![La Gimnástica gana al Mirandés tras hacer bueno un gol de Camus de penalti](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/201811/04/media/cortadas/juego%20(2)-U30973675871ad--624x385@Diario%20Montanes-DiarioMontanes.jpeg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
El fútbol vive de goles, dinero y emociones. Y de tópicos, también. Hay uno que dice que el fútbol es un estado de ánimo. Otro, que solo un punto de fortuna puede cambiar un resultado o una dinámica. Son gastados lugares comunes que sin embargo la Gimnástica ha hecho buenos, comprobando una vez más que tras el estereotipo se esconde alguna realidad. La suficiente para que los banquiazules se deshicieran de uno de los primeros espadas del grupo para
De paso no vendría mal que, ahora que El Malecón está recepcionado, Tomás Bustamante busque un rincón en el que construir una capilla a
El caso es que la Gimnástica a ha sacudido la ansiedad, ya
Gimnástica
Álex Ruiz, Fer, Bardanca, Camus, Luis Alberto, Cusi, Vitienes (Alberto), Palazuelos, Primo (Nacho Rodríguez), Víctor y Rozas (Fermín).
1
-
0
Mirandés
Limones, Paris, Kijera, Melli, David Prieto (Miguel Díaz), Cerrajería, Romero, Hugo Rama, Ernest (Álvaro Rey), Yanis y Claudio (Matheus).
Goles 1-0 minuto 83, Camus de penalti
Árbitro Velasco Arbaiza. Amonestó a los locales Primo y Bardanca. Por parte visitante, a David Prieto y Hugo Rama
Esta vez tocó sufrir. Y mucho. Pero llegaba a El Malecón uno de los mejores equipos no del grupo, sino de la categoría, así que bastante tenían los de Pablo Lago con mantener el tipo en un duelo en el que pese a las estrecheces el empate parecía hasta bueno. Sin embargo, no se conformaron, sobre todo en una
Ese nuevo sistema con el que ha dado Pablo Lago,
Así se plantó sobre el césped una Gimnástica cuya estrategia le permitió
En el segundo tiempo los de Pablo Lago creyeron más en sí mismos y comenzaron a aproximarse a la portería de Limones. Sin embargo, la 'teoría de la manta' también funciona, y para fortalecer la defensa este
Con más frescura en ataque llegó a siete minutos para el final Melli golpeaba el balón con la mano y el árbitro no dudaba. Penalti, Camus a los once metros y perfecta ejecución para adelantar a los cántabros. Después presión -'Sin faltas', repetía Lago- sufrimiento, algún susto y alguna internada local antes de que cuatro minutos después del 90 la Gimnástica rompiera banca para deshacerse del Mirandés ante la mejor entrada que ha tenido El Malecón esta temporada. Esto ya es otra cosa.
La Gimnástica afronta una prueba de altura. Recibe en El Malecón (12.00 horas) a uno de los mejores equipos a domicilio del fútbol nacional, el Mirandés, que ha ganado cuatro de los cinco partidos que jugó lejos de Anduva y solo el Izarra, en la primera jornada (1-1), consiguió arrebatarle el triunfo.
Pablo Lago no puede contar para este compromiso tan importante con el central Cristian Moreno, que cumplirá esta jornada un encuentro de suspensión al cerrar ciclo de tarjetas amarillas -acumuló la quinta en Zubieta-, pero recupera para el equipo a uno de sus baluartes ofensivos, el delantero Nacho Rodríguez, que regresa después de dos jornadas lesionado.
Además, el técnico asturiano ha convocado por primera vez esta temporada al joven centrocampista Dani Salas, que podría debutar con la camiseta blanquiazul en competición oficial una vez reestablecido completamente de su dolencia en el pie. Se trata, sin duda, de una buena noticia para los torrelaveguenses, que ya solo tienen en la enfermería al guardameta Adrián Peón, que sigue sin estar disponible para un cuerpo técnico que, por otro lado, ha dejado fuera de la lista de convocados al central Mati y a Borja Docal.
Pablo Lago | Entrenador
No ha sido una mala semana para los gimnásticos, quienes, tras empatar frente a la Real Sociedad B en Zubieta, atraviesan por un buen momento anímico. Romper la racha de derrotas, a pesar de que sigan en puestos de descenso -18º, con seis puntos-, les ha permitido centrarse en los entrenamientos solo en el aspecto táctico.
Los blanquiazules han ganado confianza y este aspecto puede resultar de gran importancia para encarar duelos complicados como el que les aguarda este domingo. Esa autoestima se debe sobretodo a la sensible mejora que han experimentado en defensa en los dos últimos partidos, en los que apenas han concedido ocasiones a sus rivales y solamente han encajado un tanto desde el punto de penalti -el que marcó de penalti la UD Logroñés en la visita a El Malecón hace un par de semanas-.
