

Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
SEVILLA
Miércoles, 8 de julio 2020, 00:32
Osasuna, con el objetivo de volver a ganar y dar así una alegría a la Comunidad Foral en unas fechas en las que deberían haberse celebrado los Sanfermines 2020, se enfrentará este miércoles al Betis, que buscará certificar la permanencia en medio de un sofocante calor.
Los rojillos intentarán honrar a San Fermín horas después del día grande de las fiestas de Pamplona, tan solo tres fechas después de empatar contra el Getafe en El Sadar.
Jagoba Arrasate avisó en rueda de prensa que el Betis cuenta «con grandes futbolistas», que a pesar de «no estar consiguiendo los objetivos por una cosa o por otra», pueden hacer «mucho daño si les dejas jugar».
El técnico de Berriatua teme que su oponente pueda conectar por dentro con Fekir, pero también aseguró que la tensión competitiva que ha demostrado Osasuna en cada partido «sigue en pie».
Osasuna rascó un punto ante los madrileños en un partido en el que pudieron merecer más, pero que finalmente ninguno de los dos conjuntos quiso salirse de la maestría táctica con la que se tomaron los 90 minutos.
Arrasate ha elogiado a su rival como un equipo que cuenta «con gente ofensiva y con hombres que juegan rápido por fuera y bien por dentro».
Después de ganar al Alavés y al Eibar, Osasuna buscará la tercera victoria consecutiva a domicilio para colocarse con 48 puntos en la clasificación que refrenden más si cabe su excepcional temporada. «Estamos en racha y queremos prolongar esto hasta el final», indicó Arrasate además de anotar que hasta la última hora no sabrá quién puede jugar.
El entrenador de Osasuna perdió a Marc Cardona en el duelo ante los azulones por una lesión en el bíceps femoral de su pierna izquierda y otro de los atacantes, Enric Gallego, continúa con su recuperación de su lesión en el aductor izquierdo. Rubén García se marchó de la sesión de recuperación del lunes con molestias y tampoco estará disponible para Sevilla, por lo que Arrasate deberá ingeniárselas en ataque.
De este modo, Osasuna iniciará la primera de las dos últimas semanas de competición con un balance desde la vuelta a la Liga de tres victorias, dos derrotas y dos empates. Con 34 jornadas disputadas, el conjunto navarro acumula 45 puntos después de cosechar once victorias, doce empates y once derrotas mostrando una imagen de equipo sólido, ideas claras y un objetivo fijado a fuego en la mente de la plantilla desde que comenzara la competición.
Arrasate ha convocado para el partido a 22 jugadores: Sergio Herrera, Rubén Martínez, Juan Pérez, Nacho Vidal, Raúl Navas, David García, Roncaglia, Lato, Aridane, Estupiñán, Oier, Fran Mérida, Torres, Kike Barja, Darko, Íñigo Pérez, Moncayola, Javi Martínez, Aimar, Hualde, José Arnaiz y Adrián.
Por su parte, el Betis se jugará en el Benito Villamarín tres puntos con los que suturar, certificar, su permanencia matemática ante un Osasuna con los deberes hechos sin más en liza que el orgullo y en un escenario que, más que una caldera, será una sauna por las elevadas temperaturas de la capital sevillana.
Los hombres de Alexis Trujillo, tras el empate de la última jornada frente al Celta en Vigo, están virtualmente salvados, aunque querrán hacerlo de forma matemática para, entre otros y nada desdeñables asuntos, empezar a planificar ya la próxima temporada de la mano de quien será su entrenador, el chileno Manuel Pellegrini, cuya contratación por dos años está a falta de hacerse oficial.
Béticos y osasunistas saltarán a un Villamarín que será un horno pese a que la Liga ha retrasado en una hora el comienzo del partido, que será a las 20:30 horas y en el que, a falta de mayores alicientes, el técnico canario podría dar minutos, o la titularidad, a su portero suplente, Dani Martín, como él mismo ha apuntado.
Será baja por sanción uno de los fijos en las alineaciones béticas en esta decepcionante temporada, el centrocampista cántabro Sergio Canales, aunque en contrapartida el Betis podrá contar con otro de sus jugadores franquicia, el francés Nabil Fekir una vez que ha cumplido un partido por acumulación de amonestaciones.
Con su esquema defensivo de cinco defensas con dos laterales de largo recorrido y un medio de contención por delante, Alexis Trujillo intentará armonizar la exigencia de puntos con gestionar a sus hombres sin que el conjunto quede mermado en sus prestaciones, sobre todo las defensivas y de concentración que tanto han lastrado a los béticos.
Los verdiblancos cogieron oxígeno en Vigo y ahora querrán sellar lo antes posible la permanencia y ofrecer una buena imagen a sus televisivos seguidores para maquillar, en lo posible, una temporada más que mediocre en la que no se han cumplido ninguno de los objetivos marcados.
Otro de los puntos a destacar de este partido será la actuación del árbitro Alejandro Hernández Hernández en una semana en la que, desde el Betis y tras el partido ante el Celta, se ha insistido en el maltrato que ha sufrido la entidad en el presente ejercicio desde el campo y el VAR.
