el viernes ante el Getafe (2-1), que le ha hecho alcanzar los 41 puntos y, con esos números, lograr la permanencia virtual una campaña más en la máxima categoría.
Los rojiblancos quieren seguir sumando para que la salvación sea matemática lo antes posible y pasar a pelear por estar en Europa.
El técnico Diego Martínez, igual que ocurrió ante el Getafe, cuenta con multitud de bajas para el Villamarín y con una sola alta respecto al choque ante los azulones, que es la recuperación del atacante Antonio Puertas tras cumplir un partido de sanción.
Los principales problemas del Granada están en la medular, pues a la ausencia ya conocida por lesión de Ángel Montoro se une la baja por sanción del venezolano Yangel Herrera y la duda del galo Maxime Gonalons, sustituido ante el Getafe con problemas físicos.
Además de Gonalons, también es duda el extremo exbético Álvaro Vadillo, que no jugó el viernes por una contractura, mientras que las otras ausencias seguras por lesión son los laterales Álex Martínez, Joaquín Marín 'Quini' y el turco Ismail Koybasi, junto al central colombiano Neyder Lozano.
Entrará de inicio en el doble pivote el camerunés Yan Eteki, ex del Sevilla, y también habrá sitio en el once para Fede Vico o el nigeriano Ramon Azeez, con la opción de que incluso jueguen desde el principio los dos.
Lo previsible es que Martínez mantenga la defensa de tres centrales y dos carrileros utilizada en los partidos más recientes y que de inicio se quede en el banquillo Carlos Fernández, otro exsevillista que fue decisivo en el triunfo ante el Getafe, o bien Roberto Soldado.
Estos son los dos únicos delanteros puros con los que cuenta el técnico, por lo que en principio debe dosificarlos para lo que queda de campeonato.
El Betis y el Granada empataron 2-2 un partido en el que tres de los goles llegaron en una recta final en la que Roberto Soldado, en el tiempo añadido, hizo estéril la remontada de los verdiblancos, con lo que se mantienen las dudas sobre el futuro del técnico local, Joan Francesc Ferrer 'Rubi'.
El 2-2 deja al Betis con muy pocas opciones de luchar por Europa y frena al Granada en esas mismas aspiraciones tras un choque en el que Carlos Fernández adelantó a los granadinos en la primera mitad, aunque en el tramo final Canales, de penalti, y Tello le dieron la vuelta al partido hasta que Soldado devolvió las tablas al marcador.
En el primer partido a puerta cerrada en el Villamarín, sin el aliento para los locales de sus más de 50.000 socios, se medían dos equipos en situaciones opuestas, con el Betis obligado a resarcirse de su penosa imagen ante el Sevilla (2-0) y su entrenador Rubi muy cuestionado, y el Granada en alza y soñando con puestos europeos.
Betis
Joel Robles; Emerson (Barragán, m.82), Mandi, Feddal, Pedraza; Édgar (Lainez, m.71), Guardado (Aleñá, m.61); Fekir, Canales, Joaquín (Tello, m.61); Loren (Borja Iglesias, m.71).
2
-
2
Granada
Rui Silva; Foulquier, Vallejo, Germán (Domingos Duarte, m.59), Carlos Neva; Yan Eteki, Azeez (Antoñín, m.90); Machís (Víctor Díaz, m.59), Fede Vico (José Antonio Martínez, m.74), Antonio Puertas; Carlos Fernández (Soldado, m.74).
Goles: 0-1, M.29: Carlos Fernández. 1-1, M.85: Canales, de penalti. 2-1, M.88: Tello. 2-2, M.91: Soldado.