Poco a poco la Gimnástica está cerrando las vías de agua que le han llevado a encajar doce goles en las primeras diez jornadas. El equipo ha ganado intensidad atrás, se repliega mejor, bascula con acierto y hay una mayor solidaridad en las ayudas y coberturas. Esa mejoría defensiva ha permitido que los torrelaveguenses concedan muchas menos ocasiones de gol y ya no cometan los errores de bulto que en algunos partidos han resultado determinantes para su suerte final. Con más seriedad, solidez en las acciones de estrategia y cuidando los detalles, se sienten más seguros de sí mismos y preparados para lo que les venga.
Lago considera que la línea a seguir frente al Mirandés es la misma que en el último partido de casa en el que, a pesar de la derrota, a su rival, la UD Logroñés, le costó mucho romper la defensa blanquiazul, casi no tiró a puerta y marcó un gol tras un penalti cuanto menos dudoso.
Teniendo en cuenta este aspecto, y a pesar de que en el último encuentro el entrenador asturiano se decantase por una defensa con tres centrales y dos laterales abiertos para fortalecer aún más el juego por el exterior, es probable que vuelva a apostar por dos líneas de cuatro y un par de futbolistas arriba.
En defensa, la ausencia de Cristian la suplirá Luis Alberto, que descansó en Zubieta. A su lado, en el eje de la zaga, se situará Bardanca, quien jugará así su sexto partido consecutivo de titular. En la derecha podría jugar Fer, que defiende bien y se incorpora bastante al ataque, y en la izquierda lo haría Borja Camus, no tan ofensivo como Fermín, pero mejor defensor.
En el centro del campo la Gimnástica cuenta con varias opciones, ya que puede escoger entre futbolistas con presencia física como Cusi y Rubén Palazuelos o decantarse por otros con mayor movilidad, caso de Alberto y Víctor Fernández. Apueste por quienes apueste, Pablo Lago puede presumir de unos mediocentros que aúnan calidad individual y visión de juego. No obstante, lo más probable es que se decida por los dos primeros, cuya experiencia puede resultar determinante ante un oponente con un centro del campo tan poderoso como es el Mirandés.
Por la derecha se moverá Hugo Vitienes, que es uno de los fijos del once blanquiazul, mientras que por la izquierda podrían hacerlo Fermín o Rozas. Y en cuanto a la delantera, si el técnico asturiano apuesta por jugar con dos puntas, casi todas las opciones recaen en Primo y Nacho Rodríguez. No es seguro que la Gimnástica salga con dos arietes, pero necesita gol y apostar por un solo atacante en casa contra un oponente de la talla del equipo burgalés quizás no sea la medida más adecuada para lograrlo. Cinco tantos en diez jornadas en un bagaje muy pobre para un equipo que necesita ganar partidos para salir de la situación en que se encuentra y pelear por la permanencia.
Enfrente estará el Mirandés, tercer clasificado, con 20 puntos, a tres de Racing y Barakaldo, y mejor equipo español a domicilio. De cinco partidos como visitante, el equipo que entrena Borja Jiménez ha ganado cuatro, lo que le convierte en un oponente temible lejos de su estadio. En casa sus prestaciones no han sido tan buenas, de lo contrario podría ser líder del campeonato.
El conjunto rojillo destaca por su sobriedad y constancia. Se trata de un equipo que sabe ser paciente, maneja bien el balón y le gusta dominar los partidos. Cuenta, además, con futbolistas de calidad contrastada en la categoría y está diseñado para pelear por el ascenso. Ha ganado, asimismo, sus tres últimos partidos, por lo que llega en racha, con una dinámica de triunfos que no va a resultar sencillo quebrantar.
Pablo Lago es conocedor de la calidad de su rival y entiende que la forma exitosa de hacerle frente pasa por defender con orden e intensidad y tratar de jugar la mayor parte del tiempo posible en campo contrario. Y en ataque, apostar por la tranquilidad, por asegurar las opciones de pase y prestar atención a las bandas para darle mayor amplitud al juego.
En Miranda de Ebro no se fían de la Gimnástica. A pesar de su mala clasificación, tienen en cuenta la mejora de su juego y saben que no va a resultar sencillo ganar en El Malecón. No obstante, no esperan un rival atrincherado delante de la portería, sino a un equipo más valiente que asuma unos riesgos que tiene que correr para ganar. El Mirandés alineará uno de sus mejores onces, en el que no faltarán futbolistas de la talla de Melli, Kijera, Cerrajería, Romero y Álvaro Rey, entre otros. Una plantilla competitiva, compensada, que ofrece diversidad de soluciones tácticas y está preparada para luchar por el liderato.
El éxito blanquiazul en esta empresa pasa por ofrecer lo mejor de sí. La Gimnástica, si quiere salir airosa de este compromiso, deberá no solo ser sólida atrás frente a un equipo que suele encontrar espacios y hacer goles, sino también mostrar más ambición en ataque y aprovechar las opciones de que disponga. La prueba es complicada, un examen de categoría en el que la suma de los componentes técnicos, tácticos y emocionales -además de ese pedacito de fortuna indispensable- pueden marcar la frontera que separa el éxito del fracaso.
13:53
Final en El Malecón. La Gimnástica gana al Mirandés gracias al acierto de Borja Camus desde los once metros que marcó el tanto que da la victoria a los blanquiazules.
13:50
Min. 90 (1-0) El colegiado añade cuatro minutos al partido.
