Secciones
Servicios
Destacamos
«Seremos campeones del mundo». Es la frase que Athenea del Castillo (Solares, 2000), el rostro cántabro del Mundial Femenino, dejó escrita a su padre en una nota antes de que arrancase la Copa del Mundo que ahora se viene a España después del triunfo ... de La Roja ante Inglaterra en la final. Cuatro palabras que pasaron de ser un deseo a una sentencia, una orden al universo. Y tras un campeonato en el que la cántabra ha disputado tres partidos puede decir con orgullo que es una de las jugadoras que han contribuido al mayor éxito del fútbol femenino español, levantar por primera vez la Copa del Mundo.
La del Barrio Pesquero quería saber cómo era una Mundial desde dentro, como ella misma había comentado en alguna ocasión, ya que durante su etapa en las categorías inferiores de la selección nunca pudo disputar esta competición. Y en 2023 llegó su momento. «Estoy viviendo un sueño», dijo durante el inicio del torneo. En esta Copa del Mundo la delantera del Real Madrid ha jugado tres partidos, disfrutado de 92 minutos y ha corrido 10 kilómetros. Una carrera que le ha llevado a levantar su primer trofeo con la absoluta. Y qué trofeo. Nada más y nada menos que una Copa del Mundo.
Athenea abrió su participación en el Mundial ante Costa Rica, donde fue titular en el Sky Stadium, en Nueva Zelanda, en el holgado triunfo de La Roja, que se impuso 3-0. En el minuto 83 fue sustuida por Mariona Caldentey. Y ante Zambia la cosa fue a la inversa. Caldentey fue elegida en el once inicial y Athenea tomó su relevo, también en el minuto 83, cuando España se daba un festín ante las africanas en un partido que terminó 5-0, pero con susto. Y es que, poco después de saltar al campo, la cántabra sintió dolor en el tobillo y acabó el partido siendo atendida en la banda, pero por fortuna la cosa se quedó en un sobresalto que no fue a mayores.
La delantera reapareció en octavos ante Suiza en su minuto habitual en este Mundial, el 83. Saltó al campo para sustituir a Salma Paralluelo en un partido que terminó con manita de España (1-5). No pudo estar en el 'prao' durante los más de 90 minutos que duró la final ante Inglaterra, pero con el pitido del árbitro fue de las primeras en arrancar en carrera por la banda. Rápida como una descarga eléctrica. Una galopada que terminó en un cálido abrazo con sus compañeras y lágrimas de alegría.
Pero Athenea no lo ha celebrado únicamente son sus compañeras. Durante el Mundial ha contado con la presencia de alguien muy especial para ella, su padre, Pedro del Castillo, que hoy estaba en la final para apoyar a su hija y al resto del equipo. «Tuve que cambiar el turno con un compañero y tengo libre hasta el 21 de agosto», decía Pedro a El Relevo hace unos días. El padre de la delantera es uno más de la expedición de familiares de la jugadoras que han podido acudir al Mundial gracias al nuevo plan de conciliación en la Selección, por el que cada jugadora ha dispuesto de 15.000 euros para el viaje de sus seres queridos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.