

Secciones
Servicios
Destacamos
El Vimenor, por la Copa, y el Tropezón, por la Liga, han sido los grandes protagonistas de la Tercera RFEF cántabra antes del parón de ... fin de año. Aunque todavía resta una jornada para cerrar la primera vuelta, el Trope ya se ha asegurado el cetro invernal después de ganar en El Ansar en el derbi torrelaveguense del domingo ante el Cartes.
No lo ha tenido nada fácil el conjunto de Tanos para aguantar el liderato. Comenzó el curso de forma irregular, pero en la séptima jornada cogió el primer puesto en la clasificación y no le ha soltado. Entre sus perseguidores destaca el Escobedo, que con sus altibajos ha ido de menos a más y pronto le cogió el ritmo. Tanto que han estado empatados a puntos, durante alguna jornada. Ha sido y seguirá siendo un pulso emocionante al que se pueden incluso unir el Cayón y el propio Vimenor.
Para subir hay que saber sufrir. Esa es una máxima que cualquier aspirante al ascenso lleva grabada a fuego. Unas veces, pasa por aguantar un resultado favorable. Otras, por dar la vuelta a uno adverso y en las más extrañas, por ofrecer tu mejor versión en las peores condiciones. El Tropezón dio una muestra de esto último en Cartes. Los de José Gómez sumaban tres jornadas consecutivas sin ganar (una derrota y dos empates). La reacción fue un ejemplo de esa palabra que estuvo tan de moda durante unos años: resiliencia, definida como 'la capacidad de adaptación de un ser vivo frente a un agente perturbador o un estado o situación adversos'.
Superan los de Tanos en la clasificación a otros dos aspirantes al ascenso, Cayón y Escobedo, que en su último partido del año se enfrentaron entre sí con victoria para los de Sarón en el Fernando Astobiza. Catorce partidos ligueros sin perder -todos los que se llevan disputados de la primera vuelta-, para los de Luis Fernández.
La primera vuelta del Vimenor, tercer clasificado, ha sido notable. Buena prueba de ello es que ha sumado los mismo puntos que el año pasado: 25. Los de Vioño concatenan ya dos grandes temporadas a las órdenes de Jesús López Berzosa 'Arteche', que el año pasado ya clasificó al equipo para jugar por primera vez en su historia la Copa.
El gran damnificado de este cierre de año ha sido el Siete Villas. Ante el Albericia sufrió su segunda derrota consecutiva y tercera jornada sin ganar, lo que le ha sacado de los puestos de promoción de ascenso a Segunda RFEF. Por su parte, el conjunto del barrio santanderino, con jugadores como Cusi, Nacho Martínez y Viky, entre otros, está siendo la sorpresa del campeonato, puesto que tras su victoria ante el conjunto de Castillo se ha situado a tan solo un punto de poder pelear por el ascenso. Una posición que sí ocupa el Naval, que pese a empezar de una manera irregular el campeonato, de la mano de Rafa de la Peña se ha situado en quinta posición.
El Sámano, que cerró el año empatando frente a la Cultural en Guarnizo, y el Solares que hizo lo propio en La Estación ante el Torina, navegan por aguas tranquilas, aunque un mínimo descuido les llevaría a meterse en puestos peligrosos. Lo mismo le ocurre al Textil Escudo y el recién ascendido Revilla, que tuvo una jornada redonda después de cuatro partidos sin ganar. Su victoria ante el Gama le sirvió para salir de los puestos de descenso y enviar a ellos al conjunto de Pedro Azcona junto con el Castro y Cartes, el farolillo rojo.
A nivel numérico, el Tropezón ya ha hecho la mitad del trabajo, pero ya avisan tanto José Gómez como sus futbolistas que hay casos recientes de equipos que parecían disparados al ascenso y al final vivieron una tremenda decepción. Aun así, hay motivos para ser optimistas en Tanos, ya que si por algo está destacando el clubes por su gran eficacia defensiva. Nueve goles han encajado por ahora los de José Gómez, tras catorce jornadas disputadas (0,64 tantos por partido), lo que le ha llevado a ser el 16º conjunto que menos encaja en una categoría compuesta por 360 equipos.
Otro de los clubes que está batiendo récords es el Cayón. El club que preside Nisio Humara, es junto al Barakaldo (País Vasco), Ursuaria (Madrid), Arandina (Castilla y León), Llerenense (Extremadura), Oyonesa (La Rioja) y Eplia (Aragón), uno de los siete equipos que aún no ha perdido después de catorce jornadas disputadas, aunque también son el equipo que más partidos ha empatado (ocho) en la primera vuelta.
La parte negativa de lo que se lleva de temporada se la llevan el Castro y el Cartes. Los rojillos solo han ganado un partido, lo que le ha llevado a ser el tercer club con menos victorias, tan solo por encima del Numancia (Castilla y León) y el San Jordi (Baleares), que aún no saben lo que es sumar tres puntos. El conjunto de la ribera del Besaya ha marcado nueve goles, lo que le convierte en el tercer peor anotador, solo por delante del Valdesoto (Asturias), que lo hizo en siete ocasiones, y el Huracán (Melilla), en dos.«
Un incentivo especial es que desde la pasada temporada los campeones de Liga de todos los grupos de Tercera RFEF tienen derecho a disputar la próxima Copa. El Vimenor es un claro ejemplo. También los siete segundos que mejor puntuación sumen a final de curso - excepto los equipos filiales-. Esta temporada han sido los de Vioño, que luchan abiertamente por entrar en la fase de ascenso, quienes han disfrutado de una visita, la del Mirandés, que no solo llenó su campo, sino que dejó una buena caja por taquilla y por derechos federativos.
El Cayón, segundo clasificado cántabro, suma 26 puntos, una cantidad que le sitúa como el que menos ha conseguido en las primeras catorce jornadas a nivel nacional. Para estar la próxima temporada en la Copa deberán arrebatarle el liderato al Trope... o conseguir un mejor promedio en la pelea por el subcampeonato. El 8 de enero, con la reanudación de la Liga, comienza la segunda etapa de una larga carrera con meta en el play off... o en la permanencia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.