![San Lorenzo se prepara para recibir en diciembre al Huesca en Copa](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/201911/23/media/cortadas/50425271-krhG--624x415@Diario%20Montanes.jpg)
![San Lorenzo se prepara para recibir en diciembre al Huesca en Copa](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/201911/23/media/cortadas/50425271-krhG--624x415@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Charles y el Ayuntamiento de Laredo ya trabajan en el Campo de San Lorenzo de cara a la eliminatoria copera de diciembre. La nueva normativa exige introducir mejoras en un campo cuya tribuna principal ya se reconstruyó para dotar al equipo de unas ... infraestructuras mucho más acorde a sus necesidades y que ahora ve como se vuelven a mejorar. Y es que lo exige la nueva normativa copera, después de que al Charles le haya tocado recibir como uno de los clasificados cántabros de Tercera al Huesca, recién descendido de Primera a Segunda. Las actuaciones se dividen entre las permanentes, como un nuevo acceso al césped, y aquellas destinadas a colocar gradas supletorias para incrementar el aforo del estadio de cara a una cita que se disputará entre el 16 y el 18 de diciembre, aunque aún no hay fecha y hora.
Se instalarán unas gradas supletorias cedidas por el Ayuntamiento de Laredo que incrementarán el aforo en unas 500 localidades más. Y aun así todo apunta a que San Lorenzo se llenará, teniendo en cuenta las previsiones que barajan los dirigentes del Charles. Pero además de esta ampliación del graderío se están llevando a cabo otras actuaciones.
Los directivos del club están trabajado con la ayuda de los empleados del Ayuntamiento de Laredo para mejorar las zonas interiores y el propio terreno de juego, por lo que tras el partido frente al Escobedo (el 1 de diciembre) San Lorenzo se cerrará para la práctica del fútbol, ya que el ancho del terreno de juego se tiene que recortar tres metros por motivos de seguridad, mientras que a lo largo se respetarán las medidas actuales. También se colocarán tres nuevos banquillos, uno para cada equipo con doce plazas (los anteriores tenían diez), y otro para el cuarto árbitro, lo que supone para el Charles un desembolso de 6.000 euros. Los vestuarios se situarán en la banda anexa al Pabellón Emilio Amavisca, donde también se instalará la sala médica, la sala antidopaje, la zona mixta y la sala de prensa.
El entrenador del Laredo, Raúl Pérez, ha querido «trasladar la motivación e ilusión» que supone el enfrentamiento ante el Huesca: «Va a ser una fiesta, porque es el premio al trabajo del equipo el año pasado e intentaremos que se convierta en un sueño para todos, para el que se encarga de limpiar las botas en el club, hasta el que pone las taquillas y corta las entradas o la gente voluntaria que trabaja en los bares y para toda la afición de Laredo».
El aliciente deportivo de enfrentarse al Huesca llega acompañado de una recompensa económica: un ingreso extraordinario que bien administrado será una bendición para la entidad. «Las arcas del club siempre son pobres, pero esta inyección económica vendrá bien para hacer mejoras en el campo y esos ingresos se reinviertan en el fútbol base».
Sobre el conjunto oscense, el técnico insiste en que recibir a un Segunda con aspiraciones, además, de ascenso supone «una motivación tremenda por tener la posibilidad de competir ante un equipo que quiere volver a Primera, ya sabemos que de 100 partidos 99 los ganaría el Huesca, pero hay uno donde puede a ver una posibilidad que puede ser el 19 de diciembre y puede ser que la victoria sea para nosotros».
El presidente José Miguel San Román ansiaba un equipo grande o uno del entorno: un derbi cántabro con el Racing o, en su defecto, la vista del Athletic, pero el destino quiso que finalmente el rival fuera el Huesca. «Es un equipo que, desde luego, también tiene tirón, quizás no tanto como el Athletic, pero estamos muy contentos. Es uno de los gallos de Segunda División, con todas las aspiraciones para retornar a Primera. Va a ser muy bonito», destaca un presidente hasta cierto punto «aliviado, porque había equipos que tenían menos tirón».
«Al siguiente partido juegan el derbi contra el Zaragoza e igual no traen el equipo titular y les podemos eliminar -aventura San Román-. Al final estos partidos son igualados y eso es lo que hace que esta competición sea más bonita». El Laredo, que está a la espera de que la Federación Española le autorice a disputar el encuentro en la fecha y hora propuesta por la entidad pejina (19 de diciembre de diciembre a las 20.30 horas), tiene ahora casi un mes para preparar con todo lujo de detalles este partido. Otro de los principales trabajos durante los próximos días para José Miguel San Román y su equipo es buscar unos precios asequibles que animen al público a ir al San Lorenzo. «Nuestra idea es que sean precios asequibles para que la gente vaya al fútbol y consigamos llenar el campo», explica.
Y para ello han decidido que los socios abonen ocho euros en taquilla y cinco euros en venta anticipada, mientras que para el público en general serán quince euros en taquilla y doce euros en venta anticipada. Desde que se inauguró en 1927, será la tercera ocasión en que San Lorenzo reciba a un equipo de Segunda División en partido oficial, después de que en 1975 el Charles jugase contra el Valladolid y, 17 años después, también en una eliminatoria de Copa, frente al Terrasa catalán.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.