Borrar
Los hermanos Raúl y Chili Dominguez, en el campo de fútbol de Sarón. José Compostizo
Gemelos con fútbol en la sangre
Fútbol regional | Cayón

Gemelos con fútbol en la sangre

Los hermanos Raúl y Chili Dominguez sólo se llevan cinco minutos de vida, y ambos comparten pasión por el deporte rey en Cayón

Martes, 10 de marzo 2020, 07:26

El fútbol se lleva en los genes y eso lo saben en Sarón. Varios son los apellidos que han tenido doble representación en equipos españoles encarnados en mellizos o gemelos con mucho fútbol como son los casos de los hermanos Rojo en el Athletic de Bilbao, los De Boer en el Barcelona, o los hermanos Álvarez en el Racing. En el Cayón hay otro ejemplo, solo se llevan un centímetro de estatura y cinco minutos de vida, es lo que diferencia a los gemelos aurinegros Raúl y Chili Domínguez.

Sus primeros pasos en el futbol les dieron en las Escuelas del Cayón, siendo su primer entrenador Gelín Puente, aunque empezaron a competir con 12 años en la Cultural en la temporada 1999. Estuvieron jugando durante ocho años en las categorías inferiores, mejorando día a día y destacando como un gran portero Raúl y como centrocampista Chili. Percatándose del talento de los futbolistas, el técnico Miguel Bielva -siendo aún juveniles-, les convocó con 17 años para que debutaran con el conjunto de Tercera División en un partido de Liga contra el Noja, Raúl, y frente al Bezana, Chili. Se fueron sucediendo las competiciones que disputaron juntos en la Cultural durante tres temporadas, dos en Regional Preferente y una en la máxima categoría del fútbol regional.

Tras once años juntos en el conjunto de Guarnizo sus vidas deportivas se separaron. Raúl, partía a tierras asturianas de la mano de Manolo Preciado y tras jugar en Segunda B, ascendería al primer equipo gijonés en el que terminaría debutando en el Sporting, en Primera División. El portero estuvo durante cinco años en el conjunto asturiano donde también llegó a jugar en Segunda División, para posteriormente dar el salto al Sestao jugando tres años en el club vasco, antes de recalar durante dos temporadas en el Racing en Segunda B, para finalmente firmar por el Cayón.

Por otro lado, Chili continuaría en Tercera División hasta la fecha. Pasó en dos etapas diferentes por el Rayo Cantabria, en la primera estuvo durante tres años, posteriormente lo hizo en el Cayón de la mano de su amigo Jesús Mantecón donde jugó dos temporadas antes de regresar de nuevo al conjunto santanderino, donde tan solo disputó una campaña antes de volver a recalar en el conjunto de Sarón. Chili, tiene el honor de ser uno de los pocos futbolistas cántabros que ha disputado ocho fases de ascenso a la División de Bronce, seis con el Cayón y dos con el Rayo Cantabria en las últimas 9 temporadas. «Este año espero jugar de nuevo el play-off y, por primera vez con mi hermano». Además, dice el centrocampista, «seria muy bonito repetir los partidos vividos en el Valle y los viajes para la afición».

Afortunadamente, tras once campañas separados, el destino les ha juntado en Sarón, en el Cayón, histórico club cántabro. Esta temporada 2019/20, Luis Fernández, entrenador del conjunto aurinegro, llamó a Raúl para que se uniera a su proyecto. El acierto fue total: «A principios de temporada mucha gente pensaba que este año era imposible jugar ese play-off porque estaba la Gimnástica, Laredo, Tropezón y el Rayo Cantabria, pero ahí estamos, intentándolo», cuenta el portero, Por su parte, el centrocampista asegura que esta temporada esta siendo muy buena «espero jugar de nuevo el play-off» y, ve a Luis Fernández como un técnico atrevido y valiente, del que destaca su humildad y trabajo al servicio del equipo. Además, dice Chili, «el ver a niños del Valle con la camiseta del equipo es lo más bonito al igual que ver a tanta gente apoyando al equipo en casa y fuera».

Aunque los de San Román de Cayón están reviviendo un sueño, reconocen las pequeñas cosas que han dejado atrás a lo largo de los años. «Recordamos con mucha nostalgia los partidos y horas pasadas en la pista de El Ferial» y se sienten muy orgullosos de jugar en el equipo de su pueblo. «El estar compitiendo hasta el final es una temporada fantástica, logres o no el objetivo» y confían en poder clasificarse para la disputa del play-off.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Gemelos con fútbol en la sangre