![La Gimnástica se reivindica](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202109/15/media/cortadas/ginmanstica-kcQD-U150544773818cNF-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
![La Gimnástica se reivindica](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202109/15/media/cortadas/ginmanstica-kcQD-U150544773818cNF-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La Gimnástica pugnará por jugar la Copa en la fase nacional de la Copa RFEF a la que se clasificó tras ganar la territorial frente al Escobedo. Los torrelaveguenses doblegaron 4-0 a los camargueses en la final disputada este miércoles en El Malecón. ... Ahora al equipo de Pablo Casar le llega el momento de salir de las fronteras cántabras y enfrentarse a otros campeones con el lejano objetivo de ser el vencedor nacional y llevarse un buen pellizco económico. En todo caso, estos partidos veraniegos le han venido muy bien para ponerse en forma de cara a la nueva temporada.
Gimnástica
Rafa, Fer. Chamorro(Montiel), Alberto Delgado, Unai,Alberto Gómez, Somavilla (Basurto), Héctor Tirado (Vitienes), Dani (Héctor Marcos), Carlos Tobar (Altadill), Marotias.
4
-
0
Escobedo
Juan Martín, Ríos (Poo),Mario (Nando), Samuel, Manu Lavín (Iñaki), Neco, Laro, Valentín. Gonzalo Peña, Izán, Nacho Martínez (Juancar).
Goles: 1-0 m.34 Carlos Tobar,2-0 m.58 Dani, 3-0 m.62 Basurto,4-0 m.91 Altadill.
Árbitro: Barcena Ruiz. Amonestó a Unai de la Gimnástica y a Samuel, Laro y Valentín por parte del Escobedo.
El partido comenzó con mucha igualdad, aunque la Gimnástica tenía más la posesión de balón cargando mucho el juego sobre la banda derecha frente a un ordenado Escobedo. Dani, especialmente incisivo, tuvo mucho protagonismo durante los primeros minutos.
El conjunto de Camargo tuvo menos posesión pero más claridad de ideas. En resumen, el encuentro comenzó con ritmo. Mucho centrocampismo, sí, pero los dos bloques llegaban con facilidad a posiciones del último tercio. La primera ocasión fue para el cuadro torrelaveguense y por partida doble, pero ni Somavilla ni Unai no llegaron a rematar un centro lateral a cargo de Dani. A renglón seguido los de Camargo pudieron inaugurar el marcador, pero Nacho Martínez cruzó demasiado el balón en el mano a mano con el meta Rafa. Pasado el primer cuarto de hora de partido, la ocasión para romper esa igualdad la tuvo Alberto Delgado, pero el defensa blanquiazul mandó el balón al larguero tras un error de la defensa camarguesa.
A partir de ahí, control dividido y ocasiones repartidas para ambos equipos. Carlos Tobar la tuvo para los de Pablo Casar y no la desaprovechó. Un centro de Somavilla lo remató el defensa para enviar el balón al fondo de la red, subiendo el 1-0 al marcador a los 34 minutos.
El gol afianzó el control de juego del cuadro blanquiazul, que mantenía la posesión frente a un conjunto camargués que durante algunos minutos estuvo algo perdido y sin mordiente ofensiva. Tan solo un saque de esquina que le llegó Izan en el segundo palo, pero el remate del delantero se marchó fuera. A falta de tres minutos para la conclusión de la primera mitad pudo empatar el Escobedo. Un lanzamiento desde la frontal a cargo de Laro lo tocó con la mano Fer dentro de su área. El correspondiente penalti lo lanzó el propio delantero, pero se le fue alto. Tras el descanso, por debajo en el marcador, el Escobedo subió una marcha. La Gimnástica estaba encerrada en su campo y no podía salir ante el empuje de los de Mario Gutiérrez.
Valentín tuvo la primera ocasión tras la reanudación del partido con un lanzamiento desde fuera del área que desvió Rafa. El cuadro de Camargo intentaba crear problemas a la ordenada defensa blanquiazul sin conseguirlo. Llegaban aproximaciones, pero sin apenas ocasiones claras.
Sin embargo, cuando mejor estaban jugando los de Camargo llegó el segundo gol de la Gimnástica por mediación de Dani. Un golazo. El extremo blanquiazul enganchó un balón en la frontal del área y la introdujo por la escuadra de la meta defendida por Juan Martín en el minuto 58. Y cuatro minutos más tarde, el recién incorporado al terreno de juego, Basurto, subió el 3-0 al marcador tan solo empujando un balón que le dejó en bandeja Dani. Con el tiempo ya cumplido, Altadill, tras un centro de Vitienes puso el definitivo 4-0 en el marcador.
De esta forma, la Gimnástica se clasifica para la fase nacional de la Copa RFEF donde se medirá a los 17 vencedores de la fase autonómica y 14 clubes que compiten en Segunda RFEF y no tienen plaza en la Copa. En 1999, el Rayo Cantabria se proclamó campeón tras derrotar en la final al Lugo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.