ÁRBITRO: Soto Grado (Comité La Rioja). Amonestó a los locales Édgar (m.23) y Pedraza (m.65), y por parte visitante a Vallejo (m.41), Germán (m.52), Foulquier (m.66), al técnico Diego Martínez (m.68) y Rui Silva (m.94).
incidencias: Partido de la vigésima novena jornada de LaLiga Santander, disputado a puerta cerrada en el Benito Villamarín por la crisis sanitaria del coronavirus. Césped en perfecto estado. Se guardó un minuto de silencio en memoria de todas las víctimas de la pandemia y en homenaje al expresidente bético Hugo Galera y a sus exjugadores Atila Ladinsky y Aurelio Campa, fallecidos en las últimas semanas.
En entredicho por el ridículo hecho en el Sánchez Pizjuán, donde su equipo nunca compitió tras tres meses de parón, Joan Francesc Ferrer 'Rubi' revolucionó su once con hasta siete cambios (Pedraza, Mandi y Feddal atrás, los medios Guardado y Édgar y Joaquín y Loren arriba) por los 'damnificados' del derbi, ante un Granada con bajas sensibles en el medio campo, sin Gonalons ni el venezolano Herrera.
La cita, crucial para el futuro del técnico catalán y para las lejanas opciones verdiblancas de luchar por Europa, comenzó con los de Diego Martínez muy serios y presionando arriba, demostrando su condición de rival sólido y muy ordenado, frente a un equipo bético que buscó las bandas, pero sin demasiada claridad ni velocidad.
Los rojiblancos, con un recompuesto centro del campo muy potente con el camerunés Yan Eteki y el nigeriano Ramón Azeez, fueron los primeros en acercarse al gol con un fuerte tiro con la derecha y desde la frontal del área de Antonio Puertas, que volvió tras su sanción, pero Joel Robles lo desvió sin problemas a los 9 minutos.
La buena presión del Granada, un equipo superdisciplinado y en el que trabajan todos, nubló las ideas del Betis, que no supo desarbolar el organizado sistema del cuadro de Diego Martínez y apenas creó un par de acciones de verdadero peligro.
Édgar González lo intentó de cabeza a los 27 minutos a la salida de un córner, pero fueron los granadinos, con más rapidez en sus líneas de ataque y al aprovechar pérdidas de balón de los locales, los que golpearon primero con un gol de Carlos Fernández, cedido en el Granada por el Sevilla, al filo de la media hora.
El canterano sevillista, artífice de la remontada ante el Getafe (2-1), demostró estar en racha al hacer el 0-1 tras un pase atrás de Antonio Puertas después de una contra lanzada por Azeez, que aprovechó una pelota perdida por Joaquín en un pase horizontal.
A partir de ahí, los verdiblancos, sin el ritmo adecuado y atenazados, atrapados en su propia impotencia, buscaron reaccionar, pero les faltó la determinación y la profundidad necesarias para igualar el choque, al impedirlo sin demasiados apuros el meta luso Rui Silva en sendos tiros lejanos de Loren y del galo Nabil Fekir.
En la reanudación, apenas varió el guión. Los granadinistas siguieron a lo suyo, apretando a un medio campo bético sin chispa y al que le costó un mundo generar peligro ante el área visitante.
Esto facilitó el trabajo en defensa del Granada, que defendió su renta y casi no se proyectó en ataque en esta segunda mitad, para parar los intermitentes intentos ofensivos de los béticos, con disparos lejanos de Pedraza, detenido por Rui silva, y de Sergio Canales en el 76, que salió cerca del poste izquierdo.
Sin brillantez ninguna en el juego, y ya con el carrusel de cambios en ambos equipos, el Betis tuvo el mérito de mantener la fe, lo que le dio sus frutos a 5 minutos del final al empatar Canales, tras convertir un penalti por agarrón de la camiseta de Borja Iglesias por parte de Vallejo.
El Betis tiró de orgullo para lograr, tres minutos después, la remontada al marcar el 2-1 Cristian Tello de un disparo desde fuera del área que superó un bosque de piernas para colarse en la meta de Rui Silva, pero el Granada no se rindió y aprovechó la endeblez defensiva local para igualar con el 2-2 de Soldado, al empalmar, completamente solo, un balón tras un córner. Al final, el futuro de Rubi sigue en el aire.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.