Secciones
Servicios
Destacamos
Segunda RFEF. Gimnástica, Cayón y Rayo Cantabria inician hoy una temporada en la que quedarse en la categoría es su primer objetivo, con los blanquiazules como el club con más aspiraciones de pelear por los puestos altos de la clasificación.
La Gimnástica que inicia hoy –19.00 horas– en Pasarón frente al Pontevedra su segundo curso consecutivo en Segunda Federación, llega a esta temporada asentada en la categoría. Su meritorio octavo lugar de la pasada edición liguera puede ser un aval para no pensar en el descenso esta campaña, sino en metas mayores. Con algunas variaciones con respecto al bloque de la pasada campaña, el conjunto de la capital del Besaya quiere seguir dando guerra.
Los torrelaveguenses han sabido apurar las últimas horas del mercado, apostando por fichajes y cesiones a bajo coste. Con diez bajas, ha cerrado la incorporación de nueve jugadores, de los que uno llega a El Malecón en calidad de cedido. Pol Bassa volverá a su club de origen, la Ponferradina, a final de temporada. Además de Miguel, que asciende del equipo juvenil.
Sesi Fernández sigue como técnico del equipo blanquiazul y encara ya su tercera temporada consecutiva al frente de un plantel que mantiene la columna vertebral del curso pasado, salvo las notables ausencias de Bolaño en el eje de la defensa y de Javi Cobo en el centro del campo, entre otros jugadores que han abandonado la Gimnástica. El objetivo, en principio, no es otro que «intentar hacer la campaña que realizamos el año pasado, pero todos somos conscientes de que lo principal es mantener la categoría», dice el técnico. Para ello, «arrancamos con mucha ilusión para seguir una temporada más en Segunda RFEF».
Los argumentos de la Gimnástica para pelear de tú a tú con todos los rivales son claros: un bloque definido y asentado y las nuevas incorporaciones que llegan para dar un salto notable de calidad. Sesi manejará la plantilla más continuista de los últimos años en la entidad torrelaveguense y a ella suma a hombres de peso en la categoría como Rasines, Samba o Adri Pérez, a los que también hay que añadir al joven Varo Álvarez.
El entrenador blanquiazul se muestra satisfecho con los refuerzos que le han llegado a través de la secretaría técnica del club. «Creo que hemos hecho una plantilla muy competitiva, que tiene un nivel muy semejante entre todos los jugadores y hay una competitividad entre ellos muy importante. Y eso al final suma mucho para el equipo», afirma el míster, que define al equipo como «con mucha mordiente y un juego muy vertical, con jugadores que por banda son muy rápidos». También es cierto, dice Sesi, «somos un equipo de tocar mucho el balón».
Para el debut en tierras gallegas, el entrenador gimnástico ya tiene un once definido tras siete semanas de pretemporada. «Solo quedan pequeños detalles, el equipo lo tengo en la cabeza si no hay ningún contratiempo».
El Rayo Cantabria es el único de los tres equipos cántabros en Segunda RFEF que debutará este curso en casa, y lo hará ante el mismo rival que le correspondió el año pasado en la jornada inaugural, el Ourense. Será a partir de las 11.30 horas en las Instalaciones Nando Yosu. Además, el conjunto que dirige Ezequiel Loza tendrá el honor de ser el segundo equipo más joven del Grupo I, con una media de 20,31 años, guarismo tan solo por encima del Oviedo-Vetusta, con una media de 20,15 años. Desde hace años el Racing está apostando por la juventud en el filial y en esta ocasión se ha acentuado aún más con las camadas que en los últimos años tan buenos resultados obtuvieron en categoría juvenil.
El cuerpo técnico del filial racinguista, que militará por tercer año consecutivo en Segunda Federación, apuesta por seguir rejuveneciendo el segundo equipo del Racing, al acordar que ningún jugador de su plantel supere los 23 años. La idea es que todos los integrantes de la plantilla del Rayo Cantabria puedan alternar con el primer equipo sin problemas de edad. Por ello, los técnicos verdiblancos han demostrado que no les tiembla el pulso a la hora de dar la alternativa a jóvenes de los escalafones inferiores. De los 24 futbolistas que conforman a día de hoy la plantilla verdiblanca, el delantero palentino Pablo Lomas es el más joven, con 18 años y cinco meses, casi cinco años menos que el meta Germán, el más veterano.
