![Muere Fermín Ezcurra, eterno presidente de Osasuna](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/201803/06/media/cortadas/fermin-ezcurra-klwF-U501179632445h4E-624x385@RC.jpg)
![Muere Fermín Ezcurra, eterno presidente de Osasuna](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/201803/06/media/cortadas/fermin-ezcurra-klwF-U501179632445h4E-624x385@RC.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
COLPISA
Pamplona
Martes, 6 de marzo 2018, 10:16
Fermín Ezcurra, uno de los presidentes históricos del fútbol español, un hombre bueno que gestionó con suma honradez y austeridad durante nada menos que 23 temporadas el Club Atlético Osasuna, falleció este martes en Pamplona a los 95 años.
Un día muy «triste» y de «luto» para el club que lideró entre noviembre de 1971 y marzo de 1994, según manifestó la entidad rojilla en la hora del adiós. Como el hombre que ha permanecido más tiempo en la presidencia de Osasuna, Ezcurra sacó al club de la ruina y dejó al osasunismo la ciudad deportiva de Tajonar como uno de sus principales legados.
Gracias a su sobresaliente gestión económica, sin gastar más de lo que ingresaba aunque eso le generase duros reproches, Osasuna fue uno de los cuatro clubes profesionales que tras el desarrollo de la Ley del Deporte de 1990 no se vieron obligados a convertirse en sociedades anónimas deportivas, junto al Athletic, el Real Madrid y el Barcelona, los únicos que a día de hoy siguen siendo propiedad de sus socios.
«Hoy es un día triste para el Club Atlético Osasuna» por el fallecimiento de su presidente de honor y «una de las personalidades más importantes de su casi centenaria historia», señala la entidad deportiva, que traslada sus condolencias a su familia y seres queridos.
COMUNICADO OFICIAL | Fallece Fermín Ezcurra, presidente de honor del Club Atlético Osasuna.
— C. A. OSASUNA (@CAOsasuna) 6 de marzo de 2018
▶ https://t.co/YIThPsYY4E pic.twitter.com/xhjWK8tPNv
En la etapa de Fermín Ezcurra Esáin (12 de septiembre de 1922; Oricáin, Navarra) al frente del club, Osasuna fue un ejemplo de gestión económica y llegó a competir con los equipos más grandes de Europa.
Además, bajo su mandato nacieron las instalaciones deportivas de Tajonar en 1982, «uno de sus mayores legados al osasunismo», según enfatiza el club navarro, y también se construyó la Tribuna Alta del estadio El Sadar.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.