Secciones
Servicios
Destacamos
La historia del fútbol es amplia, pero los sistemas de juego no tienen edad. No se sabe exactamente cuándo fueron creados y cuándo desaparecerán. Antaño un portero y diez jugadores defendían y atacaban sin concierto alguno, allá por mediados del siglo XIX. Hoy es casi ... obsesiva la pulsión por los matices estrategas de ciertos entrenadores. La única certeza es que la pizarra de los técnicos es el punto de partida. Y en eso se apoya Pablo Lago para poner en práctica un nuevo sistema de juego en la Gimnástica. El que le ha dado buen resultado en las dos últimas jornadas y con el que ha sumado cuatro puntos en dos encuentros. En cambio, en los nueve anteriores tan sólo logró sumar cinco. Además con el nuevo esquema ha anotado un gol y no ha recibido ninguno. Con el anterior marcó cuatro dianas y encajó doce.
4 puntos ha conseguido la Gimnástica en las dos últimas jornadas, mientras que en las nueve anteriores sumó sólo cinco.
12 goles encajados y cuatro dianas con el antiguo sistema. Ahora mantiene la portería a cero.
El esquema que el técnico asturiano utilizó desde su llegada al equipo del Besaya se basó, de forma innegociable, en una línea defensiva compuesta por cuatro jugadores. El mismo número en el medio del campo y dos delanteros en la zona alta. Una disposición que Lago ya utilizó la campaña pasada en Tercera División y que quiso mantener en los primeros encuentros en Segunda B, pero que no resultó como él esperaba. La conclusión: renovarse o morir. Nuevo sistema. El dibujo actual lo conforman cinco defensas -tres centrales y dos carrileros-, cuatro centrocampistas y un delantero. «Este equipo ha mostrado una solidez importante donde ahora a los rivales les cuesta mucho entrar en nuestra área. Yo creo que el equipo no tiene nada que ver con el de los encuentros anteriores», dijo el asturiano tras el partido del pasado domingo ante el Mirandés.
Este sistema, aparentemente ultradefensivo, le sirve no sólo para reforzarse en la zaga, ya sea porque juegue contra un equipo más fuerte o por las características de sus jugadores, sino también para no tener que renunciar a la faceta ofensiva. Y esto es así porque cuando toca defender, como se pudo comprobar el domingo, es Cusi quien retrocede para incrustarse en el entramado defensivo, mientras que Víctor deja de ser el media punta y se convierte en un pivote en el centro del campo. En cambio, a la hora de atacar vuelven a sus posiciones iniciales: Cusi y Rubén Palazuelos de mediocentros y Víctor en su labor de enlace con el delantero.
Lolo Herrera | Exentrenador
Uno de los técnicos que ahora ve el fútbol desde la grada y no desde los banquillos es Lolo Herrera. El exentrenador del Tropezón, entre otros equipos, acude todos los domingos a El Malecón y considera que el nuevo dibujo de Pablo Lago le viene bien al equipo blanquiazul porque «los resultados lo demuestran». Herrera piensa que «Pablo quiere protegerse con una línea de cinco, y eso no quiere decir que con este sistema sea defensivo, porque a veces con cinco defensas atrás se es más ofensivo que con un 4-4-2». El extécnico también asevera que si hay una clave en esta categoría para los equipos que buscan la permanencia es mantener la portería a cero. Herrera señala que el sistema de 5-4-1 es «para jugar contra equipos grandes, porque ellos son los que tienen el balón. La diferencia está a la hora de jugar ante un equipo de nivel similar al tuyo. Al competir contra un equipo de tu 'Liga' es necesario llevar la iniciativa. Ahí resultará mas complicado, pero a mí me parece que la decisión de Pablo ahora mismo es acertada, porque esto sirve para coger confianza».
El ex del Tropezón considera que con este sistema los jugadores no pueden ser los mismos para contener y para atacar. «La Gimnástica tiene una buena plantilla para jugar así, ya que cuenta con gente experimentada y fuerte en el medio campo y con una buena defensa. Además los laterales son ofensivos. Pero lo que tengo claro es que no pueden ser los mismos futbolistas para enfrentarse contra el Mirandés que, por ejemplo, contra el Izarra. Será un partido totalmente distinto».
Yimmy Álvarez | Exentrenador
Otro asiduo a El Malecón es el exentrenador de la Gimnástica Yimmy Álvarez. Considera que los sistemas no son lo más importante, sino la predisposición de los jugadores. «El método de Lago me parece muy bueno. Es un sistema que está de moda, que ha vuelto a resurgir». Y es que también lo usa Quique Setién en el Betis y hace años lo hizo Vicente del Bosque en la Roja. «Refuerza mucho el sistema defensivo y sobre todo el centro de la zaga, que es por donde la Gimnástica tenía muchos problemas. Ahora se da mucha libertad a los laterales para llegar y a la vez se producen muchas variantes, por eso creo que el cambio es correcto». Por otro lado, Álvarez asegura que para contraatacar con peligro con el 5-4-1 hay que recuperar el balón lo más arriba posible «porque si se está muy replegado con un solo delantero arriba, se necesita un jugador que aguante el balón para, a base de apoyos, tener superioridad en la salida de la pelota. Por eso la Gimnástica ahora necesita coger ese punto al nuevo sistema y poco a poco meter variantes que le den posibilidades de jugar más a la contra».
puntos ha conseguido la Gimnástica en las dos últimas jornadas, mientras que en las nueve anteriores sumó sólo cinco.
goles encajados y cuatro dianas con el antiguo sistema. Ahora mantiene la portería a cero.
La Gimnástica ha recibido una buena dosis de confianza después de sus dos últimos resultados. Primero cosechó un punto ante la Real Sociedad B en Zubieta (San Sebastián), a pesar de lo difícil que suele ser sacar algo del campo del filial txuri-urdin; y después se impuso a todo un Mirandés en El Malecón. Un equipo que presumía de ser el mejor conjunto a domicilio del grupo 2. El próximo sábado los blanquiazules se desplazan a Guecho para medirse al Arenas con la misión de prolongar la buena dinámica que atraviesan.
Yimmy Álvarez, quien fuera técnico gimnástico, analiza las perspectivas que se abren para el equipo de Pablo Lago ante los vizcaínos. Álvarez considera que la Gimnástica tiene muchas posibilidades de regresar de Guecho con más puntos en su casillero. «Puede ser un campo para volver a sumar porque es de similares características al de Tanos, donde jugaron el primer encuentro en casa; y por cierto, lo hicieron muy bien. Todo parece indicar que será un partido de mucha pelea y estoy seguro de que los del Besaya mantendrán la racha, porque les viene bien tanto el campo como el rival».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.