Borrar
Griezmann, durante el partido ante el Valladolid. César Manso (Afp)
La agónica Liga del Barcelona acaba para Griezmann
Lesión

La agónica Liga del Barcelona acaba para Griezmann

El francés, con un problema en el cuádriceps de la pierna derecha, trabajará para llegar en condiciones al pulso con el Nápoles en la Champions

P. RÍOS

BARCELONA

Domingo, 12 de julio 2020, 13:14

Para un día que Antoine Griezmann pasaba por delante de un renqueante Luis Suárez y compartía ataque en solitario con Leo Messi, quién sabe si en clave de un futuro no muy lejano, el francés tuvo que pedir el cambio por lesión el sábado en el descanso del Valladolid-Barcelona (0-1) y este domingo las pruebas médicas han detectado molestias en el cuádriceps de la pierna derecha. Con el habitual secretismo del club azulgrana, no se especifica el periodo de baja, pero parece claro que este final de Liga comprimido, con dos partidos por jugar jueves y domingo ante Osasuna y Alavés, respectivamente, ya se ha acabado para el excolchonero, quien ahora trabajará para llegar en condiciones al pulso ante el Nápoles, el sábado 8 de agosto, en la vuelta de octavos de la Liga de Campeones con el objetivo de disputar la 'final a ocho' de Lisboa del 12 al 23 de agosto.

Griezmann pone así punto y final a una primera Liga decepcionante con el Barcelona. El gol fallado en Pucela, una patada al aire en boca de gol y sin portero, resume su rendimiento. La cierra con nueve goles y la sensación de que nunca ha encajado en el sistema de juego azulgrana por sus características. También le costó conectar con el vestuario, especialmente con Messi, aunque siempre han habido imágenes de complicidad en los partidos. Lo suyo ha sido más un problema de ubicación y confianza. Y Quique Setién le dio la puntilla con la suplencia y los minutos de la basura ante el Atlético, su exequipo. Con su golazo ante el Villarreal y un nuevo dibujo ofensivo, apuntaba a resurrección, pero fue un espejismo. Ante el Espanyol y el Valladolid, nada de nada.

En el global del curso suma 15 goles añadiendo dos en Liga de Campeones, tres en Copa y uno en la Supercopa de España. El que marcó en el 1-1 de Nápoles, eso sí, mantiene viva la esperanza europea de su equipo.

El Barcelona intentará ganar sin él una Liga en la que necesita los pinchazos del Madrid en Granada y ante el Villarreal, porque al Leganés en la última jornada poco se le puede pedir ya. Nadie cree que vaya a suceder, pero cosas más raras se han visto. Y, desde que hay VAR, más.

Sí parece increíble que el equipo de Setién siga teniendo opciones contemplando su fútbol y su escaso físico fruto de una plantilla corta, veterana y ya exprimida. Ter Stegen ha sido el mejor en los dos últimos partidos. Pura supervivencia, con Messi con la lengua fuera, sin chispa ni acierto. Nunca estuvo siete partidos de Liga completos con un gol y de penalti. Y, aún así, bajo mínimos, sigue batiendo récords. En Zorrilla dio a Vidal su asistencia número 20 en esta Liga superando un registro de su excompañero, y quizás futuro entrenador, Xavi.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La agónica Liga del Barcelona acaba para Griezmann