Los cántabros de Segunda RFEF hacen cábalas sobre su futuro grupo
La opción más probable para Rayo y Sámano es competir con rivales de Galicia, Asturias, País Vasco y Castilla y León
Ahora que ya se conocen los 90 clubes que disputarán la próxima edición de la cuarta categoría del fútbol español, empiezan las cábalas sobre la ... composición de los grupos. Y, como siempre, a los cántabros, el curso que viene más en minoría todavía, les pilla en el medio. A día de hoy, la propuesta más probable es que Rayo Cantabria y Sámano compitan con rivales de Galicia, Asturias, Castilla y León y cinco vascos.
En el mapa de la Segunda RFEF jau diez andaluces, nueve madrileños, ocho vascos, otros tantos catalanes, siete de la Comunidad Valenciana, siete de Castilla y León, seis murcianos, cinco de Baleares, cinco aragoneses, cinco gallegos, cuatro asturianos, cuatro riojanos, tres manchegos, dos extremeños, dos canarios, dos navarros y dos cántabros, además del Melilla. Todos ellos deberán repartirse entre cinco grupos de 18 equipos cada uno. Las opciones son muchísimas, pero los responsables del reparto de grupos seguirán intentando mantener, en lo posible, la coherencia geográfica.
El pasado mes de enero, el presidente de la Federación Española de Fútbol, Rafael Louzán, mantuvo una reunión con representantes de diferentes clubes, tratando de dar voz a todas las categorías del fútbol nacional. Para solucionar la problemática, o minimizarla en lo posible, desde la RFEF pretenden reformular la categoría con el uso de la inteligencia artificial, atendiendo a diversas cuestiones, entre las que destaca el kilometraje.
Desde enero, lo que comenzó como un plan embrionario, es algo en lo que ya están trabajando los informáticos de la RFEF. No es sencillo, Meter en una coctelera las estadísticas de los últimos años, el dinero que se invierte en traslados y estancias o enfrentamientos en años anteriores. Todo lo que pueda llegar a condicionar. De momento, no hay anuncio oficial.
La próxima temporada, Cantabria tan solo contará con dos equipos en la cuarta división del fútbol español: Rayo Cantabria y Sámano, tras el descenso del Laredo, Gimnástica y Escobedo, así como la eliminación del Cayón en la final nacional por el ascenso desde Tercera.
El presidente del Sámano, Joseba Fernández, es consciente de que uno de los grupos en el que podría ser encuadrado es el I. Pero considera que los cinco desplazamientos hasta Galicia los compensaría con los equipos vascos, si finalmente se formase de esta manera –Cinco gallegos: Fabril, Bergantiños, Coruxo, Ourense y Sarriana; cuatro asturianos: Marino de Luanco, Langreo, Vetusta y Lealtad; cinco vascos: Sestao, Amorebieta, Alavés B, Gernika y Basconia; dos castellanos-leoneses: Astorga y Burgos Promesas, además de los cántabros–.
Otra de las posibilidades con las que sueña el máximo mandatario del conjunto naranja, «eso sí que lo veo yo difícil, pero hay que soñar», dice, sería el grupo II, formado por el Real Unión, Eibar B, Beasain, Sestao, Gernika, Amorebieta, Alavés B, Basconia, Tudelano, Mutilvera, Utebo, Ejea, Deportivo Aragón, Barbastro, Ebro, Burgos Promesas, Rayo Cantabria y Sámano. Como muy tarde, el 1 de julio se sabrá, ya que es la fecha elegida para el sorteo de los calendarios.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.