![Una Supercopa para ellas](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2025/02/08/102200735-kqh--1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
![Una Supercopa para ellas](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2025/02/08/102200735-kqh--1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Fernández Pérez, Peña Peña y Puente Pino formaron parte del equipo arbitral de la reciente Supercopa entre Barcelona y Real Madrid. Esos son sus nombres balompédicos. Los de pila: Silvia, Andrea y Rocío. El arbitraje femenino de Cantabria vivió el pasado 26 de enero su ... propio hito. Tres colegiadas del Comité Autonómico para dirigir uno de los partidos más importantes de la temporada.
Rocío (Santander, 25 de diciembre de 1983) es la que más batallas tiene en la mochila. La noticia casi llegó en la mesa de un VAR que empieza a entrar en el fútbol femenino español. «Tuve la suerte de que me enteré mucho antes que ellas, porque tenía que hacer una práctica de AVAR en Madrid». No era casualidad que estuviese ensayando, porque iba a ser protagonista. «Una emoción. Esos diez días previos fueron maravillosos», relata.
Silvia (Valladolid, 7 de julio de 1988) estaba «un poco expectante, porque nos mandaron un mensaje. Nos teníamos que conectar en diez minutos a un zoom, porque nos iban a dar una noticia. Fue como el típico regalo de los niños cuando piden la carta a los Reyes. Una emoción inmensa».
A Andrea (Santander, 27 de enero de 1995) le pilló en casa. «Me estaba preparando la cena y veo que se ha creado un grupo en WhatsApp que se llama 'Sorpresa'. Y ya cuando vi las integrantes del grupo...».Plateado y en peana: Supercopa. «Mucha ilusión», dice la más joven de las tres.
Tiene mérito y más por el tamaño del Comité Territorial de Cantabria. Unos 355 colegiados, de los cuales 34 son mujeres –y subiendo, porque doce más han solicitado su ingreso este año–. «Aquí hay tres colegiadas en categoría profesional y las tres lograron un puesto en la final del torneo», asegura Silvia, quien considera este hecho «un aliciente» para el arbitraje femenino en la Comunidad Autónoma. Ella compagina la Primera División femenina con la Segunda masculina. Andrea, además de en Liga F, en Primera RFEF; y Rocío pasa de la máxima categoría femenina a Tercera RFEF en un fin de semana. Aunque esta última es internacional femenina, así que en competiciones europeas y grandes eventos tiene unas cuantas historias que contar.
«Hicieron un trabajo espectacular. En el VAR sólo hubo que revisar un gol anulado. Una alegría no tener que intervenir»
asistente «Hay tres colegiadas en Cantabria en categoría profesional y las tres logramos un puesto en el torneo. Es un aliciente»
«Si no fuese por ellas, probablemente no habría podido arbitrar esta final. Para mí son dos referentes»
Y llegó el día del partido. «Es un momento súper especial, porque se junta la experiencia de muchos años con las nuevas generaciones, que vas viendo lo que va saliendo... Es una maravilla poder compartir eso», dicen a medias las veteranas. Andrea reconoce que sus compañeras ya habían abierto parte del camino a machetazos:«Si no fuese por ellas, probablemente no habría podido arbitrar esta final. Poder disfrutarlo juntas ha sido un regalo, porque para mí son dos referentes».
Silvia fue la asistente de banquillos. Andrea, la número 2. Sobre el terreno de juego, junto a la línea de cal, «nervios», sí. De esos que se van marchando con el paso de los minutos y se transforman en disfrute. Sentada en una silla, pero también con la intranquilidad que da la responsabilidad de la última decisión, Rocío en la sala de videoarbitraje. Sus compañeras no le dieron mucha tarea:«Hicieron un trabajo espectacular. Tuvimos que revisar un gol anulado y estuvimos un ratito, porque era muy muy justo. Al final, la alegría de no tener que intervenir...», porque habían acertado.
Las futbolistas también ayudaron. Seguramente el resultado –5-0 a favor del Barcelona–, también. «Pese al marcador, fue un partido bastante disputado, pero el comportamiento fue muy bueno», comenta Andrea,
Mujeres... Hombres... Es fútbol, pero hay diferencias en dirigir a unas u otros. «La mejora que ha habido en el fútbol femenino es increíble en tan poco tiempo. Y creo que son menos protestonas», analiza Rocío. Así como valoran las tres que «el ambiente es mejor. No se oyen las cosas feas que se escuchan en el masculino». Silvia cree que las mujeres aún no han adquirido el vicio de «la picaresca» y Andrea estima que es «un fútbol más limpio».
Rocío y Silvia ya llevan tiempo siendo pioneras. Andrea se ha unido a ellas para seguir abriendo paso. Puente Pino ve que «la gente, por detrás, viene pisando fuerte». Fernández Pérez dice que «se nota que empiezan antes a arbitrar y llegan con mucha más experiencia. Creo que viene una generación muy buena». YPeña Peña ve «el futuro asegurado».
«Es una suerte el que puedas empaparte tanto de fútbol femenino como del masculino, porque eso hace que estemos muy preparadas para poder arbitrar. Ahora mismo la formación que tenemos es espectacular», comenta Silvia. Y las tres hacen un parón en la entrevista para reconocer que, de vez en cuando, les gusta dirigir «un cadete», por ejemplo. En sus inicios habrán pasado más de un mal rato en la soledad del árbitro en el fútbol base. Ahora, con la perspectiva y la experiencia, lo dominan y lo disfrutan.
Esta Supercopa la guardarán con sus respectivos grandes recuerdos. Para Rocío, el Mundial sub 17 femenino, en Uruguay. Para Silvia, su ascenso a Segunda masculina y la Conmebol femenina. Ypara Andrea, su ascenso a Primera RFEF. Aunque su intención es llegar a «hitos tan importantes como los de mis compañeras». Va por la cambera buena. Ytiene tiempo por delante. Sus compañeras, las veteranas, lo ven con otro prisma. «Disfrutar de cada partido», repiten Rocío y Silvia. Lo que les ha costado llegar hasta ahí sólo lo saben ellas. Y lo que están disfrutando, también.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.