Secciones
Servicios
Destacamos
AMADOR GÓMEZ
Madrid
Jueves, 13 de diciembre 2018, 17:49
La Comisión Antiviolencia ha propuesto una multa de 200.000 euros a Osasuna y la clausura durante un mes de El Sadar por mantener como socios a algunos miembros del grupo Indar Gorri que han sido condenados penalmente por diversos delitos y, permitir, a algunos de ellos, acceder al estadio durante la presente temporada. Antiviolencia califica los hechos de «muy graves» y por ello solicita a la Delegación del Gobierno una importante sanción económica y el cierre de El Sadar.
El pasado mes de marzo, Antiviolencia ya propuso imponer una multa de 100.000 euros a Osasuna «por apoyar y favorecer las actividades de Indar Gorri», al permitir que numerosos aficionados pertenecientes a este grupo radical accedieran al entrenamiento previo al encuentro contra el Cádiz, e introdujeran y encendieran bengalas en el interior de El Sadar». Antiviolencia también lamentó entonces que al término de dicha sesión preparatoria «los jugadores de Osasuna se acercaron a la grada donde estaban dichos seguidores y, cogidos por los hombros, les saludaron, agradeciendo de este modo la actividad intolerante de este grupo violento».
Antiviolencia también denuncia ahora que Osasuna «hace caso omiso a las indicaciones del coordinador de Seguridad en relación con las medidas a adoptar con dichos individuos» y que el club navarro «no cumple con las obligaciones para el correcto mantenimiento del Libro de Registro de Actividades de Seguidores».
También ha propuesto dicha comisión sanciones de 1.000 euros y prohibición de acceso a los recintos deportivos durante tres meses a 27 individuos que, la noche anterior al derbi Real Madrid-Atlético disputado el pasado 29 de septiembre, «fueron sorprendidos escondiendo palos y diverso material contundente en las inmediaciones del lugar habitual de reunión del grupo Ultrasur».
De igual manera, pide sanciones de 4.000 euros, y un año de prohibición de acceso a los estadios a dos aficionados que, en el descanso del Athletic-Real Sociedad jugado en San Mamés el 5 de octubre, «y encontrándose en el sector habitualmente ocupado por los aficionados del grupo Herri Norte protagonizaron enfrentamientos, insultos y amenazas graves dirigidas a aficionados locales de un sector próximo a dicha ubicación».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.