![Raúl Pérez: «La afición fue una de las claves para que aceptara entrenar al Charles»](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/201902/13/media/cortadas/42034793-kydB--624x372@Diario%20Montanes.jpg)
![Raúl Pérez: «La afición fue una de las claves para que aceptara entrenar al Charles»](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/201902/13/media/cortadas/42034793-kydB--624x372@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Raúl Pérez es una de las piezas del nuevo engranaje del Club Deportivo Laredo. El entrenador del Charles afronta con mucha ilusión una temporada que comenzó con el objetivo de crear un proyecto más a largo plazo por la apuesta por futbolistas nuevos y jóvenes, pero que a día de hoy no descarta nada, ni siquiera el ascenso, teniendo en cuenta los buenos resultados.
-No, porque yo creo que siempre que hay un cambio de ciclo eso conlleva que tiene que haber un periodo de adaptación. Este año cambió la directiva, en los últimos cinco años la alineación del Charles se sabía de memoria... Muchos de los que llevaban años en el club ya no están, se ha hecho una equipo nuevo con gente joven, aunque quedan algunos de esos jugadores ya veteranos que siempre vienen bien. Aun así, el Laredo siempre tiene que luchar por todo, pero este año, en principio era de transición.
-Pues sí, por la adaptación del grupo, que vuelve a tener hambre y ambición. Creo que están poniendo las bases para tener otro gran Laredo dentro de dos o tres años, y no solo poder luchar por el campeonato, que eso lo puede hacer todos los años, sino por tener opciones reales de por ascender a Segunda B.
-La idea que tenía la nueva directiva cuando comenzó la temporada era hacer un buen bloque a largo plazo, pero la masa social y el entorno te obliga a luchar por todo. Laredo es uno de los míticos equipos de Tercera División y creo que si conseguimos meternos en play off va a ser un equipo que va a competir seguro y que va poner las cosas muy difíciles a quien nos toque. Entonces no puedes renunciar nunca a nada. Los proyectos los haces a largo plazo, pero si pones unos buenos cimientos desde el primer momento, quien te dice que no puede ser este año, con menos expectativas respecto a años anteriores en que se ha ganado la liga y se han tenido opciones muy reales de conseguir el ascenso, cuando se puede tener esa fortuna que no se ha tenido y se consigue el ascenso.
-Sí, cada año suele haber unos seis equipos ahí metidos. Este año se ha unido a esa 'fiesta' el Bezana también, que creo que es un serio candidato. Pero no solo está disputado el play off, si me preguntas a cualquier aficionado de Tercera quizá nadie sepa decirte quién va a ser el campeón de Liga. Los seis pueden llevarse el título. Estamos ante una categoría muy bonita para el espectador. Equipos como el Cayón que tuvo esa generación que disputó tantos play off y ha estado un par de años pasándolo mal, haciendo ese proyecto también a largo plazo, este año es un equipo que tiene garantía de jugar el play off. El Escobedo lo mismo, ha hecho un proyecto de dos o tres años. El año pasado estuvo a punto, este año está muy consolidado. El Tropezón también, que tiene una buena plantilla, y el Racing B siempre está ahí, y todos los años hay una sorpresa y este año ha sido el Bezana.
-En esta mercado invernal han venido tres futbolistas nuevos, han salido dos más la lesión de Isaac, por lo que hemos querido sustituir esos puestos. Y luego está Felipe que se lesionó el cruzado y todavía no ha podido jugar un minuto y creemos que en veinte días podrá jugar, y Toco, que es el fichaje de invierno y tras dos meses parado, vuelve al equipo. Poder disponer de toda la plantilla para la fase final de la tempora es superimportante.
-Para mí lo importante es San Lorenzo, tiene que ser un fortín. Tenemos que intentar que no se escapen puntos, que la gente nos siga llevando en volandas, y hacer de nuestra guarida nuestra mejor carta. Es la clave, si somos capaces de sacar todos los puntos que jugamos en casa y fuera vamos sumando en algunos campos, creo que va a ser esa raya que te da derecho a jugar el play off.
-Sí, nuestro balance de goles es bueno. Creo que tenemos que matizar muchas cosas, tenemos que tener tranquilidad para finalizar las ocasiones de goles que tenemos. Y luego también es cierto que tenemos que mejorar el aspecto defensivo porque hemos encajado goles por errores individuales que yo creo que son los más fáciles de corregir. De todas formas lo más importante es que el equipo lleva una progresión ascendente.
-Fue una de las claves para venir a Laredo a entrenar. La he sufrido en contra, había venido varias veces a San Lorenzo y siempre se respira ambiente de fútbol. Es una gran ventaja tener a esa gente detrás, que sabes que en momentos puntuales. A ver si poco a poco se van sumando más aficionados. Ha sido un año complicado por las elecciones, que se han ganado por un resultado ajustado y bueno, es cierto que la afición ha estado un poco dividida a principio de temporada pero ya va llegando la primavera, el play off y espero que todos estemos unidos porque llevamos el mismo escudo y la misma camiseta.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.