Secciones
Servicios
Destacamos
TSiro del Barrio puede vivir su primer ascenso en la Gimnástica como presidente. Como futbolista lo vivió todo. En un momento dulce del equipo, llama a los aficionados a arropar a los suyos en El Malecón. Pieza angular de la ejemplar colaboración entre clubes que ... ha propiciado el gran sábado que se vive hoy en Torrelavega, a las cuatro de la tarde estará en el palco de El Malecón. A las 21.30, si todo se da bien, ya como presidente de Segunda RFEF, será uno más en el Vicente Trueba.
-Torrelavega va a ser una fiesta que debe empezar en El Malecón con el ascenso de una Gimnástica que ha colaborado al máximo con los demás clubes...
-Nosotros al final, como el Bathco y el Alega, formamos parte de una entidad mucho más grande, que es Torrelavega. Con horarios sobrevenidos, porque hay muchos eventos y algunos estaban fijados previamente a que supiéramos que podíamos cantar el alirón, no puedes fastidiar a otros equipos. Al revés, ojalá Bathco y Alega cumplan sus objetivos. El Bathco ha tenido la deferencia de retrasar sus eventos para que nosotros pudiéramos tener más gente en el partido y esperemos que podamos celebrarlo con ellos en los aledaños del Vicente Trueba, como creo que debe ser. Esto es deporte y tenemos que ayudarnos. Además, hay socios que lo son a la vez de varios equipos.
-Si la Gimnástica sube, cerrará con ascenso su primer año.
-Antes hay que certificarlo, pero sí; en la primera temporada tenemos la posibilidad ascender.
-¿La Tercera RFEF le queda pequeña a la Gimnástica?
-Si ascendemos y sacamos una diferencia importante de puntos significa algo, pero más que considerar que le queda pequeña, porque hay que dar la importancia que tienen a los rivales, me quedo con que por historia, imagen, estadio y población, la Gimnástica y Torrelavega pueden estar más arriba.
-Es complicado encontrar en Tercera un equipo con más afición y más fiel que la Gimnástica...
-Sí, tenemos una masa social muy fiel. Sí es cierto que, como todo equipo, la Gimnástica arrastra más cuanto superior es la categoría en la que juega, pero a nivel social no nos podemos quejar. El apoyo que recibimos de la afición es enorme. Este año además hemos tenido tranquilidad y sosiego. Si definitivamente se sube, lo mejor es que esta afición podrá disfrutar y alegrarse, que desgraciadamente tenemos pocos días de alegría.
-Si se sube, ¿objetivo cumplido?
-En el plano deportivo sí, pero hay tres áreas: la social, deportiva y económica. En ellas se ha ido trabajando con pasos pequeños pero firmes. Lo que sí es verdad es que un ascenso tira de las demás.
-¿Le tienta ahora pensar en otro ascenso a Primera RFEF?
-Lo primero es estabilizar el club en la categoría; en lo económico y social. Si corres mucho te puedes caer. Una vez estemos en Segunda RFEF, veamos presupuestos y las circunstancias en que tengamos que trabajar, intentaremos acometer nuevos retos. No en un año, pero sí con algo más de tiempo.
-Pero seguro que ya están preparando el año que viene.
-Siempre se está preparando. Hay que ir tres o cuatro meses por delante del calendario. Como en cualquier otra empresa, se programa medio y largo plazo, sobre todo en ciertas áreas.
-Hablaba antes de «tranquilidad y sosiego», ¿a qué se refería?
-A nivel directivo tienes que ser el presidente de todos los socios, de los que te votan y de los no; hacer declaraciones más sostenidas y lineales y no sacar los pies del tiesto. Este año no hemos tenido ninguna irascibilidad, sino todo lo contrario. Hemos trabajado tranquilos, dejando que el área deportiva la lleven los técnicos e intentando reconducir el desastre económico.
-Por partes. En lo deportivo, tras quince años como futbolista, ¿le cuesta ejercer solo como presidente? ¿No le pica el gusanillo?
-Me pica cuando les veo entrenar, porque me gustaría meterme dentro a trabajar con ellos. Cuando ves los partidos entiendes que hay días mejores y peores, que todo influye y que los jugadores no son máquinas. Intento hablar con ellos para apoyarles. Y no solo yo, también el entrenador y el secretario técnico. Lo que echo de menos son las rutinas de los entrenamientos y el ritmo de vida de futbolista.
-¿Estaría justificado que opinara algo más? Porque no es usted precisamente el paradigma de presidente que no sabe de fútbol...
-Sé cual es mi función en el club, e independientemente de que sepa o no de fútbol, hay gente responsable de este área. Si me metiera en eso ni sería un buen presidente ni haría bien al grupo.
-Hablemos ahora del «desastre económico».
-En la última asamblea se puso de manifiesto. Una cosa es que la Gimnástica haya tenido o heredado problemas económicos y otra lo que nos hemos encontrado, que dista mucho de algo con orden y con sentido. No entramos a valorar que de los siete años de la anterior directiva seis fueran en Tercera y uno en Segunda B, porque eso es una parte deportiva en la que influyen más cosas y que no se puede achacar solo a la directiva, pero en lo demás la gestión que hemos encontrado no nos parece normal.
-¿La división social es pasado?
-Como en toda organización o club, siempre hay diversas opiniones y eso es bueno, porque la crítica constructiva hace crecer, pero no tiene que ver con lo de antes. Nosotros rendimos cuentas. Te puede gustar más menos nuestra gestión, pero rendimos cuentas. Prometimos trabajo y transparencia y ahí están datos de la asamblea. Todo aprobado por unanimidad.
-Si a las seis de la tarde la Gimnástica está en Segunda RFEF, ¿en quién pensará?
-En el entrenador, los jugadores, la directiva y mucha gente que igual no sale en la foto, pero que es muy importante. Gente de taquillas, que trabaja en el club, que nos apoya día a día para preparar los partidos. Han puesto más granitos de arena que muchos que salimos más. Que sepan que gran parte del posible ascenso es gracias a ellos.
-Hablando del entrenador, ¿el momento duro de la temporada fue la destitución de Casar?
-Destituir a un entrenador nunca es agradable, porque en parte es una manera de reconocer que tú también te has equivocado en parte, pero estamos en el club para tomar decisiones y aunque estuviéramos colíderes las dinámicas no nos parecían las más adecuadas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.