Secciones
Servicios
Destacamos
nacho caballero
Madrid
Viernes, 5 de abril 2019, 17:43
La eclosión de Rodrigo Hernández como uno de los pilares fundamentales del Atlético de Madrid de Diego Pablo Simeone ha conseguido atraer la atención de la mayoría de aficionados, entrenadores y jugadores del fútbol español.
Todos ellos se han percatado de que su estilo ... dentro del terreno de juego tiene un claro espejo donde mirarse. Salida de balón excelsa, movimientos de giro para evitar la entrada del rival en situaciones delicadas, innumerables recuperaciones de balón y todo siempre desde la clase y la elegancia. Con estas características, el cerco de jugadores comparables se estrecha a uno. Y ese es el centrocampista del Barcelona Sergio Busquets.
Desde que el actual jugador del Atlético diera el salto a Primera División con el Villarreal, las comparaciones entre ambos no han dejado de surgir. Ahora, con su incorporación a la selección española, las posibles preocupaciones ante una futura retirada del jugador azulgrana quedan diluidas con la irrupción del mediocampista colchonero.
A través de una entrevista al canal de Youtube 'Fútbol Emotion', Busquets y Rodrigo descubren las similitudes y diferencias entre sus formas de entender el fútbol y la vida.
Ambos jugadores coinciden en que a pesar de tener una predilección por el juego ofensivo -en caso de decisión propia hubieran sido delanteros o extremos-, por sus características su posición en el césped sería la opuesta, la de central.
Sus ídolos de la infancia son curiosamente los dos primeros 'galácticos' de Florentino Pérez. Para Busquets es Figo, y para Rodrigo, Zidane. Esto enlaza con la mentalidad ofensiva que tienen ambos, al igual que está relacionado con la manera en la que ven el fútbol y el estilo del club para el que juegan.
A la hora de recibir un balón, Busquets declara que intenta pensar antes de que la pelota llegue a sus pies, para tener un mejor control del juego, mientras que por su parte, Rodrigo se conforma con que el balón llegue a algún otro jugador que vista los mismos colores que él.
Sus estilos de juego hacen que entre los ejercicios rutinarios preferidos que realizan durante un entrenamiento sean el rondo, mientras que el calentamiento y los juegos sin balón están entre los que más aborrecen.
Las once temporadas de Busquets como jugador del Barcelona le han servido para adquirir maestría y destreza suficiente como para plantearse ser en un futuro, entrenador de fútbol. Mientras, Rodrigo se sincera y admite que a sus 22 años, aún le quedan muchos conocimientos por adquirir para poder llegar a planteárselo.
Los 32 títulos ganados por el centrocampista azulgrana, repartidos entre el Barcelona y La Roja, hacen que le queden pocos sueños por cumplir en el mundo del fútbol. El caso de Rodrigo es diferente, ya que con apenas tres campañas en la élite, asegura que a pesar de ver cumplido su sueño de ser futbolista profesional, ganar un título importante, como la Champions, es su máxima ambición.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.