![El apoyo a 'Indar Gorri' le cuesta caro a Osasuna](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/201803/09/media/cortadas/aficion-osasuna-kTlD-U501223740292A0B-624x385@RC.jpg)
![El apoyo a 'Indar Gorri' le cuesta caro a Osasuna](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/201803/09/media/cortadas/aficion-osasuna-kTlD-U501223740292A0B-624x385@RC.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
R. C.
Viernes, 9 de marzo 2018, 18:54
La Comisión Antiviolencia propuso este viernes imponer a Osasuna una sanción «muy grave» de 100.000 euros «por apoyar y favorecer las actividades del grupo radical 'Indar Gorri', al permitir que numerosos aficionados pertenecientes a este grupo accedieran al entrenamiento previo al encuentro contra el Cádiz celebrado el pasado viernes 2 de marzo, e introdujeran y encendieran bengalas en el interior de El Sadar». Antiviolencia también lamenta que al término de dicha sesión preparatoria «los jugadores de Osasuna se acercaron a la grada donde estaban dichos seguidores y, cogidos por los hombros, les saludaron, agradeciendo de este modo la actividad intolerante de este grupo violento».
«Las imágenes del grupo 'Indar Gorri' animando a Osasuna fueron posteriormente publicadas en medios de comunicación y redes sociales, lo que Antiviolencia considera una forma de promoción y apoyo a las actividades de dicho grupo», considera el organismo que también ha propuesto dos sanciones graves de 30.000 euros cada una al Sevilla por permitir el despliegue de pancartas con la leyenda 'Biris', durante sus partidos contra el Manchester United (21 de febrero) y el Atlético de Madrid (25 de febrero), disputados ambos en el Sánchez Pizjuán. Antiviolencia considera que «el hecho de permitir la introducción y despliegue de pancartas con el nombre del grupo ultra supone claramente un acto que proporciona publicidad y difusión a dicho grupo y promociona sus actividades».
Asimismo, se reclama otra sanción grave de 100.000 euros al Deportivo por desplegarse en Riazor una pancarta «no comunicada ni autorizada con la leyenda 'Forza Pinzon'». Antiviolencia considera en este caso que el hecho de permitir la introducción y despliegue de pancartas no autorizadas supone un acto de desobediencia por parte del club, además de una deficiencia en las medidas de control de acceso y permanencia de espectadores.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.