En el club pretenden que el equipo afronte esta nueva campaña con el objetivo de mantener la categoría, pero sin ninguna exigencia dado que antes se afrontaba con jugadores de más edad y experiencia y ahora será un plantel más joven e inexperto.
Así, este nuevo filial se ha nutrido de muchos jugadores del equipo juvenil, de los que estaban cedidos y tan solo ha realizado tres incorporaciones: Gomeza, defensa procedente del Arenas; Obeng, extremo que llega de la UD Logroñés; y Álvaro Santamaría, delantero centro que proviene del Sporting. También han regresado al club Fuentes, cedido el año pasado en el Cayón al igual que Brayan, en el Tropezón. Asimismo, tanto Yeray como Mario Ortiz van a estar con el primer equipo, aunque tienen licencia con el Rayo Cantabria.
Este curso, el técnico Ezequiel Loza cuenta con una plantilla competitiva, bien armada y con calidad. Loza tiene a su disposición un equipo muy equilibrado en todas sus líneas y jugadores donde elegir en todas las posiciones. Se cumple la máxima de dos jugadores por puesto y todos ellos son futbolistas de nivel para intentar estar arriba todo el año.
Vuelta a la gloria. Un año después de su descenso, el Cayón ha podido cumplir con todos los pronósticos que le hacían candidato a ocupar de nuevo una plaza en Segunda RFEF. Y hoy hará su debut en la cuarta categoría del fútbol español enfrentándose ante uno de los equipos considerado candidato al ascenso, en el estadio Ruta de la Plata, el Zamora, a partir de las 20.00 horas. El objetivo para la campaña que está a punto de arrancar está claro para los de Luis Fernández: la permanencia y configurar un equipo base de garantías para no volver a pisar la máxima categoría regional.
Con Luis Fernández comandando el proyecto desde el banquillo en la que será su quinta temporada y con el capitán Marcos como referente sobre el césped, el conjunto de Sarón buscará volver a ser ese equipo en el que cueste destacar uno o dos jugadores porque su fortaleza resida en el conjunto.
En el capítulo de fichajes la apuesta este verano ha sido decidida: incorporaciones en propiedad buscando una implicación, estabilidad e inversión que le permita continuar con su crecimiento. Sin alardes y sin poner en riesgo la economía del club, pero quizás sí se trataba de un momento en que el Cayón debía dar un paso al frente en este sentido.
Entre las ocho incorporaciones realizadas por el Cayón hay una apuesta tan interesante como obligatoria por la mezcla de veteranía y juventud y por futbolistas sin experiencia en la categoría que bien podrían tener con esta oportunidad un trampolín con el que ambas partes ganen. La nota exótica en los fichajes la pone el japonés Hitoshi Ishida, el último en llegar al plantel del conjunto de Sarón y que viene del equipo conquense del Tarancón, para reforzar la defensa.
Luis Fernández, considera que el objetivo principal del Cayón es «salvar la categoría». Además, considera que tiene una plantilla con «garantías», ya que tiene jugadores con «experiencia y se adaptan muy bien para competir».
Una temporada en la que el conjunto que preside Nisio Humara ha hecho una reconfiguración de plantilla necesaria para poder mantener la categoría y superar a equipos que posiblemente peleen con los aurinegros por la permanencia: Villalbés, Ourense, Arandina o Marino de Luanco. Habrá que ver si el Cayón consigue la permanencia. Todo dependerá de que si Luis Fernández es capaz de mantener la esencia con la que el equipo acabó la temporada pasada.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Álvaro Machín | Santander
Guillermo Balbona | Santander
Sócrates Sánchez y Clara Privé (Diseño) | Santander
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.