
La parte cántabra del milagro amarillo
El perfil ·
Álvaro Cervera ha llevado al Cádiz, un recién ascendido, a la quinta plaza de una Liga en la que los gaditanos ya han derrotado a Real Madrid y BarcelonaSecciones
Servicios
Destacamos
El perfil ·
Álvaro Cervera ha llevado al Cádiz, un recién ascendido, a la quinta plaza de una Liga en la que los gaditanos ya han derrotado a Real Madrid y BarcelonaHa estado en tantos sitios que, seguramente, muchos le considerarán suyo. Álvaro Cervera (Santa Isabel, Guinea, 20 de septiembre de 1965) se considera cántabro, porque tras venir de Tenerife su adolescencia la pasó en la región, en la que se hizo futbolista formándose en el Perines y en el Racing para debutar con los verdiblancos en Primera en la temporada 84-85, con apenas 19 años. Pero también tiene su parte andaluza. En su infancia también le dio tiempo a vivir en San Fernando, debido al trabajo de sus padres. En la actualidad, en la capital gaditana, Álvaro Cervera es el nombre de moda. El sumo sacerdote de un milagro amarillo que, a buen seguro, estará generando miles de sonrisas, chistes y futuras chirigotas carnavaleras en esa ciudad en la que, como decía Michael Robinson, «la gente es graciosa sin esfuerzo». A estas alturas de la Liga, prácticamente un tercio, el Cádiz marcha en la quinta posición. Un recién ascendido que ya suma 18 puntos. De ellos, seis son el mayor botín para un equipo español. En la sexta jornada, Real Madrid 0, Cádiz 1. Y este sábado, el Barcelona de Messi doblaba la rodilla (2-1) en ese Ramón de Carranza silente y para el que no hay acuerdo aún para el cambio de nombre. Si la guasa sobre el asunto dilata aún más el proceso, no sería descartable que el nombre de 'Álvaro Cervera' se añadiese a la lista.
En esos 55 años de vida hay mucho fútbol. Del Racing, Cervera pasó al Mallorca -cinco temporadas- y luego al Valencia -otras tres-, en su apogeo como futbolista que jugaba de delantero. Cervera hasta llegó a vestir la camiseta de la selección española. La primera vez, el 4 de septiembre de 1991, cuando otro cántabro, Vicente Miera, le reclutó para el amistoso que España ganó a Uruguay por 2-1 en el Carlos Tartiere de Oviedo. Sería el primero de sus cuatro encuentros con La Roja. Hércules, Águilas, Almería o San Fernando fueron otros de sus destinos como jugador, para acabar colgando las botas en el Ontinyent en 2001.
Los dolores propios de las muchas lesiones padecidas por un exfutbolista hicieron pensar a Cervera en apartarse de todo lo relacionado con un balón sobre un 'prao'. Pero el amor por el fútbol era demasiado. Al llegar a casa, quería ver partidos por la tele. O directamente, ir a un campo. Empezaba así la faceta del cántabro como futuro técnico. Aunque hubo una primera dificultad. Cervera comenzó en el Catarroja de la mano de un futuro entrenador verdiblanco, José Luis Oltra. Pero el carácter cerrado del exfutbolista no facilitaba las cosas. Poco a poco, Cervera empezó a sentirse cómodo en el vestuario para empezar su camino como técnico en la Regional Preferente.
Catarroja, Villarreal juvenil, Castellón, Almansa, Alicante, Cultural Leonesa, Jaén, Real Unión de Irún... La carrera del ya técnico cántabro iba subiendo enteros. En la campaña 2011-2012 se estrena en Segunda División, para sentarse en el banquillo del decano, el Recreativo de Huelva. Allí estuvo hasta el 9 de marzo de 2012. Sin solución de continuidad, del 'Recre' a todo un Primera. A uno de los más especiales de todos. A su Racing.
Pero el banquillo de casa no era ni mucho menos fácil. La dimisión de Héctor Cúper había sido suplida por el llamado 'triunvirato', encabezado por Juanjo González y ayudado por Fede Castaños y Pablo Pinillos. Con el Racing en una situación muy complicada en la tabla, Cervera no tuvo ninguna suerte. Tres puntos de 39 posibles en 13 partidos, sin lograr ni una sola victoria y el equipo, descendido a Segunda. El día de su marcha del equipo de casa reconocía no haber estado «a la altura de un equipo de Primera División» y marcharse guardándose «muchas cosas» que utilizaría «el día de mañana como experiencia».
Esas cosas las utilizó posteriormente en tres temporadas en otro equipo para él de casa, el Tenerife. Y desde 2016, su círculo vital se reencuentra con el futbolístico en Cádiz. Con un equipo amarillo en Segunda B, pocos confiarían en ese momento en ese técnico de aspecto apocado. Pero Cervera traía un lema bajo el brazo. 'La lucha no se negocia'. Primera eliminatoria del playoff de ascenso, superada ante el Racing de Ferrol. Y la segunda, cosas del destino, ante el Racing. El Hércules fue la última víctima de un Cádiz por el que nadie apostaba un euro y que, en la primera temporada con el técnico cántabro, volvía a Segunda.
Cervera fue moldeando a su equipo. Y después de tres cursos en Segunda, llegó el gran bombazo. A Primera en esa última Liga que paró el covid. Para un recién ascendido sin un gran presupuesto, en este curso 2020-2021 no había otra que creer en la receta del éxito de un entrenador que ya agiganta su figura en la Tacita de Plata. Esfuerzo colectivo y defensa a ultranza. Y aprovechar lo que pueda caer arriba. El sábado, su Cádiz tumba al Barcelona con un 18% de posesión -«la posesión, en muchas ocasiones, nos trae problemas», señaló tras el choque-. Con una ciudad ya rendida a sus pies, tendrá aún muchas oportunidades -tiene contrato hasta 2024- para jugar en ese campo de golf de Puerto Real junto al que vive y al que va a darle a la bola después de comer en vez de echarse una siesta. Ahí, aunque el golf le relaja, mantendrá consigo mismo y con el campo esa lucha que no se negocia. La que ha llevado al Cádiz a ser la sensación de la Liga.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Álvaro Machín | Santander
Guillermo Balbona | Santander
Sócrates Sánchez y Clara Privé (Diseño) | Santander
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.