Borrar

A la Gimnástica se le acaba la dinámica positiva

Los cántabros caen por la mínima ante el Fabril, un rival directo por la permanencia en Segunda RFEF

Guillermo Baleirón

La Coruña

Domingo, 17 de marzo 2024, 21:13

La Gimnástica bajó del duodécimo al decimotercer puesto de la clasificación, de hipotética eliminatoria de permanencia en Segunda Federación, debido a una derrota ajustada contra un rival directo por la salvación, el Fabril, que decidió el encuentro a los nueve minutos de la segunda parte (1-0). Este resultado rompió una serie de cinco jornadas de la Gimnástica sin perder. No hubo sorpresas de partida en la Gimnástica. El entrenador Fran Martín calcó la alineación del gran triunfo de la jornada anterior contra el colíder Ourense CF. Los primeros minutos fueron de puro tanteo.

Fabril

Ríos; Lachevre, Puerto, Pereira, Baladía (Mardones, m.72); Val, Rubén; Gómez, Jairo (Barba, m.84), Nájera (Alfaro, m.72); y Kevin (Mati, m.84).

1

-

0

Gimnástica

Sotres; Rasines (M. Fernández, m.71), Gándara, Goñi (Samba, m.83), Bassa; Basurto (C. Ruiz, m.83), Josemi (E. Bedia, min.74), Alberto Gómez, Saúl (U. Hernández, m.74); Tobar y Delgado.

  • Gol: 1-0 Kevin (min. 54).

  • Árbitro: Álvarez Rodríguez (C. Castellano y leonés). Amonestó a Alfaro, Lachevre; Gándara y Hernández.

El Fabril salió dispuesto a tener el balón y a llevar la iniciativa. Estuvieron muy tímidos en ataque los visitantes. De hecho, la Gimnástica no puso a prueba al guardameta Ríos ni una sola vez durante el primer período. Su aproximación más peligrosa, mediado el período inicial, fue un centro de Saúl desde la banda derecha que no encontró rematador dentro del área. La única ocasión clara hasta el descanso le correspondió al filial del Deportivo.

Diego Gómez condujo un contragolpe y cedió a Nájera, el cual disparó fuera desde la frontal del área en el minuto 28. Ninguno de los entrenadores, Óscar Gilsanz y Fran Martínez, agitó el árbol de las sustituciones al paso por los vestuarios de la Ciudad Deportiva de Abegondo. Eso sí, el segundo tiempo empezó con un ritmo más alto. Además, a los nueve minutos de la reanudación, se produjo el único tanto del encuentro.

Nájera metió un gran pase en profundidad, ante la desajustada defensa del equipo cántabro, y Kevin se desmarcó, regateó a Sotres y marcó a puerta vacía pese al intento de Miguel Goñi de rebañar el balón a ras de césped. La Gimnástica reaccionó pronto al tanto recibido. Dos minutos después, en el 56, no se concedió una diana al visitante Alberto Gómez por posición antirreglamentaria. Álex Basurto disparó cerca del poste desde la media luna del área en el minuto 65. Fran Martín arriesgó dando entrada a Marcos Fernández por el lesionado Rasines.

A renglón seguido, ajustó peones el entrenador local con la incorporación de Mardones y Alfaro por Baladía y Nájera. Le siguió la corriente el técnico visitante al introducir a Edu Bedia y Unai Hernández a algo más de un cuarto de hora de la conclusión. La Gimnástica tuvo más tiempo el balón en los pies durante el tramo final del encuentro. Un lanzamiento lejano del revulsivo Edu Bedia cerca de la madera representó quizás la mejor oportunidad para evitar la derrota, justo antes de sumarse al encuentro los últimos relevos visitantes, Samba y Chus Ruiz. El Fabril también ejecutó una doble permuta final.

Última oportunidad

El tiempo añadido estuvo lleno de emoción, pues hubo una ocasión por bando. El Fabril se quedó muy cerca de sentenciar el partido mediante un mano a mano del revulsivo Mati que salvó Sotres en el minuto 95. La última oportunidad le correspondió a los visitantes en el 96, cuando Pol Bassa realizó un centro desde la izquierda y Miguel Gándara, sumado al ataque, cabeceó en plancha muy desviado de la meta defendida por Ríos. La Gimnástica recibirá el próximo domingo (17.00 horas) al Racing Villalbés, con el que iguala a 31 puntos a las puertas de la zona de descenso a Tercera División.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes A la Gimnástica se le acaba la dinámica positiva