El Betis goleó por 3-0 a Osasuna y selló de forma matemática su salvación en un partido que dominó por completo ante un rival con los deberes ya hechos, mermado por las bajas en ataque, con su identidad perdida y que pecó de relajación para evitar fallos defensivos que acabaron por condenarle.
Tras un primer tiempo en el que los sevillanos superaron con un claro 2-0 a un rival despistado, muy endeble en defensa y con la identidad perdida, merced a los goles del argentino Guido Rodríguez y de Alfonso Pedraza, en el segundo el Betis siguió con el control absoluto del choque y amplió su renta en el último instante con un tanto de Aleñá.
En la cuarta cita sin público en el Villamarín desde el regreso de LaLiga se medían dos equipos con retos diversos: el Betis quería mejorar su imagen y sellar una salvación casi virtual por sus 9 puntos sobre el descenso; y Osasuna, a 6 puntos del séptimo y con muchas bajas en ataque, apurar sus complicadas opciones europeas.
Betis
Dani Martín; Emerson, Mandi, Feddal, Pedraza (Aleñá, m.74); Joaquín (Tello, m.64), Guido Rodríguez, Guardado (William Carvalho, m.74), Álex Moreno; Fekir (Juanmi, m.86), Borja Iglesias (Loren, m.86).
3
-
0
Osasuna
Sergio Herrera; Nacho Vidal, Aridane, David García, Lato (Roncaglia, m.70); Moncayola, Brasanac (Estupiñán, m.46) ; Kike Barja (Adrián, m.60), Fran Mérida (Íñigo Pérez, m.78), Roberto Torres (Oier, m.46); Arnaiz.
Goles: 1-0, M.4: Guido Rodríguez. 2-0, M.25: Pedraza. 3-0, M.97: Aleñá.
Árbitro: Alejandro Hernández Hernández (Comité Canario). Amonestó al local William Carvalho (m.74) y a los visitantes David García (m.12), Aridane (m.16), Fran Mérida (m.60), Estupiñán (m.62) y Lato (m.66).
Incidencias: Partido de la 35 jornada de LaLiga Santander disputado a puerta cerrada en el Benito Villamarín.
Ambos técnicos renovaron sus onces, con cinco cambios en el verdiblanco (el meta Dani Martín, Pedraza acompañando en la izquierda a Álex Moreno, Joaquín por el sancionado Canales y arriba el galo Fekir -tras su sanción- y Borja Iglesias), y siete en el rojillo: sólo repitieron el meta Sergio Herrera, Aridane, Kike Barja y el exbético Brasanac, con José Arnaiz solo en punta).
El equipo de Alexis Trujillo tuvo una salida incontestable y, mucho más concentrado y con Joaquín Sánchez -relevo del sancionado Canales- moviendo a su equipo y asociándose con la calidad de Nabil Fekir, pronto le asestó el primer golpe a un Osasuna perdido, carente de tensión y sin peligro arriba.
A los cuatro minutos, tras una cabalgada de Álex Moreno que acabó en saque de esquina, Joaquín recibió en corto y le puso un preciso centro a Guido Rodríguez para que, de cabeza, lograra el 1-0 tras validar el VAR su gol al no estar en fuera de juego.
Muy despistado y endeble en defensa, con sus señas de identidad perdidas, se vislumbraba que no iba a ser la noche de Osasuna, que no reaccionó, salvo en un intento de Arnaiz que tapó la zaga local, ante un Betis muy superior y que movió bien el balón ante las facilidades que le dio un rival sin su clásico sello de orden y solidez.
Los béticos dominaron por completo una primera mitad en la que, rebasado el primer cuarto de hora, Sergio Herrera salvó el gol a tiro de Pedraza en otro fallo atrás de los navarros, pero no evitó que el cordobés hiciera el 2-0 en el 25 en un ataque que comenzó y culminó él mismo con un tiro cruzado, al recoger un rechace tras un balón de Fekir con no que no se quedó Borja Iglesias.
En la reanudación, pese a buscar Joseba Arrasate soluciones a la apatía de su equipo sacando a Oier y al ecuatoriano Estupiñán y luego al delantero Adrián, al argentino Roncaglia e Íñigo Pérez, el Betis siguió cómodo sobre el verde y con el control absoluto por la falta de ideas y quizá la relajación de un Osasuna con todo hecho.
Con Fekir muy dinámico y clarividente en sus pases, el conjunto heliopolitano pudo ampliar su ventaja en ocasiones de Borja Iglesias, que continuó con su falta de tino, del activo Pedraza y del propio mediapunta francés, primero tras un magnífico servicio de Emerson y después en una falta muy escorada a la derecha.
Sin embargo, unas veces por la falta de acierto de los béticos y otras por Sergio Herrera, que se empleó a fondo para no encajar más goles, evitaron que se moviera el marcador, mientras que Osasuna pudo acortar distancias en opciones de Fran Mérida, Roncaglia o en un rebote hacia su propia portería de Tello que sacó Dani Martín.
Los osasunistas no bajaron los brazos, pero fueron siempre a remolque y no exhibieron su tradicional intensidad, lo que facilitó a un buen Betis su segundo triunfo tras el parón e incluso ampliar el marcador con un gol de Aleñá cuando el choque languidecía.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.