![Fallece Abel Ayllón, eterno presidente y alma del Revilla](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202104/12/media/cortadas/ayllon-kxQG-U14034517350k7F-1248x1000@Diario%20Montanes.jpg)
![Fallece Abel Ayllón, eterno presidente y alma del Revilla](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202104/12/media/cortadas/ayllon-kxQG-U14034517350k7F-1248x1000@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Abel Ayllón (Obregón, 1928) falleció el domingo a los 93 años de edad. Se va una de las personas más importantes en la historia del fútbol regional, uno de los dirigentes más longevos del balompié nacional y el alma del Club Deportivo Revilla. ... En El Crucero no ha muerto un presidente, se ha ido 'El Presidente'. Pocos como Ayllón hicieron tanto y durante tanto tiempo por el club de sus amores.
Se convirtió en presidente del Revilla en 1988, cuando tenía 60 años y dejó el cargo en 2016, cuando estaba a punto de convertirse en nonagenario. Desde entonces y hasta su último día, se mantuvo como presidente de honor del club.
Pero no son los números ni el tiempo lo que convierten en única e irreemplazable la figura de Abel Ayllón. Lo es su ejemplo y su comportamiento con palabras, actitudes y hechos durante sus noventa y tres años de vida. Fue, junto con un grupo de vecinos de Revilla, uno de los fundadores del club en 1974. Trabajó en el encauzamiento del río Collado, que discurre paralelo al campo, y en la construcción de los antiguos vestuarios. Los primeros catorce años en el club, estuvo siempre desempeñando labores de todo tipo. Desde sembrar y arreglar el campo, lavar los equipajes, pintar líneas... Siete años después de ser nombrado presidente, y bajo su mandato, el Revilla, logró el primer ascenso a Tercera División. Otro de sus logros fue formar parte como principal negociador entre la Federación Españolay el Ayuntamiento de Camargo, para la construcción del actual campo de hierba artificial, en febrero de 2003. A partir de ese año, dirigió la creación de equipos de fútbol base. Pese a sufrir la amputación de las dos piernas Abel Ayllón acudía a diario en su silla de ruedas a los entrenamientos de las distintas categorías del club y a muchos de los partidos.
Ni su familia, ni seguramente él mismo, saben cuánto le ha costado el fútbol durante décadas. Durante casi medio siglo sirvió, trabajó y puso. Su honestidad, su honradez y su caballerosidad le hicieron pasearse durante casi medio siglo por campos de toda Cantabria con el respeto que ganó a base de trabajo y hechos.
Una de las grandes satisfacciones del que fuese el máximo mandatario del Revilla era tener 150 licencias, desde niños de seis años hasta sénior. «Lo que más me satisface de mi cargo es ver a estos chavales disfrutar de lo que les gusta», dijo en unas declaraciones a este periódico Abel, cuando recibió varios homenajes tras su larga trayectoria en el fútbol regional. «Se han pasado. No merezco todo esto, pero en fin, lo tengo que aceptar y como se dice en estos casos, no lo merezco, pero allí estaré», dijo, en el momento en que supo que la Federación Cántabra de Fútbol le iba a hacer entrega de una mención especial en el año 2015 por su trayectoria. Un galardón que recibió de manos del actual mandatario del balompié regional, José Ángel Peláez.
Una anécdota contada esa entrañable noche por él mismo sirve bien para resumir su vida y su capacidad de trabajo para estar siempre al pie del cañón y compaginar su ejemplar andadura como empleado de la Standard, marido, padre, abuelo y dirigente futbolístico. «Me decían: 'Abel, no te pones malo nunca'. Y yo contestaba: 'Si es que no tengo tiempo'», relataba entre risas. Ha fallecido Abel Ayllón, pero su figura, en el campo de El Crucero y en el fútbol regional perdurará para siempre.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.