Secciones
Servicios
Destacamos
Llegó al Fernando Astobiza en verano de 2019 con la intención de ascender al Cayón y ahora que lo ha conseguido exterioriza que la ilusión es «doble» por poder entrenar al equipo de su pueblo y ascender con él. Luis Fernández (Argomilla, 1972) debe aún ... decidir si renueva por un año más y reconoce que le «encantaría» volver al Racing para entrenarlo aunque todavía se considera «un entrenador novato». De momento no solo ha ascendido, sino que este fin de semana se proclamó campeón de Tercera División.
-Tenía el ascenso entre ceja y ceja...
-Mi intención era esa. Lo tenía en mente desde el primer día que entrené con los chavales y hemos tenido la suerte de conseguirlo. Ha sido un esfuerzo y un trabajo fenomenal de todos. También debo agradecer el apoyo incondicional que hemos tenido.
-¿Subir al equipo del pueblo hace más ilusión?
-Es una doble ilusión. Todo chaval o entrenador de aquí tiene la esperanza de entrenar al equipo de nuestro valle. Yo he tenido esa suerte y, a parte, la de conseguir este objetivo fantástico.
-Es un ascenso histórico
-Creo que ha sido una fiesta para toda la afición. Han celebrado el ascenso y creo que al valle le va a dar un plus más en lo deportivo. Va a ser un año bonito para celebrarlo y para disfrutar en la nueva categoría.
-El covid se ha cebado especialmente con ustedes en este curso...
-Sí, creo que el ascenso tiene un mérito doble porque el covid nos ha dado bastante fuerte. Hubo semanas que no pudimos entrenar y después hemos tenido que hacerlo fuera de nuestro municipio porque estaba prohibido por las restricciones. Hemos superado con creces los momentos difíciles del covid. Ha sido un esfuerzo tremendo de estos chavales, que han demostrado estar por encima de su nivel.
-Otro que llegaba al equipo del pueblo era un portero de élite como Raúl Domínguez.
-Raúl ha estado en clubes de élite y nos ha dado su experiencia. También nos ha aportado muchísima seguridad y eso es un plus para el equipo. Pero todos se lo han merecido. Cada uno ha puesto su piedrita para conseguir el objetivo.
-¿Va a renovar?
-Todavía hay que acabar este año y luego ya se hablará. Hay que hablar muchas cosas, preparar otras para dar ese paso que hemos conseguido. Habrá que cambiar ciertas cosas tanto en la estructura como en lo deportivo.
-No me diga que no va a seguir...
-Quieren que siga, me lo han confirmado y yo he dicho que quiero proponer ciertas cosas. Buscaremos la forma de llegar a un acuerdo por un año más, pero todo puede pasar. Ellos saben que yo estoy muy contento aquí y creo que sería beneficioso para todos que yo siguiera en una categoría superior. Valoraremos todo y Dios dirá al final de esta liga.
-Será un gran cambio...
-Está claro, es más presupuesto, es más profesionalidad. Es un paso más con el que tenemos que lidiar y tenemos que buscar la forma de reforzarnos. En el club son conscientes de que hay que empezar a trabajar ya. Buscaremos la manera de adaptarnos a la categoría lo antes posible.
-¿Necesitarán muchos fichajes?
-En Tercera hay gente competente e intentaremos tenerles. Buscaremos la forma de que vengan a nuestro club desde el Rayo Cantabria o desde donde sea. Además sondearemos otras ligas a ver qué posibilidades hay.
-Tantos años en el Racing, ¿se ve entrenando allí?
-Soy un entrenador novato ahora mismo, pero nunca sabes. Yo intento cada año ir creciendo, aprendiendo, y dar pasos hacia delante. No se puede decir nunca que no. Estoy intentando prepararme para, en un futuro, crecer como entrenador y creo que la vida y el tiempo pondrá a cada uno en su sitio. Si se me pone en el Racing estaré encantado de ir. Si no, habrá otros retos que también serán bonitos.
-¿Cómo ve al club desde fuera?
-Es un club histórico, debe estar más arriba y ojalá encuentren las teclas mágicas para volver otra vez al sitio donde debe estar y que sea lo más pronto posible.
-Tras 15 años en la élite. ¿Cómo es entrenar en Tercera?
-Lo veo con normalidad. He tenido la mayor humildad posible, sabiendo lo que tenemos entre manos y hasta dónde podemos llegar. El trabajo y la unión del grupo ha hecho que todos creyéramos y tuviéramos la ilusión de conseguir el objetivo que hemos conseguido, y con sobresaliente.
-Dejó la hostelería, su pizzería, definivamente por el fútbol...
-Entré para crear un futuro e invertir. El fútbol tiene sus años buenos, pero eso se acababa y después hay que seguir viviendo y trabajando. Vi que la hostelería es complicada, busqué otras opciones y las encontré con la Escuela Municipal de Cayón. Con los niños, encantado de la vida.
-Ahora está centrado totalmente en el fútbol...
-Es lo que más me gusta, lo que más quiero y tengo la suerte de dedicarme a ello en casa.
-Por hablar de sus otros exequipos. ¿Cómo ve a la Gimnástica?
-Para ellos también son momentos difíciles. Ahora han decidido otro camino con otra directiva y otro presidente. Espero que les vaya bien por el bien del fútbol cántabro. Ojalá Dios quiera que esto sirva para subir el nivel de nuestro fútbol y se puedan sumar más equipos cántabros a la Segunda RFEF.
-¿Y al Betis?
-Es mi segunda casa, he estado mucho tiempo allí, diez años. Es donde nació mi hijo y tengo unos recuerdos estupendos. Para mí es una gran experiencia volver a Sevilla cuando tengo tiempo y se da la oportunidad. Tengo muchos amigos y conocidos allí.
-Vaya con Sergio Canales, aquel chaval que alguna vez entrenó con usted...
-Es una pieza clave para el equipo. Se lo ha ganado. Ha demostrado, a parte de que es un chaval humilde y una gran persona, que es un gran futbolista. Yo estoy contentísimo de que pueda seguir muchos años más batiendo récords y pueda hacer historia con el Betis con algún título, que es lo más bonito que hay.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.