Borrar
Recta final. Borty, de la Gimnástica, junto a Jorge, del Torina, durante un partido de la fase regular. CELEDONIO
Llega la hora de la verdad
Tercera División

Llega la hora de la verdad

Segunda Fase ·

Los 22 equipos de Tercera inician este sábado la ronda de la competición en la que se decidirán los ascensos a Segunda RFEF y los descensos a Regional Preferente

Adela Sanz

Santander

Sábado, 10 de abril 2021, 06:54

Concluida la primera etapa de una atípica Tercera División alterada por la pandemia, este fin de semana arranca la segunda fase en la que está dividido el curso deportivo 20/21. Los 22 clubes cántabros de la categoría, tras los sorteos correspondientes para la confección del calendario, se repartirán en tres nuevos subgrupos según la clasificación obtenida hasta el momento en la competición regular y los objetivos a los que aspiran entre ascenso a Segunda RFEF, repesca o permanencia en Tercera.

En el grupo que luchará por el ascenso están los tres primeros clasificados de los subgrupos A -Tropezón, Gimnástica y Escobedo- y B -Cayón, Rayo Cantabria y Siete Villas-, que se enfrentarán, a doble vuelta, entre ellos no pudiendo, en ningún caso, medirse a los clubes que participaron en su mismo subgrupo de la fase regular. En estos tres lotes recién formados, los puntos obtenidos, así como los goles, tanto a favor como en contra, se arrastrarán a la siguiente fase, comenzado cada equipo su ronda específica con los puntos y goles obtenidos en la Liga regular.

Con esta circunstancia, llegan mejor posicionados el Cayón, con 51 puntos y el Rayo Cantabria, con 46. Los dos conjuntos eran del mismo subgrupo, por lo que ya no se volverán a ver las caras en lo que resta de fase. A cierta distancia les siguen Tropezón y Siete Villas, mientras que Escobedo y Gimnástica cierran el primer grupo de privilegiados.

Los equipos de Tercera han terminado la primesa fase de la competiciñon con estos puntos, por lo que han quedado cuadrados en diferentes subgrupos.
Imagen - Los equipos de Tercera han terminado la primesa fase de la competiciñon con estos puntos, por lo que han quedado cuadrados en diferentes subgrupos.

El próximo 16 de mayo, cuando concluya esta nueva ronda, los dos primeros ascenderán a la Segunda RFEF, mientras que los otros cuatro se engancharán a una nueva oportunidad por subir, aunque ya por eliminatorias. De esta manera, los equipos que acaben tercero y cuarto quedarán exentos de una primera ronda eliminatoria y accederán a semifinales, mientras que el quinto y sexto sí jugarán una primera eliminatoria con los equipos clasificados de la fase intermedia. Entre todos ellos saldrá una tercera plaza para jugar la temporada 2021/22 en la recién creada Segunda RFEF.

Ascenso por el camino largo

En la llamada fase intermedia estarán los clasificados en los puestos del cuarto al sexto de los subgrupos A -Vimenor, Cartes y Selaya- y B -Sámano, Textil Escudo y Atlético Albericia-. Ellos jugarán la previa del play off de ascenso a Segunda División RFEF. Todos los equipos que disputen esta previa ya tienen asegurada, como mínimo, la permanencia en Tercera para la próxima temporada.

Al igual que sucede en el grupo del ascenso, los equipos que participaron en el subgrupo A se enfrentarán, a doble vuelta, a los que participaron en el otro y tampoco podrán enfrentarse a los equipos con los que ya jugaron en la competición regular.

Cuando se hayan disputado los seis partidos de esta previa, los dos primeros clubes clasificados disputarán el play off de ascenso a Segunda División RFEF propiamente dicho, junto a los repescados que no consiguieron el ascenso directo.

Esos ocho equipos pugnarán con un formato de eliminatoria a partido único -cuartos de final, semifinales y final- por la tercera y última plaza de ascenso que se llevará el vencedor. El que finalice primero de esta fase previa jugará ante el sexto clasificado de la fase de ascenso (Grupo C), mientras que el segundo lo hará ante el quinto.

Lucha por la salvación

Los diez clubes restantes de los subgrupos A -Castro, Torina, Cultural, Barreda y Solares- y B -Rinconeda, Revilla, Bezana, Barquereño y Ribamontán-, son aquellos que han finalizado la primera fase entre los puestos séptimo y undécimo. Todos ellos llegan con peligro de descenso a Regional Preferente y solo los cuatro primeros clasificados, cuando termine esta vida extra a mediados de junio, lograrán la permanencia, mientras que los seis restantes perderán la categoría.

La dinámica es la misma que en los dos casos anteriores. Los equipos que participaron en el subgrupo A se enfrentarán, a doble vuelta, a los que participaron en el subgrupo B y no habrá cruces entre aquellos que compartieron la fase regular.

De momento, y a falta de lo que acontezca durante las próximas semanas, el Castro, con 27 puntos, encabeza la clasificación, mientras que lo sigue un grupo de cuatro clubes separados solo por un punto: Torina, Cultural, Barreda y Rinconeda. La pugna por la permanencia será posiblemente la más encarnizada de los tres grupos de esta segunda fase de una competición que volverá la temporada 2021-2022 renovada y, con al menos, tres cántabros en Segunda RFEF.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Premios Goya

La quiniela de los premios Goya 2025

Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Llega la hora de la verdad