13:46
Min. 87 (1-0) Último cambio en la Gimnástica, entra al campo Alberto, se va Hugo Vitienes.
13:43
Min. 84 (1-0) Gol de Borja Camus desde los once metros. La Gimnástica tiene seis minutos más lo que añada el colegiado para defender el resultado.
13:42
Min 83 (0-0) Penalti a favor de la Gimnástica. El colegiado señala la mano de Melli de en área. Los blanquiazules pueden abrir el marcador.
13:31
Min. 70 (0-0) Pablo Lago apuesta por el doble cambio. Entran al campo Fermín y Nacho Rodríguez. Salen Rozas y Primo.
13:27
Min. 67 (0-0) Segundo cambio en el Mirandés. Medina pone rumbo al vestuario y Matheus entra al verde.
13:25
Min. 65 (0-0) La Gimnástica se rebela y no quiere acabar el partido con el empate a cero inicial asi que no deja de intentar perforar las redes defendidas por Limones. Lo pusieron a prueba primero Hugo Vitienes y después Primo.
13:22
Min. 60 (0-0) Borja Jiménez mueve banquillo y hace el primer cambio en el Mirandés: Entra Álvaro Rey y se va Ernest.
13:13
Min. 53 (0-0) La Gimnástica lo intenta a través de Hugo Vitienes. Los blanquiazules no se rinden y siguen generando ocasiones aunque no acaben de materializarlas.
13:11
Min. 48 (0-0) Álex Ruiz no deja de salvar a la Gimnástica. Primero despeja el disparo de Rama y, después, el de Yanis.
13:04
Comienza la segunda parte en El Malecón. No hay cambios en ninguno de los dos equipos.
12:49
Descanso en El Malecón. Gimnástica y Mirandés ponen rumbo al vestuario con el empate a cero inicial.
12:48
Min. 43 (0-0) La Gimnástica pide penalti sobre Primo, pero el colegiado no señala nada mientras desde la grada se pita la decisión del árbitro.
12:43
Min. 40 (0-0) Penalti de Luis Alberto sobre Yanis. El jugador del Mirandés tira desde los once metros pero detiene Álex Ruiz.
12:39
Min. 36 (0-0) Amarilla para el gimnástico Primo.
12:34
Min. 30 (0-0) Se llega a la primera hora de partido con mucha más pausa sobre el verde tras un inicio de partido cargado de ocasiones.
12:27
Min. 22 (0-0) Anulado el gol de David Prieto para el Mirandés por falta previa del jugador.
12:24
Min 20 (0-0) Ahora es Palazuelos quien culmina una jugada de Primo en una contra rápida de la Gimnástica.
12:19
Min. 13 (0-0) Álex Ruiz evita el primer gol del Mirandés al mandar a córner el remate de cabeza de Yanis.
12:13
Min. 8 (0-0) La Gimnástica deja jugar a los de Jiménez y eso puede dar algún susto como la jugada de Ernest que envió su remate fuera.
12:08
Min. 3 (0-0) La Gimnástica no quiere esperar y comienza el partido creando peligro, pero el remate de Luis Alberto a la falta lanzada por Camus sale rozando el palo.
12:03
Min. 1 (0-0) Comienza el partido en El Malecón.
12:02
Antes del inicio del partido se guardará un minuto de silencio por Catalina Maté San Miguel, la matriarca de los Engonga que tantos jugadores ha dado a la Gimnástica: Vicente, Julio, Óscar y Rafa y posteriormente sus nietos Igor y Joshua.
11:59
La nota positiva de la convocatoria blanquiazul es la entrada de Dani Salas que después recuperarse de la fisura en el cuarto metatarsiano de su pie izquierdo podría debutar hoy con la Gimnástica.
11:57
Para este partido Pablo Lago no cuenta con Cristian Moreno que cumple su partido de sanción por acumulación de amarillas tras recibir la quinta en Zubieta la pasada jornada de Liga.
11:55
La Gimnástica se enfrenta hoy al Mirandés, uno de los mejores equipos a domicilio de Europa. El equipo dirigido por Jiménez ha ganado cuatro de los cinco partidos que ha jugado lejos de Anduva y solo el Izarra, en la primera jornada (1-1), ha logrado arrebatarles el triunfo.
11:51
Por el Mirandés jugarán Limones, París, Kijera, Melli, David Prieto, Romero, Yanis, Hugo Rama, Claudio, Cerrajería y Ernest. Borja Jiménez deja en el banquillo a Irazabal, Guillermo, Sergio, Miguel Díaz, Bravo, Matheus y Álvaro Rey.
11:50
Pablo Lago alineará a Álex, Fer, Bardanca, Camus, Luis Alberto, Cusi, Vitienes, Palazuelos, Primo, Víctor y Diego Rozas. En el banquillo gimnástico están Salas, Álvaro, Fermín, Nacho, Barbero, Alberto y Cagigas
11:46
Buenos días desde los campos de El Malecón. En diez minutos comenzará el partido entre Gimnástica y Mirandés que dirigirá el colegiado Aimar Velasco Arbaiza, del colegio vasco.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.